Preguntas Frecuentes – Duoc UC

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes Admisión

Para poder postular y matricularte en línea en cualquier carrera en Duoc UC, debes presentar los siguientes documentos:

  • Licencia de Educación Media original (LEM).*
  • Concentración de Notas (Certificado NEM).*
  • Cédula de Identidad vigente.*
  • Documento que acredite el domicilio del sostenedor de estudios.
  • Copia de Cédula de Identidad del sostenedor de estudios.

Revisa todos los detalles del proceso y sus requisitos en www.duoc.cl/admision/proceso

De manera adicional, en Duoc UC existen carreras con requisitos especiales, las cuales requieren rendir una Prueba de Admisión, test especial o presentar un Certificado médico. Revisa el listado de carreras y sus requisitos en:  www.duoc.cl/admision/proceso/

*Importante:

  • Sí tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, se renueva para el mismo día y mes de 2022. Ejemplo: Si esa cédula venció el 9 de noviembre de 2020, se extiende hasta el 9 de noviembre de 2022.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022, se renueva para el mismo día y mes 2023. Ejemplo: Si esa cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y julio de 2022, su vigencia se extiende por un año. Ejemplo: Si esa cédula venció el 4 de abril de 2022, se extiende hasta el 4 de abril del 2023.

Para estas situaciones, la cédula de identidad puede ser utilizada en el proceso de matrícula en línea hasta esa fecha inclusive. Posterior a eso, sólo se aceptarán cédulas de identidad con fecha vigente.

*Información importante para egresados de 4º Medio del año 2022:

Si aún no has recibido el certificado LEM de tu establecimiento, este año -de manera excepcional- podrás postular a través de nuestro sitio web subiendo un certificado emitido por tu colegio, hasta el 31 de diciembre del 2022, que indique que estás en condiciones de egresar, el cual debe considerar:

  • Firma y timbre oficial del colegio.
  • El documento debe ser escaneado o fotografiado (en buena resolución), y guardado en formato PDF (el archivo no debe pesar más de 20 MB).

Esta solución será provisoria y deberás regularizar la entrega de los documentos originales de LEM y NEM en tu sede antes del inicio de clases en marzo de 2023.

No. El proceso de matrícula sólo puede realizarse con Cédula de Identidad vigente, el comprobante no es válido para el proceso.

*Importante:

  • Sí tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, se renueva para el mismo día y mes de 2022. Ejemplo: Si esa cédula venció el 9 de noviembre de 2020, se extiende hasta el 9 de noviembre de 2022.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022, se renueva para el mismo día y mes 2023. Ejemplo: Si esa cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y julio de 2022, su vigencia se extiende por un año. Ejemplo: Si esa cédula venció el 4 de abril de 2022, se extiende hasta el 4 de abril del 2023.

Para estas situaciones, la cédula de identidad puede ser utilizada en el proceso de matrícula en línea hasta esa fecha inclusive. Posterior a eso, sólo se aceptarán cédulas de identidad con fecha vigente.

Si eres postulante de Admisión 2023, el pago de la matrícula se realiza en el proceso de matrícula en línea desde admision.duoc.cl, una vez que tu postulación haya sido aceptada.

También puedes pagar tu matrícula accediendo al servicio de pago en línea habilitado en el portal Experiencia Vivo Alumnos o a través del botón de pago en línea habilitado en www2.duoc.cl/portal-de-pagos-en-linea

Además, podrás pagar tu matrícula a través de los portales de Banco Santander, Banco de Chile y Banco Estado.

Accede a todas las opciones de pago ingresando a este enlace.

El sostenedor es la persona responsable financieramente de tus estudios. Los requisitos para sostenedores son ser mayor de 18 años, acreditar domicilio en Chile y no tener deudas con Duoc UC al momento de la matrícula. 

Sí, puedes ser tu propio sostenedor.

De manera excepcional, todo Sostenedor que tenga entre 18 y 24 años, debe acreditar un ingreso mínimo de $400.000, y además, cumplir con los requisitos descritos anteriormente.

Se podrá realizar un cambio de sostenedor, sustituyendo el antiguo deudor por uno nuevo. En este caso, el antiguo deudor queda libre de obligaciones, y el nuevo deudor debe cumplir con las mismas condiciones que el sostenedor original (a esto le llamamos “proceso de novación”).

Para realizar la novación, se requiere ir a la sede con el nuevo sostenedor dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles previo a la terminación del periodo académico anterior, conforme al calendario académico.

Los canales de pago, tanto para para alumnos de inicio como para continuidad, son los siguientes:

Para pago online:

  • Botón de pago en el Portal de Alumnos, sección Finanzas
  • Banco Santander
  • Banco Estado
  • Banco de Chile
  • Transbank Webpay

Para pago presencial:

  • Caja Sede
  • Caja Vecina
  • Estado Express

Accede a todas las opciones de pago ingresando a este enlace.

