Diseño Gráfico – Duoc UC

Diseño Gráfico

Presencial

LA CARRERA

Estudia Diseño Gráfico y desarrolla toda tu creatividad, creando sistemas gráficos y soluciones innovadoras de comunicación visual. Prepárate también para liderar proyectos en áreas de producción, publicaciones, interfaces, experiencias interactivas e identidad visual, según los requerimientos de los clientes y usuarios.

En la carrera de Diseño Gráfico, podrás postular a alguna de las siguientes menciones ofrecidas durante el cuarto semestre:
1.- Mención Diseño de Servicios
2.- Mención Diseño de Packaging
3.- Mención Diseño para Entornos Virtuales
4.- Mención Diseño y Gestión de Productos Editoriales
5.- Mención Diseño Frontend
6.- Mención Diseño de Exhibiciones y Exposiciones

CAMPO LABORAL

Con el título de Diseñador(a) Gráfico(a), podrás trabajar en el área de comunicaciones y marketing de oficinas de diseño, publicidad o medios como editoriales, canales de televisión y productoras audiovisuales. También tendrás oportunidades en empresas dedicadas a la producción de gráficas, tanto para productos impresos como digitales.

Estarás preparado para realizar proyectos y brindar asesorías en comunicación visual para diversos clientes, integrándote a equipos multidisciplinarios en organizaciones públicas o privadas. Tu aporte será clave en la creación de soluciones en sistemas de información, identidad visual, diseño de interfaces e interacciones.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

INFORMACIÓN DE ESPECIALIZACIONES

Las y los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico podrán postular a alguna de las siguientes especializaciones ofrecidas durante el cuarto semestre:

  • Diseño de Servicios
  • Diseño de Packaging
  • Diseño para Entornos Virtuales
  • Diseño y Gestión de Productos Editoriales
  • Diseño Frontend
  • Diseño de Exhibiciones y Exposiciones

La trayectoria formativa correspondiente a la mención se impartirá a partir del quinto semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres quinto y octavo, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: DISEÑO GRÁFICO

MALLA: Especialización en Diseño de Servicios

MALLA: Especialización en Diseño de Packaging

MALLA: Especialización Diseño para Entornos Virtuales

MALLA: Diseño de Exhibiciones y Exposiciones

MALLA: Especialización en Diseño Frontend

MALLA: Especialización en Diseño y Gestión de Productos Editoriales

SEDES Y ARANCELES (Aranceles 2026)

SEDE PLAZA OESTE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $344.000

SEDE PLAZA VESPUCIO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $344.000

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $361.000

SEDE PADRE ALONSO DE OVALLE

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $174.000
Arancel mensual: $344.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $148.000
Arancel mensual: $311.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $148.000
Arancel mensual: $311.000

Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral

La persona titulada de Diseño Gráfico en Duoc UC desarrolla, mejora y propone soluciones de comunicación visual para la elaboración y ejecución de proyectos relacionados con la identidad visual, publicaciones, exhibiciones, señalética, packaging, interfaces e interacciones digitales, y desarrollo frontend. Asimismo, genera y aplica sistemas visuales complejos para comunicar mensajes e información de manera efectiva, utilizando herramientas y fundamentos de la comunicación visual, como tipografía aplicada, la teoría del color y la diagramación, entre otros. Todo esto se integra de manera original y creativa en el diseño de piezas gráficas para medio impresos y digitales. Quién se titula de la Escuela de Diseño de Duoc UC, es consciente de los impactos de sus decisiones, acciones y resultados a nivel social, económico y ambiental. Utiliza metodologías para crear soluciones innovadoras en productos y/o servicios que favorezcan el bienestar y la experiencia de las personas usuarias y las comunidades. Se mantiene en permanente actualización respecto de las tendencias, digitalización y tecnologías del mercado en el que se inserta, así como de las políticas relacionadas con este subsector de la industria creativa. Puede desempeñarse en equipo, emprendiendo o prestando servicios freelance. Además, se comunica de manera efectiva, integrando competencias disciplinares y globales para enfrentar desafíos de desarrollo sostenible. La formación recibida en Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad. Competencias del Perfil de Egreso
  • Desarrollar investigaciones de diseño fundamentadas en movimientos artísticos, contextos históricos, tendencias culturales, estéticas, sociales y tecnológicas, considerando las características, condiciones y necesidades de las personas usuarias mediante el uso de herramientas y metodologías de investigación que contribuyan a la generación de soluciones pertinentes y creativas en los procesos de diseño.
  • Comunicar conceptos e ideas a lo largo de las distintas etapas de un proyecto de diseño, empleando técnicas de comunicación que integran lenguaje visual, tecnologías y adaptaciones multicanal, con metodologías orientadas a la exposición y argumentación de la propuesta de diseño.
  • Gestionar proyectos de diseño, considerando recursos, etapas y acciones necesarias para el desarrollo de bienes o servicios que aporten valor, permitiendo su factibilidad técnica y rentabilidad, e incorporando criterios éticos, sostenibles y legales que generen beneficio a todas las partes involucradas en un proyecto creativo.
  • Generar ideas de negocio sostenibles, escalables, factibles e innovadoras, mediante metodologías de diseño e innovación, integrando soluciones centradas en el usuario, con estrategias que equilibren impacto social, ambiental y económico, considerando los requerimientos mínimos de mercado que permitan levantar capital de inversión.
  • Diseñar sistemas de comunicación visual que fortalezcan proyectos multicanal y formatos mediante el manejo del lenguaje visual, integrando técnicas avanzadas de ideación, conceptualización y prototipado, y utilizando herramientas digitales especializadas, asegurando su accesibilidad, funcionalidad respondiendo al contexto y los requerimientos del proyecto y/o cliente.
  • Generar especificaciones técnicas y sus validaciones para la producción, considerando estándares de la industria, legislación vigente y criterios medioambientales según los requerimientos del encargo, proyecto o cliente.
  • Generar originales multicanal para diversas tecnologías de impresión e interfaces digitales, mediante el uso integrado de herramientas de diseño para la composición de sistemas gráficos.

Atributos de la Carrera

  • ACBD (aprendizaje colaborativo basado en desafíos)
  • Desarrollo de capacidades globales: Creatividad, Digital, Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas, Habilidades interpersonales, Capacidad de aprender y actualizarse, trabajo en equipo.
  • Integración de componente análogo y digital en el Desarrollo de soluciones gráficas.
  • Incorporación de asignaturas de “Representación 3D” y “Motion Graphics” con software especializados.

Información adicional de orientación

Las y los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico podrán postular a alguna de las siguientes menciones ofrecidas durante el cuarto semestre:
1.- Especialización Diseño de Servicios
2.- Mención Diseño de Packaging
3.- Mención Diseño para Entornos Virtuales
4.- Mención Diseño y Gestión de Productos Editoriales
5.- Mención Diseño Frontend
6.- Mención Diseño de Exhibiciones y Exposiciones
La trayectoria formativa correspondiente a la especialización se impartirá a partir del quinto semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres quinto y octavo, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.
PREINSCRÍBETE