¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?
Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008
Orientaciones desde el Ámbito Profesional
El Publicista se desempeña en el desarrollo de estrategias de comunicación y marketing para una marca, creando, gestionando y produciendo contenidos e ideas diferenciadoras en función de su entorno comunicacional y cultural, a través de distintos medios, plataformas y tecnologías en evolución.
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Publicista al finalizar sus estudios estará capacitado para desarrollar planes y estrategias publicitarias, así como también para administrar cuentas de clientes considerando las necesidades de sus marcas, realizando la gestión e implementación de contenidos comunicacionales, generando valor estratégico creativo para las marcas a través de diferentes soportes y acciones en medios tradicionales, no tradicionales, digitales e innovadores de acuerdo a los objetivos, normativas, audiencias y tendencias del mercado”.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Publicista es en cualquier empresa o institución (pública o privada) que necesite desarrollar e implementar programas de marketing, comunicación, creatividad, desarrollo de contenido y publicidad en el mercado, así como también, en empresas proveedoras que son prestadoras de servicios profesionales en estas materias. Asimismo, puede ejercer la profesión a través de la generación de su propio emprendimiento y/o asesorando empresas y particulares en el campo de la comunicación, marketing, publicidad y medios.
Funciones Claves
- Desarrollar contenidos y estrategias comunicacionales de acuerdo a objetivos, presupuestos, audiencias y referentes culturales claves.
- Diseñar y planificar una estrategia de comunicación publicitaria en función del ciclo de vida de una marca, producto o servicio determinado, de acuerdo a normativas y tendencias del mercado.
- Administrar cuentas de clientes considerando las necesidades publicitarias y comunicacionales de sus marcas, productos o servicios en función de los objetivos establecidos, para gestionar e implementar el contenido comunicacional a través de diferentes soportes.
- Crear y desarrollar valor comunicacional estratégico creativo para las marcas a través de la gestión de su imagen y personalidad en campañas publicitarias.
- Segundo Idioma
Áreas de Desempeño
- Habilidades comunicativas en inglés
- Producción
- Planning
- Cuentas
- Marketing
- Creatividad

Acreditación
Carrera acreditada 6 años 05/01/2016 – 05/01/2022
Modalidad presencial, jornadas, diurnas y/o vespertinas: Sedes San Andrés de Concecpción (diurna), Plaza Vespucio (diurna y vespertina ), San Carlos de Apoquindo (diurna) y Viña del Mar (Diurna).
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Publicidad, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Ejecutar la planificación de la campaña según las acciones establecidas en la estrategia, coherentes según el presupuesto establecido. Investigar y seleccionar a grupos de interés con el fin de encontrar las motivaciones que mueven la compra y/o relación con marcas, productos y servicios.
- Analizar el negocio en el que se mueve la marca, desde los factores externos e internos que afectan a sus productos o servicios.
- Supervisar y coordinar el proceso de la creación y producción interna de piezas y acciones que componen la campaña publicitaria.
- Diseñar estrategias publicitarias integrales tomando en cuenta los objetivos comunicacionales y comerciales de la marca.
- Desarrollar ideas creativas, considerando el comportamiento de los consumidores en relación al tipo de producto o servicio que se está comunicando.
- Aplicar elementos y metodologías de disciplinas artísticas y movimientos culturales en el desarrollo de los mensajes particulares de la campaña.
- Supervisar y controlar el proceso creativo, desarrollo de contenidos y piezas publicitarias en función de la estrategia.
- Articular la elaboración del bien y coordinar al equipo de trabajo en función de necesidades y requerimientos del cliente.
- Gestionar la relación con el cliente (interno /externo) y/o marca, desarrollando y proponiendo permanentemente acciones para el cumplimiento de los objetivos de marca y acciones comunicacionales de la misma.
- Elaborar contenidos apoyándose en referentes claves de la identidad de la sociedad latinoamericana.
- Elaborar contenidos apoyándose en referentes claves de la identidad de la sociedad occidental.
- Definir contenidos a partir de los valores y atributos de la marca, producto y servicios, aplicable a la estrategia.
- Evaluar periódicamente el desarrollo de la estrategia y acciones comunicacionales en función de la misma.
- Planificar acciones de marketing, comunicación y publicidad, en función de la estrategia de la marca.
- Administrar la inversión publicitaria en función de los objetivos comerciales y comunicacionales de la campaña.
- Dirigir equipos multidisciplinarios para materializar las acciones de la campaña tanto interna como externamente.
Competencias Genéricas
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento a partir de la identificación de oportunidades desde la especialidad, aplicando técnicas afines al objetivo, con foco en agregar valor al entorno.
- Evaluar desde el punto de vista ético situaciones de la vida laboral, a partir del análisis y la deliberación de casos de ética profesional.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel intermedio, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Comunicarse usando el idioma inglés en situaciones laborales a un nivel elemental, relacionado con el área de comunicación audiovisual según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
Opciones de salida intermedia y certificaciones
Certificación Académica Intermedia
- Certificado en solución de casos creativos.
- Certificado en análisis de marca.
- Certificado en comunicación integral.
- Certificado en conducta del consumidor.
- Certificado en ideas y conceptos.
- Certificado en arte y redacción.
- Certificado en desarrollo de contenidos digitales.
- Certificado en gráfica digital.
- Certificado en producción.
- Certificado en gestión de marca.
- Certificado en identidad latinoamericana.
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Proceso práctico de aprendizaje de software gráficos en laboratorio de computación
- Salidas a terreno para producción de comerciales.
- Análisis de material audiovisual de publicidad, ejecución de procesos de dirección de arte y redacción.
- Manualidades en la certificación de Producción Gráfica Publicitaria.
- Acceso y trabajo en laboratorios.
- Laboratorios en Taller
Procedimientos evaluativos
- Evaluaciones orales (disertaciones, simulaciones).
- Evaluaciones escritas (encargos e informes, pruebas presenciales).
- Trabajos en talleres.
- Terrenos.
- Charlas y conferencias.