Senador Pugh abordó ciberseguridad en Inauguración del Año Académico de Sede Viña del Mar – Duoc UC

Senador Pugh abordó ciberseguridad en Inauguración del Año Académico de Sede Viña del Mar

Senador Pugh
+A -A

PUBLICADO EL 22 Marzo, 2019

Vida en Sedes

El tema se centró en la transformación digital segura y la proyección para Valparaíso como la región del conocimiento y la innovación en Chile.

La Inauguración del Año Académico de Duoc UC sede Viña del Mar contó con la presencia del Senador por la región de Valparaíso Kenneth Pugh, quien expuso sobre la necesidad de avanzar hacia una sociedad digital más segura y en la oportunidad que representa este desafío para la región de Valparaíso.

“El gran desafío que tenemos que enfrentar es la transformación a una sociedad digital segura, tenemos que entender que los procesos se están tecnificando, las tecnologías digitales disruptivas están abarcando todo, y eso tiene que ser en un ambiente seguro”, explicó Pugh, quien además es presidente de la Comisión de Zonas Extremas y Territorios especiales de la Cámara.

Junto con afirmar que Valparaíso se quiere proyectar como la región del conocimiento y de la innovación en Chile, el parlamentario señaló que urge en el Congreso la necesidad de perfeccionar las leyes para disponer de un marco regulatorio que permita el desarrollo de esta sociedad digital segura.

El Director de sede Viña del Mar de Duoc UC, Axel Contreras, valoró la presencia del parlamentario y señaló que “El Senador se ha transformando en uno de los voceros en el parlamento en relación a ciberseguridad  y ofreció una charla inspiradora y clarificadora para nuestros estudiantes”.

Contenidos relacionados

PUBLICADO EL 8 Julio, 2025

Duoc UC presenta su Cuenta Anual 2024: logros y liderazgo en la formación técnico-profesional

Vinculación con el Medio

PUBLICADO EL 4 Julio, 2025

Duoc UC incentiva espacios educativos protegidos en su 2° Encuentro de Seguridad Integral

Innovación & Emprendimiento

PUBLICADO EL 4 Julio, 2025

Fortaleciendo la infraestructura tecnológica para el Duoc UC del futuro