“Forjadoras de Valparaíso”: Exposición en el Liceo Eduardo de la Barra destaca el legado de mujeres porteñas – Duoc UC

“Forjadoras de Valparaíso”: Exposición en el Liceo Eduardo de la Barra destaca el legado de mujeres porteñas

+A -A

PUBLICADO EL 14 Marzo, 2025

Extensión

En el marco del Mes de la Mujer, el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso, presentan la muestra itinerante “Forjadoras de Valparaíso”, un homenaje a once mujeres que dejaron una huella imborrable en la identidad y desarrollo de la ciudad.  

La exhibición, que ya ha recorrido distintos establecimientos educacionales, inicia el año académico 2025 en el Liceo Eduardo de la Barra, reforzando el compromiso con la visibilización del aporte femenino en la historia y cultura local. 

Mujeres reconocidas en la muestra 

La exposición pone en valor la vida y obra de Juana Ross, Isabel Caces, Mary Graham, Mary Franck de Mac Dougall, Micaela Cáceres, Celia Castro, Matilde Brandau, Margot Loyola, Myriam Waisberg, Sara Vial y Lucy Briceño, mujeres fundamentales en distintos ámbitos como la educación, las artes, la cultura y la acción social.  

A través de sus historias, la comunidad educativa podrá reconocer su legado y comprender la relevancia de su impacto en la sociedad. 

De acceso liberado para toda la comunidad estudiantil, la muestra estará disponible durante dos semanas en la biblioteca del Liceo Eduardo de la Barra, permitiendo que sus 1.200 estudiantes entre séptimo año básico y cuarto de enseñanza media, puedan conocer más sobre estas figuras históricas.  

Su inauguración tuvo lugar el martes 11 de marzo en el mismo establecimiento, con la participación de la comunidad escolar, quienes celebraron el inicio de este recorrido educativo y conmemorativo. 

Patrimonio y reconocimiento a la mujer porteña 

Durante la ceremonia, Rafael Torres, director del Museo Baburizza, enfatizó la importancia de rescatar y difundir el papel de la mujer en la historia porteña, destacando que iniciativas como esta permiten generar conciencia sobre el rol femenino en la construcción de la ciudad. “Estamos muy contentos de estar en un establecimiento tan emblemático como lo es el Liceo Eduardo de la Barra, enseñando sobre la historia de mujeres tan relevantes de Valparaíso. Estamos seguros de que las nuevas generaciones pueden aprender sobre ellas y ser las futuras y futuros forjadores de la ciudad”. 

Por su parte, Claudio Salas, director de Duoc UC Sede Valparaíso, señaló: “esta muestra que presentamos junto al Museo Baburizza se enmarca en nuestro programa ‘A Puertas Abiertas’ con el cual buscamos acercar el patrimonio y la cultura a las comunidades, fortaleciendo los lazos con nuestra historia. En el contexto de los 50 años de Duoc UC Sede Valparaíso, es fundamental relevar la contribución de este grupo de mujeres que transformaron nuestro puerto patrimonial y cuya influencia sigue vigente en nuestra identidad”. 

Asimismo, la directora del Liceo Eduardo de la Barra, Lorena Cortés Zúñiga, expresó: “este tipo de vínculos entre la academia, el museo y nuestro liceo por sobre todo se democratiza la figura que queremos relevar y más aún cuando llega a nuestro establecimiento una muestra de mujeres que dedicaron su obra por y para Valparaíso”.  

Emilia Vásquez, estudiante de cuarto medio G del Liceo Eduardo de la Barra, concluyó que “en este mes es importante hablar del rol de las mujeres y de las porteñas que hicieron la historia de Valparaíso. Es muy importante que la cultura se acerque a nuestras salas para formarnos como alumnos íntegros y orgullosos de la historia de las mujeres de nuestra ciudad”.   

A través de esta exposición, el Museo Baburizza y Duoc UC Sede Valparaíso reafirman su compromiso con la difusión del patrimonio y el reconocimiento de las mujeres que forjaron Valparaíso, inspirando a nuevas generaciones a valorar su legado y continuar construyendo una sociedad más equitativa. 

Contenidos relacionados

Alumnos

PUBLICADO EL 15 Abril, 2025

Inauguración Año Académico en sede Plaza Oeste abordó la IA y su impacto en la huella digital de las personas

Alumnos

PUBLICADO EL 15 Abril, 2025

Duoc UC Sede Viña del Mar inauguró el año académico con foco en la innovación social

Vida Estudiantil

PUBLICADO EL 3 Abril, 2025

Duoc UC sede Alameda inaugura el Año Académico 2025 con seminario sobre gestión sostenible del agua