Ilustración para Contextos Globales – Duoc UC

Ilustración para Contextos Globales

Carrera con requisito de ingreso

LA CARRERA

Estudia la carrera de Ilustración para Contextos Globales y prepárate para crear proyectos visuales que narren historias y comuniquen mensajes con impacto. Dominarás técnicas digitales, incluyendo el uso de software especializado en esculpido digital, además de métodos analógicos para ilustrar publicaciones, productos comerciales y proyectos audiovisuales, adaptando tu estilo a cada cliente.

También potenciarás habilidades como creatividad, pensamiento crítico, resolución de problemas y trabajo en equipo. Gracias al método ACBD (Aprendizaje Colaborativo Basado en Desafíos), estarás preparado para integrarte en diversas industrias y mercados.

Con una visión innovadora y consciente de tu impacto social, económico y ambiental, diseñarás soluciones creativas que mejoren la experiencia de personas y comunidades, manteniéndote al día con las tendencias y tecnologías del mercado global.

CAMPO LABORAL

Como Ilustrador(a) para Contextos Globales, te desenvolverás en distintas áreas relacionadas con la narrativa y la comunicación visual. Trabajarás creando ilustraciones para publicaciones, productos comerciales, proyectos audiovisuales, plataformas digitales y contextos sociales, apoyándote en movimientos artísticos, tendencias culturales y más.

Diseñarás imágenes mediante técnicas de representación y herramientas que transmitan ideas, conceptos o historias con claridad y profesionalismo. Asimismo, aplicarás métodos de comunicación que integren lenguaje visual, tecnologías y adaptaciones multicanal, siempre respetando criterios éticos, sostenibles y legales.

Con estas habilidades, podrás desenvolverte en editoriales, agencias de publicidad, marketing y diseño, productoras audiovisuales y empresas de desarrollo digital, tanto a nivel nacional como internacional. También podrás ofrecer servicios como freelance o iniciar tu propio negocio.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 8 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

ESPECIALIZACIONES

Las y los estudiantes de la carrera de Ilustración para Mercados Globales podrán postular a alguna de las siguientes especializaciones ofrecidas durante el 4.º semestre:

  • Diseño de servicios
  • Diseño de packaging
  • Diseño para entornos virtuales
  • Diseño y gestión de productos editoriales
  • Diseño de autor

La trayectoria formativa correspondiente a la mención se impartirá a partir del 5.º semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres 5.º y 8.º, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.

REQUISITO DE INGRESO

PRUEBA DE DIBUJO - REQUISITO ESPECIAL PARA POSTULAR

Quienes postules a esta mención deben rendir exámen para determinar su nivel de inglés, el que será provisto por la institución.

Para estudiar la carrera de Ilustración se requiere rendir una prueba de dibujo que permite determinar la condición de ingreso. El nivel de logro mínimo requerido es de 30%.Los resultados obtenidos en esta prueba determinan la selección y, en algunos casos, permite además reconocer aprendizajes previos en la competencia Representación, pudiendo convalidarse una asignatura de primer semestre, según el nivel de logro de dicha prueba.Se evaluará el desempeño a través de un ejercicio práctico presencial y, en casos especiales, de manera remota, cuya duración es de 120 minutos.

En este periodo se debe ilustrar un espacio cerrado en el que habite una figura humana y un elemento de tamaño mediano o grande (mesa, silla, librero, otros), con el que esta figura pudiese interactuar. 

Todos los elementos de este espacio deben estar iluminados por una fuente de luz, dejando claro su origen y las sombras que los elementos proyecten debido a dicha luz. 

Deberá realizar este encargo utilizando lápiz grafito HB, sin necesidad de color en una hoja de tamaño 21 x 26,5 cm, papel hilado de 60 gramos (block liceo). 

Los aspectos a evaluar son los siguientes:

  1. Representa la iluminación en una composición en función de la proyección de sombras.
  2. Construye los elementos al interior de la composición, manteniendo las proporciones respecto de lo solicitado.
  3. Realiza composición y sus elementos en función del uso del espacio.
  4. Representa la ilusión de tridimensionalidad en una composición en función del espacio dado.
  5. Representa la ilusión de profundidad utilizando las reglas de perspectiva en una composición.
  6. Dibuja una figura humana aplicando proporciones del canon en una composición de manera armónica.
  7. Utiliza técnica seca de lápiz de grafito mostrando dominio en trazo, difuminado, entramado sombreado y esfumado.
  8. Define la ilustración en una composición utilizando trazo limpio en función del oficio.

Fechas: Las fechas de rendición de prueba comenzarán a partir del 12 de septiembre del 2025 y se asignarán por orden de inscripción a través del formulario online a partir del 01 de septiembre.

