“Historia de una Huella”: autoridades yaganes visitan exposición sobre memoria y territorio fueguino creada por estudiantes de Duoc UC – Duoc UC

“Historia de una Huella”: autoridades yaganes visitan exposición sobre memoria y territorio fueguino creada por estudiantes de Duoc UC

+A -A

PUBLICADO EL 21 Julio, 2025

La muestra destaca el compromiso formativo de la institución con el rescate patrimonial a través de este proyecto educativo que promueve experiencias significativas entre estudiantes, comunidades originarias e instituciones culturales.

En una emotiva jornada, el Centro Cultural Estación Mapocho presenció la visita de autoridades yaganes a la exposición “Historia de una Huella”, un proyecto colaborativo, impulsado por la Escuela de Diseño de Duoc UC, la Fundación Gusinde y el Museo Nacional de Historia Natural (MNHN).

La muestra –gratuita y abierta al público hasta el 27 de julio–, es resultado del trabajo de estudiantes de Diseño Industrial, Gráfico, Textil y de Ambientes de Duoc UC, quienes diseñaron una puesta en escena sensorial y modular para representar la identidad del pueblo yagán. Incluye más de diez réplicas impresas en 3D de objetos patrimoniales, infografías, gráficas y soportes inspirados en embarcaciones y viviendas tradicionales fueguinas.

En este contexto, José González, navegante y cultor de la canoa yagán; Luis Gómez, profesor yagán; y Mauricio Van de Maele, antropólogo y primer director del Museo Martín Gusinde, visitaron la exposición junto a estudiantes y docentes del proyecto, y participaron de un conversatorio en torno al valor cultural y técnico de la canoa yagán.

Cualquier imagen para un yagán significa muchísimo. La viejita más antigua que aparece en el libro, o el paisano que sale ahí… todos ellos son paisanos míos. Esta muestra no es solo una exposición, es memoria viva. Ojalá pueda llegar a Puerto Williams”, expresó Luis Gómez, docente yagán de Isla Navarino.

Esta era una conversación pendiente. Gusinde llegó hace cien años, y hoy somos testigos de un nuevo encuentro entre mundos. Lo que hacemos hoy, como institución, es darle valor a los pueblos fueguinos. Nos lo merecemos como país”, señaló Mary Anne Le May, directora ejecutiva de la Fundación Gusinde.

Fortaleciendo vínculos desde la sede Padre Alonso de Ovalle

Además de recorrer la exposición en el Centro Cultural Estación Mapocho, las autoridades yaganes visitaron la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, donde compartieron con estudiantes, docentes y equipos directivos. Esta instancia no solo releva el impacto y proyección nacional del proyecto, sino que también refuerza el sentido de pertenencia, comunidad y orgullo institucional entre estudiantes, docentes y colaboradores.

Historia de una Huella” surgió como una idea dentro de la sala de clases, pero el compromiso, creatividad y nivel técnico de los estudiantes motivó su construcción íntegra y autogestión. Hoy, este trabajo se transforma en una plataforma de aprendizaje real, colaborativo y con impacto social.

La visita de autoridades yaganes es ejemplo de cómo la educación puede convertirse en un espacio de encuentro vivo, incentivando así el rescate de la memoria a través de proyectos entre estudiantes, docentes y diversas instituciones.

Contenidos relacionados

Escuela Construcción

PUBLICADO EL 25 Agosto, 2025

Jefas de hogar se capacitan gracias al programa de la Escuela de Construcción de Duoc UC

Mes TP

PUBLICADO EL 18 Agosto, 2025

Vertebral organiza Seminario Internacional 2025 sobre educación TP y transformación digital

Vinculación con el Medio

PUBLICADO EL 14 Agosto, 2025

Un viaje por la ciencia: docentes de Duoc UC se suman a programa educativo para fortalecer la formación científica en escolares