No. Los alumnos de Inicio o nuevos no deben inscribir asignaturas, ya que su horario se carga automáticamente. La inscripción de asignaturas debes realizarla a partir del segundo semestre.

La Jornada de Inicio es la semana previa al inicio de clases, en la que alumnos nuevos pueden conocer a docentes, coordinadores, directores y jefes de carrera, además de las instalaciones propias de la sede.

Puedes realizar el cambio de carrera, siempre y cuando cumplas con los requisitos y queden vacantes disponibles.

Sí. Como lo dice su nombre, esta modalidad es sólo de clases 100% online donde podrás acceder a todos los servicios de Duoc UC, los mismos de un alumno presencial.

Las carreras online para la admisión 2023 son Analista Programador Computacional, Desarrollo y Diseño Web e Ingeniería en Marketing Digital. La postulación a ellas es desde www.duoc.cl y su matrícula, por medio de un ejecutivo de admisión quien te contactará para realizarla.

Conoce nuestra modalidad 100% online aquí.

Los aranceles para la Admisión 2023 se encuentran en la ficha de cada carrera, las que están publicadas en este link.

Para retractarte, tienes 10 días contados a partir de la fecha de publicación de seleccionados por las Universidades del Consejo de Rectores (CRUCh). Conoce las fechas oficiales de publicación de seleccionados en este enlace.

El proceso de matrícula 2023 se inicia entre octubre y noviembre del año 2022. Sin embargo, esta está sujeta al proceso de postulación del alumno, que se inicia en octubre de 2022[FCA1]  en este enlace. 

Te invitamos a estar atento(a) la actualización de la información asociada a las fechas del inicio del proceso, la cual puede sufrir modificaciones.

Sí. Duoc UC no solicita informe comercial DICOM.

Preguntas Populares

Para poder postular y matricularte en línea en cualquier carrera en Duoc UC, debes presentar los siguientes documentos:

  • Licencia de Educación Media original (LEM).*
  • Concentración de Notas (Certificado NEM).*
  • Cédula de Identidad vigente.*
  • Documento que acredite el domicilio del sostenedor de estudios.
  • Copia de Cédula de Identidad del sostenedor de estudios.

Revisa todos los detalles del proceso y sus requisitos en www.duoc.cl/admision/proceso

De manera adicional, en Duoc UC existen carreras con requisitos especiales, las cuales requieren rendir una Prueba de Admisión, test especial o presentar un Certificado médico. Revisa el listado de carreras y sus requisitos en:  www.duoc.cl/admision/proceso/

*Importante:

  • Sí tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, se renueva para el mismo día y mes de 2022. Ejemplo: Si esa cédula venció el 9 de noviembre de 2020, se extiende hasta el 9 de noviembre de 2022.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022, se renueva para el mismo día y mes 2023. Ejemplo: Si esa cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
  • Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y julio de 2022, su vigencia se extiende por un año. Ejemplo: Si esa cédula venció el 4 de abril de 2022, se extiende hasta el 4 de abril del 2023.

Para estas situaciones, la cédula de identidad puede ser utilizada en el proceso de matrícula en línea hasta esa fecha inclusive. Posterior a eso, sólo se aceptarán cédulas de identidad con fecha vigente.

*Información importante para egresados de 4º Medio del año 2022:

Si aún no has recibido el certificado LEM de tu establecimiento, este año -de manera excepcional- podrás postular a través de nuestro sitio web subiendo un certificado emitido por tu colegio, hasta el 31 de diciembre del 2022, que indique que estás en condiciones de egresar, el cual debe considerar:

  • Firma y timbre oficial del colegio.
  • El documento debe ser escaneado o fotografiado (en buena resolución), y guardado en formato PDF (el archivo no debe pesar más de 20 MB).

Esta solución será provisoria y deberás regularizar la entrega de los documentos originales de LEM y NEM en tu sede antes del inicio de clases en marzo de 2023.

El sostenedor es la persona responsable financieramente de tus estudios. Los requisitos para sostenedores son ser mayor de 18 años, acreditar domicilio en Chile y no tener deudas con Duoc UC al momento de la matrícula. 

La Jornada de Inicio es la semana previa al inicio de clases, en la que alumnos nuevos pueden conocer a docentes, coordinadores, directores y jefes de carrera, además de las instalaciones propias de la sede.

Los aranceles para la Admisión 2023 se encuentran en la ficha de cada carrera, las que están publicadas en este link.

Para retractarte, tienes 10 días contados a partir de la fecha de publicación de seleccionados por las Universidades del Consejo de Rectores (CRUCh). Conoce las fechas oficiales de publicación de seleccionados en este enlace.

Contacto

Si tienes más dudas, comunícate con nosotros en la Mesa de Ayuda:
Sigue a Admisión Duoc UC: