Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral
La persona titulada de Diseño de Vestuario de Duoc UC gestiona proyectos de moda, creando y conceptualizando productos y colecciones de vestuario de diversas tipologías, en función de las necesidades y características de los consumidores y las empresas, y del análisis u observación de tendencias y referentes del sector.
Asimismo, posee la habilidad de representar y comunicar proyectos y productos mediante técnicas análogas y digitales, integrando conocimientos sobre el uso del color, las formas, las estructuras, los materiales y las técnicas textiles siendo capaz de definir las cualidades técnico-productivas de cada producto, aplicando conocimientos de patronaje, confección, materialidad y métodos de producción, asegurando la factibilidad y viabilidad del diseño, conforme a los estándares de calidad y requerimientos del mercado.
Quien se titula de la Escuela de Diseño de Duoc UC, es consciente de los impactos de sus decisiones, acciones y resultados a nivel social, económico y ambiental. Utiliza metodologías para crear soluciones innovadoras en productos y/o servicios que favorezcan el bienestar y la experiencia de las personas usuarias y las comunidades. Se mantiene en permanente actualización respecto de las tendencias, digitalización y tecnologías del mercado en el que se inserta, así como de las políticas relacionadas con este subsector de la industria creativa. Puede desempeñarse en equipo, emprendiendo o prestando servicios freelance. Además, se comunica de manera efectiva, integrando competencias disciplinares y globales para enfrentar desafíos de desarrollo sostenible.
La formación recibida en Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.
Descripción del Campo Laboral
La persona titulada de Diseño de Vestuario de Duoc UC podrá desarrollarse en diversas áreas del diseño tales como: ropa, accesorios, vestuario para audiovisuales, espacios y vitrinas, y vestuario para eventos específicos. Además, en el desarrollo de productos, supervisión y coordinación de vestuario, investigación histórica y cultural, estilismo para sesiones fotográficas y publicidad, innovación textil y tecnológica.
En su rol, tendrá la capacidad de crear y desarrollar indumentaria para una variedad de contextos, desde la moda y el entretenimiento hasta el diseño funcional para industrias específicas. Su labor no solo se limita a la creatividad y la moda, sino que también incluye la capacidad de adaptarse a nuevos mercados, la comprensión de las necesidades del público objetivo, la selección de materiales, la funcionalidad, producción, el uso de tecnologías emergentes, y la respuesta a la creciente demanda de sostenibilidad e innovación en la industria.
Su campo ocupacional es diverso y amplio, abarcando diferentes industrias y sectores. Esto incluye industria de la moda, cine, teatro, televisión, eventos y espectáculos. También realizan consultoría de moda, gestión de su propia marca o línea de productos de vestuario y servicios personalizados de diseño y confección a medida.