Conviértete en Diseñador o Diseñadora de Ambientes y gestiona proyectos de diversas tipologías de espacios, integrando requerimientos estéticos, funcionales y técnicos, así como condiciones de accesibilidad y habitabilidad, con el fin de satisfacer las necesidades y demandas de usuarios y/o clientes, priorizando siempre el bienestar de las personas. Además, planifica y gestiona los recursos necesarios para ejecutar estos proyectos, asegurando el cumplimiento de plazos y estándares de calidad establecidos.
LA CARRERA
CAMPO LABORAL
Tras estudiar la carrera de Diseño de Ambientes, podrás desarrollarte en diversas áreas del diseño de: interiores residenciales, interiores comerciales, eventos y exposiciones, espacios públicos y urbanos.
En tu rol tendrás la capacidad de combinar creatividad, conocimiento técnico, comprensión de las necesidades del usuario para crear espacios que sean funcionales, sostenibles y estéticamente agradables. También deberás adaptarte a las nuevas tendencias, el diseño inclusivo, la sostenibilidad y al uso de nuevas tecnologías.
DETALLES DE LA CARRERA
DURACIÓN
- 8 semestres
MODALIDAD
- Carrera Diurna
INFORMACIÓN DE ESPECIALIZACIONES
Las y los estudiantes de la carrera de Diseño de Ambientes podrán postular a alguna de las siguientes especializaciones ofrecidas durante el 4.º semestre:
- Diseño de servicios
- Diseño de packaging
- Diseño para entornos virtuales
- Diseño de mobiliario
- Diseño de exhibiciones y exposiciones
La trayectoria formativa correspondiente a la mención se impartirá a partir del 5.º semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres 5.º y 8.º, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.
MALLA DE LA CARRERA
MALLA: DISEÑO DE AMBIENTE
MALLA: Especialización en Diseño de Servicios
MALLA: Especialización en Diseño de Packaging
MALLA: Especialización Diseño para Entornos Virtuales.
MALLA: Diseño de Exhibiciones y Exposiciones
MALLA: Especialización en Diseño en Mobiliario
SEDES Y ARANCELES (valores 2026)
SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $329.000
SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $334.000
SEDE VIÑA DEL MAR
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $148.000
Arancel mensual: $310.000
SEDE PLAZA OESTE
Jornada y Modalidad: Diurno
Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $334.000
Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral
Descripción del Campo Laboral
Competencias del Perfil de Egreso
Competencias de la Carrera
- Desarrollar investigaciones de diseño fundamentadas en movimientos artísticos, contextos históricos, tendencias culturales, estéticas, sociales y tecnológicas, considerando las características, condiciones y necesidades de las personas usuarias mediante el uso de herramientas y metodologías de investigación que contribuyan a la generación de soluciones pertinentes y creativas en los procesos de diseño.
- Comunicar conceptos e ideas a lo largo de las distintas etapas de un proyecto de diseño, empleando técnicas de comunicación que integran lenguaje visual, tecnologías y adaptaciones multicanal, con metodologías orientadas a la exposición y argumentación de la propuesta de diseño.
- Gestionar proyectos de diseño considerando los recursos, etapas y acciones necesarias para el desarrollo de bienes o servicios que aporten valor, garantizando su factibilidad técnica y rentabilidad, e integrando criterios éticos, sostenibles y legales que beneficien a todas las partes involucradas.
- Generar ideas de negocio sostenibles, escalables, factibles e innovadoras, mediante metodologías de diseño e innovación, integrando soluciones centradas en el usuario, con estrategias que equilibren impacto social, ambiental y económico, considerando los requerimientos mínimos de mercado que permitan levantar capital de inversión.
- Diseñar espacios que impacten positivamente en el habitar de las personas, que integren equipamiento y mobiliario en obra de diversas tipologías, acondicionando entornos arquitectónicos de manera funcional, estética y económica, en respuesta a las necesidades de distintos clientes y usuarios, considerando el contexto, los criterios de sustentabilidad y el marco normativo vigente, mediante la aplicación de técnicas avanzadas de ideación, conceptualización y desarrollo de propuestas, con el uso de herramientas especializadas.
- Generar propuestas de representaciones espaciales para evidenciar y desarrollar los atributos del proyecto en sus distintas etapas, asegurando el entendimiento efectivo y el cumplimiento de los estándares establecidos en el diseño, a través de prototipos, planimetrías, visualizaciones y recorridos 3D, análogos y virtuales.
- Desarrollar soluciones técnico-constructivas para asegurar la viabilidad, correcta ejecución y los estándares de habitabilidad asociados a los diversos tipos de espacios y proyectos, a través de documentación pertinente en las distintas etapas proyectuales, en base a los requerimientos técnicos y normativos, mediante el uso de herramientas digitales especializadas, integrando conocimientos de la representación, la construcción, y del mercado de productos y servicios asociados al área.
Atributos de la Carrera
Atributos de la Carrera
- ACBD (aprendizaje colaborativo basado en desafíos)
- Desarrollo de capacidades globales: Creatividad, Digital, Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas, Habilidades interpersonales, Capacidad de aprender y actualizarse, Trabajo en equipo.
- Incorporación de asignaturas de “Paisajismo” e “Iluminación de Espacios”