¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?
Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Ingeniero en Maquinaria y Vehículos pesados de Duoc UC está capacitado para desarrollar soluciones técnicas de electrónica, electrohidráulica, monitoreo por condición para el funcionamiento de máquinas y vehículos pesados. Además, es capaz de gestionar proyectos y equipos de empresas, y de velar por el cumplimiento de las normativas medio ambientales vigentes en la operación de maquinaria y vehículos pesados.
Cuenta con las competencias para desarrollar labores de mecánica especializada, tales como rendimiento de máquinas y motores a combustión, así como para realizar análisis de lubricantes y combustibles que permitan el óptimo funcionamiento de acuerdo a las diferentes condiciones operación. También, realiza las operaciones de mantenimiento, diagnóstico y reparación de los distintos sistemas de maquinarias y vehículos pesados.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias globales necesarias para el mundo de hoy.
Descripción del campo laboral
El Ingeniero en Maquinaria y Vehículos pesados está preparado para insertarse en la industria como Mecánico especialista de maquinaria y vehículo pesado, Ingeniero de aplicación, Líder de Calidad, Jefe de taller y Jefe de servicio, en empresas de transporte de carga y pasajeros, construcción, industrial, minero, forestal, entre otros
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Ingeniero en Maquinaria y Vehículos Pesados, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Realizar las operaciones de mantenimiento maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes, normas de seguridad y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento eléctrico de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento del motor y de sus sistemas auxiliares en maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento electrónico y multiplexado de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento de sistemas hidráulicos Y neumáticos de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento de sistemas de transmisión en maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento de sistemas de dirección, suspensión y freno de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento de sistemas de control, monitoreo, seguridad y climatización de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Realizar las operaciones que aseguren el funcionamiento de maquinaria y vehículos pesados eléctricos, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Propone soluciones técnicas que permitan el rendimiento del motor en máquinas y vehículos pesados, acorde a los estándares del fabricante y datos entregados por el dinamómetro.
- Desarrollar soluciones técnicas de componentes mecánicos, de elementos alternativos y rodantes, para mejorar el rendimiento de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a requerimientos, estándares definidos por el fabricante y normativas vigentes.
- Desarrollar soluciones en hidráulica/electrohidráulica para el funcionamiento de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a requerimientos, estándares definidos por el fabricante y normativas vigentes.
- Desarrollar soluciones en los sistemas electrónicos para el funcionamiento de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a requerimientos, estándares definidos por el fabricante y normativas vigentes.
- Desarrollar soluciones para el monitoreo por condición en maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a requerimientos, estándares definidos por el fabricante y normativas vigentes.
- Gestionar los procesos de calidad asociados al mantenimiento, diagnóstico y reparación de maquinarias y vehículos pesado, de acuerdo a normativas vigentes y estrategias de la organización.
- Supervisar el cumplimiento de normativa medio ambiental en los procesos asociados al mantenimiento, diagnóstico y reparación de maquinarias y vehículos pesados, de acuerdo a los requerimientos y normativas vigentes.
- Gestionar la logística y distribución de repuestos para el funcionamiento de maquinaria y vehículos pesados, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y protocolos de la empresa.
- Administrar su área de trabajo, planeando, organizando, dirigiendo y controlando, de acuerdo a estrategias de la organización.
- Desarrollar proyectos del área de Maquinaria y Vehículos pesados, diseñándolos, implementándolos y evaluando su ejecución para la mejora continua, de acuerdo a las necesidades y requerimientos.
Competencias Genéricas
- Trabajar en equipo, resolver problemas del mundo laboral y de su entorno, demostrando su capacidad de aprender y de actualizarse permanentemente.
- Diseñar nuevos procesos o métodos de gestión desde su área de especialidad a fin de mejorar la eficiencia productiva de un medio laboral.
- Comunicarse usando el idioma inglés en situaciones laborales a un nivel intermedio, relacionado con el área automotriz y de autotrónica, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Opciones de salida intermedia y certificaciones
Salida Intermedia
Certificación Académica Intermedia
- Mediciones y Uso de Herramientas
- Reparación de Sistemas de Frenos y Mandos de MVP
- Reparación de Componentes Hidráulicos de MVP
- Reparación y Diagnóstico de MVP
- Comunicación de Datos
- Diagnóstico de Componentes de Máquinas
- Control de Calidad y Seguridad
- Gestión de Empresas de MVP
- Reparación de Sistemas Eléctricos de MVP
- Administración de Recursos para la Operación
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Educación centrada en el alumno.
