¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?
Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Administrador Gastronómico al finalizar sus estudios estará capacitado para diseñar, gestionar, producir y comercializar ofertas gastronómicas, internacionales y nacionales con identidad regional chilena, supervisando y administrando las etapas del proceso productivo y de servicios, en las diferentes áreas de la industria gastronómica, de acuerdo a las tendencias, demandas y estándares de calidad establecidos. Atender al cliente nacional e internacional otorgando productos que satisfagan sus necesidades en su idioma y en inglés.
Formular proyectos gastronómicos acorde a las necesidades de la industria, gestionando los recursos necesarios, para su realización.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral para el ejercicio de esta carrera está constituido por diferentes establecimientos de la industria gastronómica: hoteles, restaurantes, bares, servicios de alimentación colectiva, centros de eventos y pastelerías entre otros, como también desarrollar proyectos gastronómicos. Pudiendo ocupar cargos productivos, administrativos y de gestión a nivel nacional e internacional.
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Gastronomía Internacional, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Elaborar productos gastronómicos de alimentación colectiva, aplicando técnicas, con-troles de calidad y estándares determinados por la industria de acuerdo a requerimientos nutricionales, normas de higiene y de prevención de riesgos.
- Elaborar productos de repostería, pastelería y panadería, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Elaborar productos gastronómicos de la cocina internacional, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos y control de calidad de los alimentos.
- Elaborar productos gastronómicos de la cocina chilena, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Propone ofertas gastronómicas de acuerdo a requerimientos del cliente, tendencias y tipos de servicio.
- Ejecuta operaciones de logística y contabilidad acorde a la demanda de la industria, normativa vigente y estándares internacionales.
- Atender clientes aplicando estándares de servicio en alimentos y bebidas determinados por la industria, de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Desarrollar productos de bar y coctelería, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Elaborar productos gastronómicos de la cocina patrimonial chilena, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Elaborar productos de acuerdo a las tendencias gastronómicas internacionales, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Elaborar productos gastronómicos de la cocina saludable, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Elaborar productos de chocolatería y bombonería, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Elaborar productos de panadería especializada, aplicando técnicas y estándares determinados por la industria de acuerdo a normas de higiene y prevención de riesgos.
- Gestiona los recursos, equipamientos e infraestructura necesarios para la producción y servicios de alimentos y bebidas bajo estándares de calidad internacional.
Competencias Genéricas
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Comunicarse en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos socio-laborales y disciplinares.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones sociolaborales a un nivel intermedio, según la Tabla de Competencias TOEIC y CEFR.
- Comunicarse usando el idioma inglés en situaciones laborales a un nivel elemental, relacionado con la industria gastronómica nacional e internacional, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento a partir de la identificación de oportunidades desde su especialidad, aplicando técnicas afines al objetivo, con foco en agregar valor al entorno.
Opciones de salida intermedia y certificaciones
Salida Intermedia
Certificación Académica Intermedia
- Certificación de cocina Institucional
- Certificación de cocina de Restaurant
- Certificado de cocina regional chilena
- Certificado de tendencias gastronómicas
- Certificado de proyectos gastronómicos
- Certificado de recursos de restaurant
- Certificado en panadería pastelería y repostería
- Certificado de procesos gastronómicos
- Certificado de servicios de alimentos y bebidas
- Certificado de panadería especializada
- Certificado de producción de chocolatería
- Certificado internacional de inglés nivel medio
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Talleres interactivos con simulaciones a la producción real de la industria de alimentos.
- Equipamiento gastronómico e infraestructura de acuerdo a los estándares de la industria.
- Restaurantes de aprendizaje que permiten realizar un servicio real de acuerdo a lo requerido por la industria.
Procedimientos evaluativos
- Evaluaciones orales (disertaciones, simulaciones de ferias, idiomas) 20%
- Evaluaciones escritas (encargos e informes, pruebas presenciales) 20%
- Evaluación práctica en talleres 60%
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
-
Práctica Laboral I al 3er semestre. Tiene una duración de 180 horas y está asociada a 10 créditos.
-
Práctica Laboral II al 5to semestre. Tiene una duración de 180 horas y está asociada a 10 créditos.
-
Práctica Profesional al 8vo semestre. Tiene una duración de 360 horas y está asociada a 20 créditos.
-
Portafolio de título al 8vo semestre. Está asociado a 20 créditos y corresponde a la asignatura con la que culmina el Proceso de Portafolio iniciado el primer semestre de la carrera.
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: 327
- Docentes Transversales: 265
- Total general Carrera: 592
- Total Duoc: 4.307