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: ILUSTRACIÓN PARA CONTEXTOS GLOBALES

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $296.000

SEDE PLAZA VESPUCIO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $277.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $253.000

SEDE SAN ANDRÉS DE CONCEPCIÓN

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $253.000

Descripción del Perfil de Egreso y campo laboral

La persona titulada de Ilustración para Mercados Globales de Duoc UC gestiona y desarrolla proyectos de narrativa y comunicación visual a través de ilustraciones que transmiten mensajes en diversos contextos. Propone soluciones originales para proyectos relacionados con publicaciones, productos comerciales, proyectos audiovisuales, productos digitales y contextos sociales, que cumplen con los estándares del mercado global.
Asimismo, crea productos ilustrados empleando técnicas de dibujo análogas y digitales, que cumplen con los estándares del mercado. Ajusta su estilo y enfoque según las necesidades específicas de cada proyecto o cliente, asegurando que cada ilustración sea de acuerdo con su propósito y audiencia.
Quien se titula de la Escuela de Diseño de Duoc UC, es consciente de los impactos de sus decisiones, acciones y resultados a nivel social, económico y ambiental. Utiliza metodologías para crear soluciones innovadoras en productos y/o servicios que favorezcan el bienestar y la experiencia de las personas usuarias y las comunidades. Se mantiene en permanente actualización respecto de las tendencias, digitalización y tecnologías del mercado en el que se inserta, así como de las políticas relacionadas con este subsector de la industria creativa. Puede desempeñarse en equipo, emprendiendo o prestando servicios freelance. Además, se comunica de manera efectiva, integrando competencias disciplinares y globales para enfrentar desafíos de desarrollo sostenible.
La formación recibida en Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Laboral

La persona titulada de Ilustración para Mercados Globales de Duoc UC podrá desarrollarse en diversas áreas relacionadas con la narrativa y la comunicación visual a través de la ilustración. Podrá trabajar en la creación de ilustraciones para publicaciones, productos comerciales, proyectos audiovisuales, productos digitales y contextos sociales.
En su rol, podrá crear imágenes ilustradas para productos con técnicas de representación y herramientas para comunicar ideas, conceptos o narrativas.
Podrá desempeñarse en editoriales, agencias de publicidad y marketing, agencias de diseño, productoras audiovisuales, empresas de desarrollo digital, entre otras. También podrá ofrecer sus servicios como freelance o emprender su propio negocio.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Desarrollar investigaciones de diseño fundamentadas en movimientos artísticos, contextos históricos, tendencias culturales, estéticas, sociales y tecnológicas, considerando las características, condiciones y necesidades de las personas usuarias mediante el uso de herramientas y metodologías de investigación que contribuyan a la generación de soluciones pertinentes y creativas en los procesos de diseño.
  • Comunicar conceptos e ideas a lo largo de las distintas etapas de un proyecto de diseño, empleando técnicas de comunicación que integran lenguaje visual, tecnologías y adaptaciones multicanal, con metodologías orientadas a la exposición y argumentación de la propuesta de diseño.
  • Gestionar proyectos de diseño, considerando recursos, etapas y acciones necesarias para el desarrollo de bienes o servicios que aporten valor, permitiendo su factibilidad técnica y rentabilidad, e incorporando criterios éticos, sostenibles y legales que generen beneficio a todas las partes involucradas en un proyecto creativo.
  • Generar ideas de negocio sostenibles, escalables, factibles e innovadoras, mediante metodologías de diseño e innovación, integrando soluciones centradas en el usuario, con estrategias que equilibren impacto social, ambiental y económico, considerando los requerimientos mínimos de mercado que permitan levantar capital de inversión.
  • Desarrollar narrativas visuales para proyectos de comunicación visual a través de ilustraciones relacionadas con publicaciones, publicidad, concept art, objetos y productos para distintos formatos y soportes considerando contextos: comerciales, sociales, culturales, urbanos y/o patrimoniales, de acuerdo a los requerimientos del proyecto y/o cliente definiendo una estrategia de comercialización y promoción para insertarse en mercado nacional e internacional.
  • Ilustrar imágenes (objetos, personas, entornos, flora y fauna) para representar la realidad a partir de la observación, utilizando técnicas análogas y digitales, reglas de perspectiva, iluminación, composición, trazo y conocimiento de la figura humana considerando distintos estilos gráficos según los requerimientos de un encargo.

Atributos de la Carrera

  • ACBD (aprendizaje colaborativo basado en desafíos)
  • Desarrollo de capacidades globales: Creatividad, Digital, Pensamiento Crítico, Resolución de Problemas, Habilidades interpersonales, Capacidad de aprender y actualizarse, Trabajo en equipo.
  • Carrera pasa de ser técnica de 5 semestres a profesional de 8 semestres, con foco en la preparación de ilustradores para mercados globales con el objetivo de mejorar su empleabilidad.
  • Desarrollo de Proyectos de Ilustración para diferentes industrias y mercados.
  • Incorporación de asignaturas de “Esculpido Digital” con software especializado.

Información adicional de orientación

Las y los estudiantes de la carrera de Ilustración para Mercados Globales podrán postular a alguna de las siguientes especializaciones ofrecidas durante el cuarto semestre:
1.- Especialización Diseño de Servicios
2.- Especialización Diseño de Packaging
3.- Especialización Diseño para Entornos Virtuales
4.- Especialización Diseño y Gestión de Productos Editoriales
5.- Especialización Diseño de Autor
La trayectoria formativa correspondiente a la mención se impartirá a partir del quinto semestre, instancia en la cual el o la estudiante deberá completar un total de 36 créditos SCT entre los semestres quinto y octavo, conforme a los requisitos establecidos en el plan de estudios.
PREINSCRÍBETE