¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?
Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp + 56 9 3319 1008
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Técnico en Construcción al finalizar sus estudios estará capacitado para la planificación y control de las diferentes partidas de una obra de construcción, de acuerdo a programación, EETT, planos y normativa vigente. Asimismo, contará con las competencias necesarias para presupuestar, controlar documentación técnica y estado de avance en programación de obra a nivel de partida.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Técnico en Construcción está constituido por entidades públicas o privadas, pertenecientes al área de la construcción, como también en el libre ejercicio de la profesión. Desempeñando funciones de control, seguimiento, planificación y apoyo técnico en los distintos procesos administrativos y constructivos de una obra de construcción.
Sedes, Modalidades y Aranceles
Sede San Andrés de Concepción
Jornada y Modalidad- Diurno
- Vespertino
Matrícula: $105.000
Arancel: $234.000
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Construcción, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias:Competencias de Especialidad
- Elaborar información técnica de obras a nivel de partida, de acuerdo a requerimientos del proyecto y normativa vigente.
- Elaborar presupuesto a nivel de partida de acuerdo a requerimientos del proyecto y normativa vigente.
- Controlar documentación técnica y estado de avance en programación a nivel de partida de acuerdo a proyecto, EETT, normativa vigente, sistema de gestión y procedimientos de la organización.
- Elaborar documentos técnicos de acuerdo, a especificaciones y requerimientos utilizando herramientas digitales básicas.
- Supervisar obras a nivel de partidas en edificaciones de acuerdo a programación, planos, EETT y normativa.
- Supervisar partidas comunes de obras de acuerdo a programación, planos, EETT y normativa.
- Supervisar obras a nivel de partidas de instalaciones de acuerdo a programación, planos, EETT y normativa.
- Controlar aspectos contractuales y de desempeño a nivel de partidas de acuerdo a programación, planos, EETT y normativa.
Competencias Genéricas
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando el análisis de funciones y herramientas del cálculo diferencial.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando elementos de la estadística descriptiva.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando conceptos y objetos básicos de la geometría euclidiana, conceptos sobre las medidas del espacio y trigonometría elemental.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel elemental, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Opciones de continuidad de estudios y certificaciones
Continuidad de Estudios
Certificación Académica Intermedia
- Interpretación y Elaboración de Planos e Información Técnica
- Supervisión de Partidas de Edificación
- Labores de Oficina Técnica
- Supervisión de Partidas Comunes de Construcción
- Control de Equipos de Trabajo
- Supervisión de Partidas de Instalaciones Domiciliarias
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
Procedimientos evaluativos
- Pruebas escritas.
- Entregas de trabajos o productos (individuales o grupales).
- Ejecuciones prácticas que pueden ser en terreno o en sala de clases (individuales o grupales).
- Presentaciones orales.
- Actividades no presenciales evaluadas a través de la plataforma on-line.
- Exámenes transversales que pueden ser ejecuciones prácticas en espacios simulados, pruebas escritas, entregas de encargo (maquetas de documentos propios de la especialidad), con o sin presentaciones orales. Cabe destacar que el alumno debe rendir éstos exámenes en todas las asignaturas que curse durante la carrera.
Convenios internacionales
- Fachhochschule Frankfurt Am Main (Alemania)
- Ulbra (Brasil)
- Cègep Trois Rivieres, George Brown College of Applied Arts and Technology of New Caledonia (Canadá)
- Universidad de Girona, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid (COAATM), Fundación Politécnica de Catalunya (España)
- Politécnico de Torino (Italia)
- Instituto Tecnológico de Monterrey (México)
- Unitec Waikato Institute Technology (Nueva Zelanda)