Descripción del Perfil de Egreso
Quien se titula de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad de Duoc UC
cuenta con las capacidades para analizar datos e información mediante
ciclos continuos de inteligencia de amenazas. Gracias a este análisis,
anticipa situaciones críticas, entrega información oportuna y aplica
controles para proteger eficazmente los activos críticos y sensibles de
la organización. En su ejercicio profesional, realiza pruebas de
penetración sobre redes, sistemas y aplicaciones para identificar
posibles vulnerabilidades. Estas evaluaciones permiten diagnosticar
puntos débiles y proponer controles y mitigaciones concretas que
fortalecen la protección tecnológica y reducen riesgos.
Asimismo, lidera la respuesta a incidentes de seguridad, estableciendo
mecanismos preventivos, defensas efectivas y procedimientos claros para
enfrentar rápidamente ataques informáticos. Desde el Centro de
Operaciones de Seguridad coordina respuestas inmediatas, logrando
detectar amenazas y contener ataques y garantizar la continuidad
operativa. Realiza análisis forense digital a incidentes graves,
recopilando evidencia, protegiéndolas y documentando con precisión lo
ocurrido. Al colaborar con especialistas internos y externos, entrega
reportes detallados que permiten tomar acciones y restaurar sistemas
afectados, fortaleciendo así la seguridad y capacidad organizacional
para enfrentar situaciones futuras.
Posee una formación centrada en las personas, con una mirada
trascendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y
contribuye al bien común de la sociedad. La persona titulada cuenta con
una formación ética centrada en la persona con una mirada trascendente,
desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien
común de la sociedad.
Descripción del Campo Ocupacional
El Campo ocupacional de la carrera de Ingeniería en Ciberseguridad
considera organizaciones públicas y privadas de cualquier sector en
donde la transformación digital requiera protección de información y
resguardo de sistemas. Su campo laboral abarca cargos como analista SOC,
ingeniero de seguridad, especialista en forense digital, respuesta a
incidentes, analista de inteligencia de amenazas, pentester, consultor
de cumplimiento y riesgos, auditor de seguridad, arquitecto de
soluciones seguras, líder de proyectos de ciberseguridad, entre otros
equivalentes. Participa en equipos multidisciplinarios, startups o de
forma independiente, brindando servicios de asesoría, auditoría y diseño
de estrategias de ciberdefensa.