Para estudiar la carrera de Ilustración para Contextos Globales se requiere rendir una prueba de dibujo que permite determinar la condición de ingreso. Los resultados obtenidos en esta prueba determinan la selección y, en algunos casos, permite además reconocer aprendizajes previos, pudiendo convalidarse una asignatura de primer semestre, según el nivel de logro de dicha prueba. Se evaluará el desempeño a través de un ejercicio práctico presencial y, en casos especiales, de manera remota, cuya duración es de 120 minutos.
En este periodo se debe ilustrar un espacio cerrado en el que habite una figura humana y un elemento de tamaño mediano o grande (mesa, silla, librero, otros), con el que esta figura pudiese interactuar.
Todos los elementos de este espacio deben estar iluminados por una fuente de luz, dejando claro su origen y las sombras que los elementos proyecten debido a dicha luz.
Deberá realizar este encargo utilizando lápiz grafito HB, sin necesidad de color en una hoja de tamaño 21 x 26,5 cm, papel hilado de 60 gramos (block liceo).
Los aspectos a evaluar son los siguientes:
- Representa la iluminación en una composición en función de la proyección de sombras.
- Construye los elementos al interior de la composición, manteniendo las proporciones respecto de lo solicitado.
- Realiza composición y sus elementos en función del uso del espacio.
- Representa la ilusión de tridimensionalidad en una composición en función del espacio dado.
- Representa la ilusión de profundidad utilizando las reglas de perspectiva en una composición.
- Dibuja una figura humana aplicando proporciones del canon en una composición de manera armónica.
- Utiliza técnica seca de lápiz de grafito mostrando dominio en trazo, difuminado, entramado sombreado y esfumado.
- Define la ilustración en una composición utilizando trazo limpio en función del oficio.
Fechas: Las fechas de rendición de prueba comenzarán a partir del 12 de septiembre del 2025.