- Aprendizaje significativo que se genera a partir de la experiencia del estudiante.
-
- Adquisición de competencias profesionales, basadas en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas:
- Ejecución de los planes de mantenimiento de Maquinaria y Vehículos Pesados (MVP), de acuerdo a los manuales de los fabricantes y los procedimientos definidos en las empresas del rubro.
- Diagnóstico y reparación que aseguren el funcionamiento de los distintos sistemas y estructuras de MVP, de acuerdo a los estándares definidos por los fabricantes y los objetivos de la empresa.
- Análisis de mejoras de rendimiento de motores de MVP de acuerdo a los parámetros de funcionamiento establecidos por el fabricante.
- Administración de los distintos procesos que intervienen en la gestión de empresas del rubro automotriz, de acuerdo a las políticas comerciales establecidas, la legislación vigente y los objetivos de la empresa.
- Supervisión de los distintos procesos productivos de acuerdo a los requerimientos de los clientes y las políticas de la empresa.
- Planificación y control de trabajos de mantenimiento en unidades MVP, optimizando el uso de recursos.
- Desarrollo de estudios de factibilidad de proyectos de negocios aplicables a la industria automotriz de MVP.
- Adquisición de competencias básicas, trabajadas desde los programas transversales y basadas en el desarrollo de metodologías participativas:
- Comunicar ideas de manera oral y escrita con efectividad.
- Utilizar el razonamiento matemático.
- Adquisición de competencias de empleabilidad, basada en metodologías creativas y participativas: Comunicar ideas, de manera oral y escrita, utilizando el idioma inglés.
- Adquisición de competencias profesionales, basadas en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas:
-
-
- Demostrar un comportamiento ético correcto ante una determinada situación.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación.
- Trabajar en equipo.
-
Procedimientos evaluativos
- Entrega de encargo,
- Ejecución práctica,
- Situación simulada,
- Muestra de tarea,
- Actividades de laboratorio,
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
- Asignaturas de competencias profesionales: 376 créditos
- Asignaturas de competencias básicas: 20 créditos
- Asignaturas de competencias de empleabilidad: 56 créditos
- Prácticas (laboral y profesional): 30 créditos
- Portafolio de Título: 10 créditos
- Optativos: 24 créditos
- Certificado en Diagnóstico y Reparación Eléctrico MVP
- Certificado en Diagnóstico y Reparación de Sistemas Electrónicos de Control.
- Certificado en Diagnóstico y Reparación de Motores MVP
- Certificado en Operación de Mantenimiento MVP
- Certificado en Diagnóstico y Reparación de Sistemas de Dirección, Suspensión y Frenado MVP
- Certificado en Electromovilidad MVP
- Certificado en Diagnóstico y Reparación de Sistemas de Transmisión MVP
- Certificado en Operaciones de Sistemas Hidráulicos y Neumáticos de MVP
- Certificado en Diagnóstico y Reparación de Sistemas de Control y Seguridad de MVP
- Certificado en Soluciones Técnicas de Motores de MVP
- Certificado en Gestión de los Procesos del Taller MVP
- Certificado en Calidad de l0s Procesos de MVP
- Certificado en Gestión de Proyectos
- Soluciones Técnicas para el Funcionamiento de Maquinarias y Vehículos Pesados
Convenios internacionales
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: s/i
- Docentes Transversales: s/i
- Total general Carrera: s/i
- Total Duoc: 4.307
Retención Primer Año
Duración Real de la Carrera
Empleabilidad
Nota: Se recuerda a los estudiantes que resulten beneficiados con gratuidad que, de conformidad a las exigencias y requisitos legales de dicho beneficio estatal, deben optar exclusivamente a carreras ofrecidas en formato presencial con las respectivas asignaturas impartidas bajo dicha modalidad (Si requieres más información sobre las asignaturas de esta carrera, consulta a través de nuestros canales de contacto).
Malla
Para mayor información
Descargar mallaOtros Programas que pueden interesarte
Carreras Profesionales Asociadas
Carreras Técnicas Asociadas
- Técnico en Calidad de Alimentos
- Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica
- Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados
- Técnico en Mantenimiento Electromecánico
- Técnico en Energías Renovables
- Técnico en Electricidad y Automatización Industrial
- Técnico en Geología y Control de Sondaje
- Técnico Veterinario y Pecuario
- Técnico Agrícola