Sede Valparaíso reunió y premió al mundo del Tomate en Quillota – Duoc UC

Sede Valparaíso reunió y premió al mundo del Tomate en Quillota

+A -A

PUBLICADO EL 16 Octubre, 2023

Seminario realizado en el Centro Tecnológico Agrícola analizó y proyectó la nueva temporada en conmemoración del Día del Tomate.

En el tradicional seminario del Día del Tomate que por octava vez se realiza en el Centro Tecnológico Agrícola de Quillota de Duoc UC, representantes del mundo académico, productores y actores del ámbito agrícola público y privado, se reunieron este jueves 12 de octubre para analizar y proyectar la nueva temporada que se avecina de esta importante hortaliza, tan característica de nuestra región.

La actividad que contó con la asistencia de Claudio Salas, Director de Duoc UC Sede Valparaíso; Marcela Carrillo, Gerente de la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota; Daniel Morales, Alcalde de Limache; Cristóbal Fernández, Delegado del Departamento de Industrias Universidad Técnica Federico Santa María; representantes de la Seremi de Agricultura, INDAP, la Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales de Duoc UC, productores y agricultores, docentes y estudiantes, se inició con un punto de prensa.

En su intervención, Claudio Salas, indicó que: “En el marco de la política de vinculación con el medio de Duoc UC y puntualmente en nuestra Sede Valparaíso mediante nuestro Centro Tecnológico Agrícola, buscamos generar y transferir el conocimiento desde nuestras aulas, talleres, áreas de cultivo e investigación para aplicarla al servicio de nuestra comunidad y de un producto que es único por su sello de origen como lo es el tomate limachino”.

Esta tan esperada celebración de las provincias de Quillota y Marga Marga, en la que se entregó un reconocimiento a los productores que desde el año 2015 han utilizado el Sello de origen “Sabor Limachino”, fue coorganizada por Duoc UC Sede Valparaíso y la Red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Aconcagua Quillota, programa de Corfo ejecutado por la Universidad Técnica Federico Santa María y coejecutado por Fedefruta, fue posible gracias a los aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso 2020.

En la actividad conducida por Francisco Contardo, Director Ejecutivo de ComunicAgro “Gestionando el Agua” y Presidente de Periodistas del Agro Ch.; contó con la participación especial del destacado Meteorólogo Gianfranco Marcone,  donde se abordaron temas como la sustentabilidad, cambio climático, eficiencia hídrica, transformación digital y adaptación a los cambios a través de charlas técnicas, panel de expertos y una feria de productos y servicios de 15 empresas del rubro hortícola, los que pudieron realizar acciones de vinculación y analizar el medio con énfasis en la sostenibilidad, contribuyendo a que las Pymes Agrícolas aumenten sus ingresos o mejoren sus niveles de productividad a través de la adopción y utilización de tecnologías en sus procesos.

 

Contenidos relacionados

PUBLICADO EL 17 Julio, 2025

Más de 80 titulados regresan a Duoc UC para proyectar su crecimiento profesional

PUBLICADO EL 15 Julio, 2025

Duoc UC Campus Arauco fortalece alianza con liceos técnicos de la provincia

PUBLICADO EL 11 Julio, 2025

Duoc UC y ACHET rescatan la memoria del turismo nacional con un hito editorial