¿Estás interesado en estudiar en Duoc UC el 2024 o quieres que visitemos tu colegio?
Si tienes dudas sobre el Proceso de admisión 2024 o nuestras carreras.
Escríbenos al WhatsApp +56 947995454
Perfil de Egreso
El Técnico en Energías Renovables de Duoc UC está capacitado para montar e instalar, mantener, inspeccionar y diseñar, proyectos de pequeña y mediana escala de Energías Renovables – solar fotovoltaica, solar térmica y eólica -, para las actividades productivas de los distintos sectores industriales.
Posee una importante formación matemática y eléctrica y está preparado para desarrollar proyectos de emprendimiento asociados a las Energías Renovables- solar fotovoltaica, solar térmica y eólica -, con énfasis en el desarrollo de aplicaciones prácticas propias de su especialidad.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias globales necesarias para el mundo de hoy.
Descripción del campo laboral
El Técnico en Energías Renovables puede desempeñarse en empresas especialistas en el área, instituciones públicas, organismos privados, y emprendimientos propios, que requieran la integración de instalaciones solares térmicas, solares fotovoltaicos y/o sistemas de generación eólico.
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Energías Renovables, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Realizar montaje e instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos y eólicos de pequeña y mediana escala en baja tensión, de acuerdo a especificaciones técnicas del proyecto, normativa técnica vigente, de seguridad y medioambiente.
- Realizar montaje e instalaciones de sistemas de generación termosolar de baja y media temperatura, de acuerdo a especificaciones técnicas del proyecto, normativa técnica vigente, de seguridad y medioambiente.
- Realizar operaciones asociadas al plan de mantenimiento preventivo y correctivo de generación y distribución de energía eléctrica de pequeña y mediana escala en baja tensión, en base a fuentes solares y eólicas, especificaciones técnicas, normativa vigente de seguridad y medioambiente.
- Realizar montaje e instalaciones de sistemas de energía eléctrica a nivel domiciliario en baja tensión, de acuerdo a las características del proyecto, requerimientos del mandante y normativa vigente.
- Realizar inspección técnica de montaje e instalación y mantenimiento de sistemas de energía sustentables, según las características del proyecto, normativa técnica vigente, de seguridad y medioambiente.
- Realizar montaje e instalaciones de sistemas de energía eléctrica a nivel industrial en baja tensión, de acuerdo a las características del proyecto, requerimientos del mandante y normativa vigente.
- Realizar operaciones asociadas al plan de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas solares térmicos de baja y media temperatura, según procedimientos y especificaciones técnicas, normativa vigente de seguridad y medioambiente.
- Elaborar proyectos de sistemas de energía eléctrica de pequeña y mediana escala y termosolares de baja y media temperatura, considerando su evaluación de factibilidad técnico - económica, herramientas matemáticas, normas técnicas vigentes, de seguridad, medioambiente y el desarrollo energético.
Competencias Genéricas
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento a partir de la identificación de oportunidades desde la especialidad, aplicando técnicas afines al objetivo, con foco en agregar valor al entorno
- Evaluar desde el punto de vista ético situaciones de la vida laboral, a partir del análisis y la deliberación de casos de ética profesional.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel básico, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Continuidad de estudios y certificaciones
Certificación Académica Intermedia
- Certificado en instalaciones eléctricas domiciliarias
- Certificado en montaje y mantenimiento de sistemas termosolares
- Certificado en montaje y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y eólicos
- Certificado en instalaciones eléctricas industriales
- Certificado internacional de inglés básico
- Certificado en diseño y evaluación de proyectos de energías renovables
- Certificado en inspección técnica de sistemas de ERNC
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Educación centrada en el alumno.
- Aprendizaje significativo que se genera a partir de la experiencia del estudiante.
- 1.- Adquisición de competencias profesionales, basadas en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas:
- Utiliza técnicas y metodologías de mantenimiento, montaje y reparación de equipos industriales eléctricos y electrónicos de acuerdo a las especificaciones técnicas.
- Realiza el montaje, mantenimiento, diagnóstico y reparación de instalaciones solares fotovoltaicas de acuerdo a las especificaciones técnicas.
- Realiza el montaje, mantenimiento, diagnóstico y reparación de instalaciones eólicas de acuerdo a las especificaciones técnicas.
- Gestiona sistemas de eficiencia energética en edificaciones.
- Desarrolla proyectos de generación eléctrica en base a energías renovables.
- 2.- Adquisición de competencias básicas, trabajadas desde los programas transversales y basadas en el desarrollo de metodologías participativas:
- Comunicar ideas de manera oral y escrita con efectividad.
- Utilizar el razonamiento matemático.
- 3.- Adquisición de competencias de empleabilidad, basada en metodologías creativas y participativas:
- Comunicar ideas, de manera oral y escrita, utilizando el idioma inglés.
- Demostrar un comportamiento ético correcto ante una determinada situación.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación.
Procedimientos evaluativos
- Producto (entrega de encargo, ejecución práctica, por ejemplo).
- Proceso (ejecución práctica, situación simulada, muestra de tarea, actividades de laboratorio, entre otros).
- Prueba escrita (análisis de casos, preguntas de respuesta cerrada y/o preguntas de respuesta abierta).
Principales características del programa de estudio
Plan de estudios
El plan de estudios tiene una duración de 5 semestres y contempla un total de 298 créditos mínimos, asociados a asignaturas disciplinares, transversales, prácticas y a portafolio de título, a los que se deben agregar 6 créditos optativos. Los 298 créditos totales de la carrera se desglosan del siguiente modo:- Asignaturas de competencias profesionales: 170 créditos
- Asignaturas de competencias básicas: 82 créditos
- Práctica: 20 créditos
- Portafolio de Título: 20 créditos
- Optativos: 6 créditos
Práctica Profesional
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: s/i
- Docentes Transversales: s/i
- Total general Carrera: s/i
- Total Duoc: 4.307
Retención Primer Año
Duración Real de la Carrera
Empleabilidad
Malla
Para mayor información
Descargar mallaOtros Programas que pueden interesarte
Carreras Profesionales Asociadas
Carreras Técnicas Asociadas
- Técnico en Calidad de Alimentos
- Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica
- Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados
- Técnico en Mantenimiento Electromecánico
- Técnico en Energías Renovables
- Técnico en Electricidad y Automatización Industrial
- Técnico en Geología y Control de Sondaje
- Técnico Veterinario y Pecuario
- Técnico Agrícola