Encuentra tu lugar
en el mundo
¿Tienes dudas sobre el proceso o de nuestras carreras?
Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Contador Auditor al finalizar sus estudios estará capacitado para desarrollar el proceso de auditoría a los estados financieros de una entidad, además de evaluar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y la gestión de riesgos de la organización, de acuerdo a la normativa vigente y considerando el marco ético de la profesión.
Además será capaz de gestionar y/o validar la confiabilidad de los sistemas de gestión de riesgos, control y gobierno de la organización, así como la carga impositiva de los contribuyentes de acuerdo a la normativa vigente.
Su formación le permitirá liderar equipos de trabajo de manera efectiva. Se apoyará en el uso de herramientas tecnológicas, permitiendo realizar su trabajo de manera eficiente y con una formación en el idioma inglés acorde a la especialidad.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Contador Auditor considera empresas de distinto tamaño y giro comercial; además de empresas de consultoría y auditoría. Puede generar sus propios espacios de trabajo a través del asesoramiento o asistencia técnica en las áreas financieras contables y tributarias.

Acreditación
Carrera acreditada 6 años 10/12/2017 – 10/12/2021
Modalidad presencial, jornadas, diurnas y/o vespertinas: Sedes Antonio varas, Maipú, Plaza Norte, Plaza Oeste (Sólo Vespertina), Plaza Vespcucio, San Bernardo (Sólo Diurna) y Viña del Mar. Modalidad semipresencial, Jornada Vespertina: Sede Plaza Vespucio.
Sedes, Modalidades y Aranceles
Sede Padre Alonso de Ovalle
Jornada y Modalidad- Diurno
- Vespertino
Matrícula: $152.000
Arancel: $264000
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Auditoría, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Diagnosticar el entorno de la empresa, manejando criterios micro y macroeconómicos, con el fin de apoyar los procesos administrativos y gestión de los recursos, considerando las políticas y objetivos de ésta.
- Elaborar estados financieros básicos, aplicando técnica contable, para distintos usuarios y para fines generales, considerando el marco ético de la profesión y la normativa vigente.
- Preparar estados financieros para cualquier tipo de empresa, liderando y negociando con los equipos de trabajo, con el fin de mostrar información a usuarios internos y externos que apoyen la toma de decisiones, utilizando herramientas tecnológicas y considerando la normativa vigente.
- Determinar la obligación tributaria a cualquier tipo de contribuyente, considerando el marco ético de la profesión y la normativa tributaria vigente.
- Determinar las obligaciones laborales de los trabajadores, asesorando la gestión laboral a la empresa y manejando el proceso de remuneraciones y finiquitos, de acuerdo a la normativa vigente a cualquier tipo de empresa.
- Elaborar presupuestos y operaciones financieras para apoyar la gestión de la organización, considerando las políticas y normativa vigente.
- Administrar recursos financieros de la organización, evaluando proyectos de inversión y el impacto de los costos en la toma de decisiones, de acuerdo a los objetivos estratégicos de ésta y la normativa vigente.
- Evaluar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, considerando la normativa legal vigente. Evaluar la razonabilidad en la presentación de los estados financieros, de acuerdo a la normativa vigente.
- Gestionar la carga impositiva de los contribuyentes de acuerdo a la normativa legal vigente.
- Evaluar la gestión de compliance y la gestión de procesos de la organización, considerando los marcos regulatorios aplicables y los objetivos estratégicos de ésta.
- Evaluar la gestión de administración de riesgos de la organización, considerando los objetivos de ésta.
Competencias Genéricas
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando elementos de la estadística descriptiva.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados. Diseñar nuevos procesos o métodos de gestión desde su área de especialidad a fin de mejorar la eficiencia productiva de un medio laboral.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel intermedio en modalidad intensiva, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Comunicarse usando el idioma inglés en situaciones laborales a un nivel elemental, relacionado con el área de auditoría según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Opciones de salida intermedia y certificaciones
Salida Intermedia
Certificación Académica Intermedia
- Certificado en análisis de cuentas
- Certificado en gestión laboral y remuneraciones
- Certificado en contabilidad para la toma de decisiones
- Certificado en tributación
- Certificado en control presupuestario
- Certificado en auditoría financiera y tributaria
- Certificado en auditoría interna
- Certificado en gestión de recursos de la empresa
- Certificación internacional de inglés elemental
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
Procedimientos evaluativos
- Pruebas escritas.
- Entregas de trabajos o productos (individuales o grupales).
- Ejecuciones prácticas que pueden ser en terreno o en sala de clases (individuales o grupales).
- Presentaciones orales.
- Actividades no presenciales evaluadas a través de la plataforma on-line.
- Exámenes transversales que pueden ser ejecuciones prácticas en espacios simulados, pruebas escritas, entregas de encargo (maquetas de documentos propios de la especialidad), con o sin presentaciones orales. Cabe destacar que el alumno debe rendir éstos exámenes en todas las asignaturas que curse durante la carrera.