Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp +56 947995454
Descripción del Perfil de Egreso
El(La) Técnico(a) en Administración de Duoc UC cuenta con las competencias para coordinar y ejecutar los procesos administrativos de las distintas áreas funcionales de una organización, gestionando el cumplimiento de sus obligaciones económicas, legales y sociales, para contribuir a su desarrollo económico sostenible. Por las características de su formación, cuenta con capacidades para integrarse a equipos de trabajo y comunicarse de manera efectiva. |
uso de herramientas tecnológicas, para colaborar con su control, evaluación y mejora continua. Quien egresa de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad. |
Descripción del Campo Ocupacional
El campo ocupacional del Técnico(a) en Administración es amplio y diverso, pudiendo desempeñarse en diferentes áreas y organizaciones, tanto del sector público como privado; como asistente, coordinador(a), supervisor(a), analista o ejecutivo(a), realizando diversas tareas administrativas, de análisis, control, operaciones y gestión del negocio en general.
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Administración, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Desarrollar el proceso contable del negocio desde una visión integral para la confección de los estados financieros, aplicando los criterios de registro y valorización definidos en la normativa financiera vigente.
- Elaborar presupuestos y operaciones financieras para apoyar la gestión del negocio, considerando las políticas y normativa vigente.
- Diagnosticar el entorno del negocio desde criterios micro y macroeconómicos, con el fin de apoyar los procesos administrativos, la gestión de los recursos y el cumplimiento de objetivos.
- Gestionar la información del negocio a través de herramientas tecnológicas aplicando diferentes formatos, lenguajes y sistemas de trabajo, conforme a los objetivos y planificación de la organización.
- Asegurar el procesamiento de los hechos económicos del negocio utilizando sistemas de información financiera desde una visión sistémica, aportando información para la toma de decisiones, conforme a la normativa vigente.
- Valorizar los recursos financieros del negocio a través de herramientas analítico-financieras, aportando información para la eficiente toma de decisiones, conforme a la normativa vigente.
- Ejecutar procesos administrativos que apoyen las distintas funciones e interrelaciones del negocio, elaborando documentación y registros conforme a sus necesidades de vinculación con clientes internos y externos, considerando la planificación y la normativa vigente.
- Gestionar el cumplimiento de las responsabilidades de la empresa derivadas de prestaciones de servicios en base a subcontratos, a través de herramientas tecnológicas pertinentes y conforme a la ley respectiva.
- Proponer gestiones de vinculación del negocio con organismos y fondos públicos que le aporten valor a su administración y contribuyan al logro de sus objetivos.
- Sistematizar los datos del negocio en distintos soportes y formatos tecnológicos, generando información oportuna y necesaria para la toma de decisiones, conforme a las mejores prácticas y desde una visión integradora de los procesos administrativos.
- Ejecutar procesos administrativos del negocio a través de sistemas ERP, gestionando información y documentación necesaria para la eficiente toma de decisiones, conforme a la normativa vigente.
Competencias Genéricas
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando elementos de la estadística descriptiva.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a nivel básico, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.