PUBLICADO EL 18 Noviembre, 2024
Trece alumnos de cuarto medio de la especialidad de dibujo técnico del establecimiento participaron del curso teórico práctico de la Escuela de Construcción y cinco de ellos descubrieron su vocación y se matricularon para 2025 en la Institución.
Descubriendo una nueva vocación
En una ceremonia realizada durante la jornada del viernes 15 de noviembre, en el Centro de Extensión Edificio Cousiño, se efectuó la entrega de certificados al grupo de alumnos de cuarto medio de la especialidad de Dibujo Técnico del Colegio Industrial Andrés Bello López de Quilpué que participaron del proyecto de alternancia de Dibujo Digital de Instalaciones Domiciliarias impartido en los talleres de la Carrera de Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural de Duoc UC.
El documento, que fue entregado por la Directora de la Carrera de Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural, Carmen Gomez Maestro, y el Docente de la Carrera que fue tutor de este proyecto, Cristian Ribalta, reconoce las 40 horas de clases teórico-prácticas, donde tuvieron la posibilidad de fortalecer su formación técnica y prepararse para enfrentar con éxito su camino en la educación superior y los desafíos del mundo laboral.
En la actividad junto a los estudiantes estuvo presente el Director (s) del Liceo, Osvaldo Hernández; el Jefe de Formación Técnico Profesional del Liceo, Gonzalo Cantuarias; y el Profesor Jefe de la línea de Dibujo Técnico, Rodrigo Pozo; quien tomó la palabra para destacar que tras su participación en el programa de alternancia, 5 de los alumnos descubrieron su vocación y ya se encuentran matriculados para comenzar su educación superior en Duoc UC.
El profesor Ribalta, comentó que “en las primeras clases los alumnos aprendieron a modelar en el software Revit, a través del que diseñaron una vivienda de un piso; la modelaron con sus muros, su cubierta, los suelos, pusieron los muebles, los artefactos de baño, y posteriormente en las siguientes sesiones aprendieron a modelar el alcantarillado y redes de agua potable como todo un técnico profesional”.
El software al que hace referencia el docente forma parte del soporte del sistema de trabajo BIM (Building Information Modelling), que se basa en el uso de tecnología y trabajo colaborativo para gestionar proyectos de distintas especialidades de las industrias de la construcción y manufactura de manera eficiente y precisa.
La importancia de estos programas
Al respecto, la directora de la carrera Carmen Gómez explica que “la carrera de Dibujo y Modelamiento Arquitectónico y Estructural de Duoc UC fue pionera en incorporar esta metodología de trabajo a su malla de estudios, lo que ha significado que nuestros titulados son altamente solicitados por la industria de la construcción y de la manufactura por estas capacidades diferenciadoras”.
Para la académica “los programas de alternancia no sólo son una oportunidad de aproximar a los estudiantes de colegio a la realidad de la educación superior, sino que además nos permiten acercar tecnologías actualizadas y transformadoras a las generaciones más jóvenes”.
El Director del Colegio, expresó que “este taller les dio una apertura a nuestros alumnos de lo que son los estudios superiores, que es lo que nosotros también apuntamos. Sabemos que desde la escuela salen bien preparados, pero la idea es que sigan en casas de estudios importantes como Duoc y el día de mañana tener futuros dibujantes y que desarrollen de forma profesional y también humana”.
Tobías Gutiérrez, estudiante beneficiado con este programa, concluyó que “solo tengo palabras de agradecimiento por este programa que me sirvió para orientarme en mi vocación, en mi futuro, nos abrió las puertas a la educación superior, donde Duoc es una de mis primeras opciones para mi y para mis compañeros, que en varios casos ya están matriculados. Nos gustó el nivel de los docentes de Duoc UC, su infraestructura, su vida estudiantil y la carrera”.