PUBLICADO EL 30 Mayo, 2025
Como cada año, miles de visitantes disfrutaron de degustaciones, música en vivo y recorridos guiados por estudiantes de las carreras de Turismo y Hospitalidad, quienes pudieron poner en práctica sus conocimientos y participar de una instancia formadora para su futura vida profesional.
Una emocionante y concurrida jornada vivió Duoc UC sede Padre Alonso de Ovalle en el Día de los Patrimonios 2025, oportunidad en la que, una vez más, la institución abrió al público las puertas de su icónico Palacio Eguiguren, ubicado en el barrio Dieciocho, en el centro de Santiago.
La actividad -que forma parte del programa Duoc UC A Puertas Abiertas- contó con la asistencia de más de 3.500 las personas, quienes pudieron conocer el histórico edificio disfrutando de degustaciones, música en vivo y recorridos guiados por más de 300 estudiantes de las carreras de Turismo y Hospitalidad.
“Estamos muy orgullosos con el término de este Día de los Patrimonios 2025. Haber podido abrir las puertas del Palacio Eguiguren de la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC fue espectacular. Trabajamos con más de 300 estudiantes entre voluntarios y estudiantes de primer semestre de las carreras de Turismo y Hospitalidad y recibimos más de 3.500 personas, lo que para nosotros es un volumen importante de visitantes”, sostuvo la Directora de carreras de Turismo y Hospitalidad de sede Padre Alonso de Ovalle, Daniela Munita.
La Directora destacó que el público que asistió a la actividad “pudo vivir en primera persona el living history que hicieron nuestros estudiantes y estuvieron inmersos en lo que era la época”. En ese sentido, el palacio -que fuera la residencia de Luis Eguiguren Valero y su esposa Elisa Irarrázaval Correa- contó con una ambientación especial de principios del siglo XX, a través de decoración y relatos interesantes en torno a esta familia y su círculo social.
“Para nosotros como Escuela y Sede, es muy importante generar una actividad de altísimo impacto como esta. Abrir las puertas del Palacio Eguiguren y realizar las visitas guiadas con estudiantes de la Escuela de Turismo y Hospitalidad, genera el espacio para que la comunidad conozca tanto lo que hacemos en nuestra labor diaria, como el impacto que la jornada tiene en la formación y futura vida profesional de nuestros estudiantes”, agregó la Directora.
Daniela Munita concluyó agradeciendo al público asistente y a quienes apoyaron esta iniciativa, e invitó a participar el próximo año, en un nuevo Día de los Patrimonios.