Perfil de Egreso y Campo laboral
El Publicista al finalizar sus estudios estará capacitado para desarrollar planes y estrategias publicitarias, así como también para administrar cuentas de clientes considerando las necesidades de sus marcas, realizando la gestión e implementación de contenidos comunicacionales, generando valor estratégico creativo para las marcas a través de diferentes soportes y acciones en medios tradicionales, no tradicionales, digitales e innovadores de acuerdo a los objetivos, normativas, audiencias y tendencias del mercado.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Publicista es en cualquier empresa o institución (pública o privada) que necesite desarrollar e implementar programas de marketing, comunicación, creatividad, desarrollo de contenido y publicidad en el mercado, así como también, en empresas proveedoras que son prestadoras de servicios profesionales en estas materias. Asimismo, puede ejercer la profesión a través de la generación de su propio emprendimiento y/o asesorando empresas y particulares en el campo de la comunicación, marketing, publicidad y medios.

Acreditación
Carrera acreditada 6 años 05/01/2016 – 05/01/2022
Modalidad presencial, jornadas, diurnas y/o vespertinas: Sedes San Andrés de Concecpción (diurna), Plaza Vespucio (diurna y vespertina ), San Carlos de Apoquindo (diurna) y Viña del Mar (Diurna).
Sedes, Modalidades y Aranceles
Opciones de salida intermedia y certificaciones
Salida Intermedia
Certificación Académica Intermedia
- Certificado en solución de casos creativos.
- Certificado en análisis de marca.
- Certificado en comunicación integral.
- Certificado en conducta del consumidor.
- Certificado en ideas y conceptos.
- Certificado en arte y redacción.
- Certificado en desarrollo de contenidos digitales.
- Certificado en gráfica digital.
- Certificado en producción.
- Certificado en gestión de marca.
- Certificado en identidad latinoamericana.
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Proceso práctico de aprendizaje de software gráficos en laboratorio de computación
- Salidas a terreno para producción de comerciales.
- Análisis de material audiovisual de publicidad, ejecución de procesos de dirección de arte y redacción.
- Manualidades en la certificación de Producción Gráfica Publicitaria.
- Acceso y trabajo en laboratorios.
- Laboratorios en Taller
Procedimientos evaluativos
- Evaluaciones orales (disertaciones, simulaciones).
- Evaluaciones escritas (encargos e informes, pruebas presenciales).
- Trabajos en talleres.
- Terrenos.
- Charlas y conferencias.