Duoc UC y Food for the Future (F4F) establecen alianza estratégica para impulsar la formación de estudiantes y el desarrollo de proyectos – Duoc UC

Duoc UC y Food for the Future (F4F) establecen alianza estratégica para impulsar la formación de estudiantes y el desarrollo de proyectos

+A -A

PUBLICADO EL 30 Agosto, 2023

Investigación Aplicada & Innovación

Duoc UC firmó un convenio con F4F, destacada start up nacional en materias de sustentabilidad y economía circular. Esta colaboración, basada en cooperación conjunta, tiene como objetivo promover la investigación aplicada y la formación tecnológica de los estudiantes y docentes de la institución.

Esta alianza permitirá también la ejecución de prácticas profesionales de los alumnos, la co-creación de nuevos productos, procesos y servicios basados en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), fomentar la colaboración en actividades de extensión, vinculación con el medio, entre otras iniciativas.

Para el CEO y cofundador de F4F, Cristian Emhart, la alianza con Duoc UC representa “un gran paso para nuestra empresa. Vincularnos con una institución educacional de este tamaño nos permitirá seguir con nuestro camino de la sustentabilidad con la formación de estudiantes y, a su vez, podremos desarrollar investigaciones que busquen resolver problemáticas que tenemos en nuestra operación diaria, como por ejemplo, saber qué sucede químicamente bajo tierra con los residuos cuando hay larvas y cuando no”.

“Permitirá a nuestros profesores y estudiantes poder participar y desarrollar proyectos de Investigación Aplicada en un contexto real, con una empresa que tiene necesidades reales (…) Vinculados a los desafíos futuros que tienen ellos, para así aportar con transferencia tecnológica”, enfatizó Catalina Petric, Directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia de Duoc UC.

F4F tiene su centro de operaciones en Talca y su negocio radica en aprovechar la alta capacidad proteica de la mosca soldado negro para transformar los residuos orgánicos recolectados de ferias y casinos, en harina de insecto que sirve no sólo a la industria salmonera, sino también como alimento para mascotas y animales de criaderos. Así, evitan la sobreexplotación del recurso marino y la desforestación al reemplazar la harina de pescado y la soya por esta proteína.

Contenidos relacionados

Investigación Aplicada & Innovación

PUBLICADO EL 27 Enero, 2025

Duoc UC y el Museo Marítimo Nacional consolidan alianza para la preservación del patrimonio moderno

Innovación & Emprendimiento

PUBLICADO EL 23 Enero, 2025

Encuentro Converge I+D+i 2025: Innovación que transforma y conecta

Investigación Aplicada & Innovación
EtMDay 2024 Duoc UC

PUBLICADO EL 9 Diciembre, 2024

Duoc UC destaca en el EtMday 2024 con innovación y emprendimiento