Escuela: Diseño
Carrera: Diseño de Ambientes
Modalidad: Presencial
Estrategia: Posicionamiento de nuevos atributos
Año de entrada en vigencia: 2026
Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral
La persona titulada de Diseño de Ambientes de Duoc UC gestiona proyectos de diversas tipologías de espacios, integrando requerimientos estéticos, funcionales y técnicos, así como condiciones de accesibilidad y habitabilidad, con el fin de satisfacer las necesidades y demandas de usuarios y/o clientes, priorizando siempre el bienestar de las personas. Además, planifica y gestiona los recursos necesarios para ejecutar estos proyectos, asegurando el cumplimiento de plazos y estándares de calidad establecidos.
Asimismo, posee habilidades para representar y comunicar proyectos utilizando tanto técnicas análogas como digitales, aplicando conocimientos en representación, composición espacial, color, iluminación, materiales y sistemas constructivos.
Quien se titula de la Escuela de Diseño de Duoc UC, es consciente de los impactos de sus decisiones, acciones y resultados a nivel social, económico y ambiental. Utiliza metodologías para crear soluciones innovadoras en productos y/o servicios que favorezcan el bienestar y la experiencia de las personas usuarias y las comunidades. Se mantiene en permanente actualización respecto de las tendencias, digitalización y tecnologías del mercado en el que se inserta, así como de las políticas relacionadas con este subsector de la industria creativa. Puede desempeñarse en equipo, emprendiendo o prestando servicios freelance. Además, se comunica de manera efectiva, integrando competencias disciplinares y globales para enfrentar desafíos de desarrollo sostenible.
La formación recibida en Duoc UC integra una formación ética centrada en la p
ersona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Laboral
La persona titulada de Diseño de Ambientes de Duoc UC podrá desarrollarse en diversas áreas del diseño de: interiores residenciales, interiores comerciales, eventos y exposiciones, espacios públicos y urbanos.
En su rol tendrá la capacidad de combinar creatividad, conocimiento técnico, comprensión de las necesidades del usuario para crear espacios que sean funcionales, sostenibles y estéticamente agradables. También debe adaptarse a las nuevas tendencias, el diseño inclusivo, la sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías.
Su campo ocupacional es amplio y abarca distintas áreas en donde se requiera mejorar espacios, estéticos y funcionales asociadas a las industrias de la construcción, comercio y servicios. También se desempeñan en consultoría de diseño y sostenibilidad, investigación en diseño de espacios, gestión de proyectos y en la creación de su propio estudio de diseño.