Comunicación Audiovisual – Duoc UC

Comunicación Audiovisual

Presencial

LA CARRERA

¿Te gustaría contar historias a través de imágenes y sonidos? Estudia la carrera de Comunicación Audiovisual y hazlo realidad utilizando tus criterios técnicos, estéticos y narrativos. Con estas habilidades, podrás estructurar proyectos, desarrollar contenidos multiplataforma y acercar cada producción al espectador de una manera auténtica.

Planificarás con liderazgo cada etapa del proyecto y gestionarás tanto la puesta en escena como las tareas de postproducción. Además, dominarás el control de procesos, la implementación de flujos de trabajo y el uso de tecnologías aplicadas al registro y la edición audiovisual, incluyendo herramientas de IA, dirección de arte y social media.

CAMPO LABORAL

Como experto en comunicación audiovisual y multimedia, trabajarás en canales de televisión, productoras de cine, video y contenidos digitales, así como en centros de postproducción y departamentos audiovisuales en distintas empresas. 

Podrás realizar tareas técnicas y creativas, como el manejo de cámaras, el control de iluminación, la organización de la producción y la edición de contenidos. Asimismo, tendrás las habilidades necesarias para desenvolverte en estaciones de radio, estudios de grabación, plataformas en línea y en el ejercicio independiente en cualquiera de estas áreas.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

CARGA PROFESIONAL

  • Desde 1.º semestre

PRACTICA PROFESIONAL

  • En el 8.º semestre

DIPLOMADO VINCULADO

  • Diplomado en Comunicación Estratégica

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Lenguaje audiovisual
  • Realización audiovisual
  • Realización de contenidos
  • Escritura audiovisual
  • Arte e imagen
  • Emprendimiento y gestión audiovisual
  • Técnicas audiovisuales
  • Edición audiovisual
  • Inglés básico, elemental, intermedio y de especialización

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $167.000
Arancel mensual: $421.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $383.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $142.000
Arancel mensual: $339.000

Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral

El Comunicador Audiovisual al finalizar sus estudios estará capacitado para trabajar en la creación y desarrollo de contenidos para un relato audiovisual, según tipo de proyecto y necesidades del mercado, desde la realización hasta la postproducción, considerando criterios técnicos, estéticos y de lenguaje audiovisual de acuerdo objetivos planteados. Además, estará capacitado para distribuir el producto audiovisual, tomando en cuenta las características comerciales de los mercados y ventanas de exhibición.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.

Descripción del Campo Laboral

El campo laboral del Comunicador Audiovisual comprende canales de televisión, productoras de cine, video y multimedia, centros de postproducción audiovisual, departamentos audiovisuales de empresas, servicios técnicos y creativos de la realización audiovisual (cámara, iluminación, producción, postproducción), radio, estudios de grabación, empresas multimedia e internet y el ejercicio independiente de cualquiera de estas áreas.

Competencias del Perfil de Egreso

Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Gestión de Personas, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.
  • Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
  • Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
  • Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
  • Desarrollar estrategias innovadoras de productos o servicios en el área de especialidad, proyectando beneficios de acuerdo a las necesidades de los usuarios.
  • Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel intermedio, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
  • Comunicarse usando el idioma inglés en situaciones laborales a un nivel básico, relacionado con el área audiovisual, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
  • Crear un relato para una producción audiovisual considerando el mercado.
  • Estructurar narrativamente un proyecto, según los fundamentos audiovisuales y punto de vista del director.
  • Identificar las audiencias, medios y formatos pertinentes al proyecto audiovisual.
  • Elaborar proyectos audiovisuales con una metodología y objetivos viables.
  • Planificar un proyecto audiovisual, definiendo objetivos para cada una de las etapas.
  • Gestionar la puesta en escena de un proyecto audiovisual, según lo planificado.
  • Realiza la puesta en escena y las actividades de postproducción, integrando los recursos tecnológicos, narrativos y estéticos del proyecto audiovisual.
  • Controlar los procesos de la producción audiovisual, según los objetivos establecidos.
  • Implementar flujos de trabajo en la realización y la postproducción, según los formatos establecidos.
  • Operar las tecnologías involucradas en el registro y la edición de un proyecto audiovisual.
  • Realizar la postproducción de imagen y sonido de un proyecto audiovisual.
  • Planificar la distribución del producto audiovisual, negociando los medios, soportes y/o plataformas pertinentes.

Certificaciones

La malla de Comunicación Audiovisual está estructurada en base a 12 módulos, en función de áreas de desempeño laboral, y te permite acceder a las siguientes certificaciones durante tu formación académica:
  • Certificado en lenguaje audiovisual
  • Certificado en realización audiovisual
  • Certificado en realización de contenidos
  • Certificado en escritura audiovisual
  • Certificado en arte e imagen
  • Certificado en emprendimiento y gestión audiovisual
  • Certificado en técnicas audiovisuales
  • Certificado en edición audiovisual
PREINSCRÍBETE