Técnico Audiovisual – Duoc UC

Técnico Audiovisual

Presencial

LA CARRERA

Al estudiar la carrera de Técnico Audiovisual, aprenderás a determinar y operar tecnologías clave en el montaje, registro de imagen, sonido e iluminación, así como en la postproducción y transmisión de contenidos en vivo. Serás capaz de dominar el lenguaje audiovisual para comunicar tus ideas con impacto en redes y plataformas digitales a nivel global.

Además, manejarás software especializado para edición, composición y corrección de color, y gestionarás la generación de archivos audiovisuales en distintos formatos. Con todas las habilidades adquiridas en operación técnica y postproducción, liderarás proyectos y te desenvolverás con éxito en la industria.

CAMPO LABORAL

Como Técnico Audiovisual, estarás capacitado para operar y coordinar procesos de producción en distintos entornos. Tendrás las habilidades necesarias para trabajar en cámara, sonido, iluminación, postproducción, transmisión e integración de procesos digitales.

Tu campo de acción abarcará estaciones de TV abierta, de paga o por internet; productoras de cine y televisión; empresas de producción de eventos, y medios digitales. También podrás ejercer tu vocación de forma independiente en cualquiera de estas áreas.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna

PRÁCTICA PROFESIONAL

  • En el 5° semestre

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Realización audiovisual
  • Realización publicitaria
  • Realización televisiva
  • Operación audiovisual
  • Diplomado en Operación Audiovisual Avanzada
  • Diplomado en Asistencia Cámara Cine
  • Diplomado en Asistencia Cámara TV
  • Inglés básico y de especialización

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: TÉCNICO(A) AUDIOVISUAL

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE SAN CARLOS DE APOQUINDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $350.000

CONOCE MÁS EN VIDEO

Descripción del Perfil de Egreso

El/la Técnico/a Audiovisual egresado/a de Duoc UC evalúa, resuelve y optimiza procesos clave en la producción y postproducción de contenidos audiovisuales, trabajando colaborativamente con equipos técnicos y creativos.
Su formación le permite desempeñarse en la coordinación de recursos y la gestión técnica de proyectos audiovisuales, asegurando la viabilidad logística de estos. Opera cámaras, Grip, equipos de iluminación, equipamiento de registro y edición de sonido, contribuyendo al desarrollo de productos con estándares estéticos y técnicos profesionales. Además, maneja herramientas de edición y postproducción, colaborando en la creación de contenidos coherentes con los objetivos narrativos, estéticos y comerciales de cada proyecto. Su habilidad en la operación y transmisión audiovisual, tanto para ventanas de exhibición digitales como tradicionales, garantiza la continuidad y calidad de emisiones en diversas plataformas. Por otra parte, puede aplicar principios y normativas de propiedad intelectual en la producción de contenidos de tipo sonoro y visuales, para favorecer la viabilidad comercial y la seguridad jurídica de los proyectos. De esta manera, es capaz de llevar a cabo proyectos audiovisuales, destinados a distintas ventanas de exhibición, desde el desarrollo de contenidos hasta la ejecución del proyecto.
Su habilidad para resolver problemas técnicos, evaluar aspectos creativos y de contenido y la constante actualización en tecnologías, plataformas y redes sociales, otorgan al/a la egresado/a de Duoc herramientas clave para afrontar los desafíos del entorno de la industria audiovisual.
Posee una formación centrada en valores, desde un enfoque ético, con una mirada trascendente de la persona, desde la visión cristiana que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad.

Descripción del Campo Laboral

El/la Técnico/a Audiovisual se desempeña en diversas etapas de la producción, postproducción y transmisión de contenidos. asumiendo roles técnicos y operativos e integrándose a distintas áreas del sector audiovisual.
El/la Técnico/a Audiovisual se desempeña en diversas etapas de la producción, postproducción y transmisión de contenidos. asumiendo roles técnicos y operativos e integrándose a distintas áreas del sector audiovisual. En la producción de proyectos audiovisuales, el/la Técnico/a Audiovisual coordina recursos y opera equipos especializados, garantizando el cumplimiento de estándares técnicos y logísticos. Puede desempeñarse como Productor Técnico o Asistente de Producción en productoras, agencias de marketing digital, medios de comunicación digitales y tradicionales, o de manera independiente. En rodajes y sets de filmación, participa activamente como operador/a de cámaras, iluminación, y Grip, asegurando la calidad estética y técnica en productoras, canales de televisión, plataformas de streaming, agencias de publicidad y proyectos independientes.
En postproducción, el/la Técnico/a Audiovisual puede desempeñarse como editor/a audiovisual, asistente de postproducción, corrector/a de color o diseñador/a de VFX, colaborando con equipos creativos en estudios de postproducción, agencias de publicidad, productoras independientes y empresas especializadas en efectos visuales.
El/la Técnico/a Audiovisual también gestiona y supervisa señales durante transmisiones en vivo, asegurando la continuidad y calidad en canales de TV, radios, eventos, plataformas digitales y empresas públicas y privadas. Su formación también abarca el registro de audio para piezas audiovisuales y las visuales para espectáculos y proyectos creativos, permitiéndole trabajar en empresas de entretenimiento y eventos masivos.
El/la Técnico/a Audiovisual participa activamente en distintas etapas de proyectos audiovisuales, desde su conceptualización hasta su implementación, en diversas organizaciones vinculadas al campo audiovisual, como también ejercer la disciplina de manera independiente, planificando y ejecutando acciones innovadoras que se ajusten a los cambios de la industria audiovisual.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Gestionar los recursos técnicos y logísticos de un proyecto audiovisual, favoreciendo la resolución de las problemáticas que encuentre, en interacción con proveedores, clientes y otros técnicos y profesionales, aplicando aspectos legales vinculados a la propiedad intelectual, durante las fases de preproducción, realización y postproducción, para asegurar la viabilidad técnica y logística del proyecto audiovisual.
  • Operar cámaras, equipos de iluminación y Grip, según requerimientos técnicos actualizados y estándares estéticos del proyecto, durante la fase de preproducción y realización, para obtener registros con los estándares requeridos en el proyecto audiovisual.
  • Procesar material audiovisual, utilizando softwares especializados para seleccionar, cortar y montar secuencias, aplicar corrección de color y diseñar, aplicar y controlar efectos visuales, con el fin de crear productos coherentes con los objetivos creativos y técnicos del proyecto.
  • Gestionar señales audiovisuales, mediante el monitoreo y control de señales, aplicación de protocolos y corrección de errores en tiempo real, en entornos de transmisión en vivo, estudios de TV o plataformas online, con el fin de asegurar la calidad y continuidad de las transmisiones.
  • Ejecutar proyectos audiovisuales para distintas ventanas de exhibición, desde el desarrollo de contenidos hasta la ejecución del proyecto, analizando el storytelling y trabajando colaborativamente con técnicos y creativos, en las fases de preproducción, rodaje y postproducción, comunicando el progreso y los resultados de manera efectiva, considerando a stakeholders, y asegurando el alineamiento estratégico y la toma de decisiones informadas y éticas, tanto en organizaciones como ejerciendo la disciplina de manera independiente, para desarrollar contenidos alineados con los objetivos narrativos y comerciales del proyecto.
PREINSCRÍBETE