¡Sigamos en contacto!
Escríbenos al WhatsApp
+56 9 4268 1077
Perfil de Egreso y Campo laboral
El Técnico en Mantenimiento Electromecánico, al finalizar sus estudios, estará capacitado para ejecutar y desarrollar labores de mantenimiento electromecánico correctivo y preventivo de máquinas, equipos y sistemas en diversos contextos industriales.
Además estará habilitado para programar la ejecución de la mantención electromecánica, diagnosticar la causa raíz de fallas y condiciones subestándar de equipos y sistemas, así como, supervisar en terreno la ejecución de las labores de mantenimiento de equipos de trabajo, aplicando normas de calidad, seguridad, salud ocupacional y medioambientales vigentes. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Técnico en Mantenimiento Electromecánico son las industrias y empresas proveedoras de servicios de diversos sectores industriales, en las que se realizan procesos de mantención electromecánica. Son también las áreas de mantenimiento de sistemas y componentes electromecánicos de numerosos procesos productivos y operacionales del país. El Técnico en Mantenimiento Electromecánico puede desempeñarse como Montajista Mecánico, Mantenedor Electromecánico, Analista de Mantención Electromecánica, Mantenedor Electromecánico en Industrias Automatizadas y Supervisor en Terreno de equipos de Mantenimiento.
Requisitos especiales de admisión
Test de Propensión a la Accidentabilidad
Sedes, Modalidades y Aranceles
Sede San Andrés de Concepción
Jornada y Modalidad- Alternancia Dual
Matrícula: $93.000
Arancel: $217.000
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico en Mantenimiento Electromecánico, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.Competencias de Especialidad
- Realizar operaciones de desmontaje y montaje de componentes mecánicos de acuerdo a procedimientos establecidos, interpretación de planos, verificación instrumental de medidas y magnitudes, especificaciones del fabricante, normas de seguridad y medioambiente.
- Realizar mantenimiento mecánico a equipos y sistemas, considerando las especificaciones del fabricante, plan de mantención, tecnología asociada, procedimientos de la empresa y normas de seguridad y medioambiente.
- Realizar mantenimiento a equipos y sistemas hidráulicos y neumáticos, considerando las especificaciones del fabricante, plan de mantención, tecnología asociada, procedimientos de la empresa y normas de seguridad y medioambiente.
- Realizar mantenimiento a equipos y sistemas eléctricos y automáticos, considerando las especificaciones del fabricante, plan de mantención, tecnología asociada, procedimientos de la empresa y normas de seguridad y medioambiente.
- Determinar estado de operación de equipos, máquinas y sistemas electromecánicos, a partir de resultados de análisis e inspecciones, considerando especificaciones del fabricante, plan de mantención, procesos industriales implicados y normativas de seguridad y medioambiente vigentes.
- Gestionar equipos de trabajo en terreno según su área de especialidad, de acuerdo a requerimientos y normativa vigente.
Competencias Genéricas
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, educación superior y mundo laboral, utilizando operaciones básicas con números, expresiones algebraicas, razonamiento matemático básico y formas y espacio, de acuerdo a requerimientos.
- Interpretar fenómenos y principios físicos, en función de su descripción y aplicaciones.
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando elementos de la estadística descriptiva.
- Comunicar información en diferentes contextos, utilizando las tecnologías de información y comunicación (TICs), de acuerdo al manual del software y los requerimientos del usuario.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel básico, según la Tabla de Competencias TOEIC y CEFR.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Educación centrada en el alumno.
- Aprendizaje significativo que se genera a partir de la experiencia del estudiante.
-
Adquisición de competencias profesionales, basadas en el desarrollo de actividades teóricas y prácticas:
- Realizar operaciones de desmontaje y montaje de componentes mecánicos de acuerdo a procedimientos establecidos.
- Realizar mantenimiento mecánico a equipos y sistemas.
- Realizar mantenimiento a equipos y sistemas hidráulicos y neumáticos.
- Realizar mantenimiento a equipos y sistemas eléctricos y automáticos.
- Determinar estado de operación de equipos, máquinas y sistemas electromecánicos.
- Gestionar equipos de trabajo en terreno según su área de especialidad, de acuerdo a requerimientos y normativa vigente.
-
Adquisición de competencias básicas, trabajadas desde los programas transversales y basadas en el desarrollo de metodologías participativas:
- Comunicar ideas de manera oral y escrita con efectividad.
- Utilizar el razonamiento matemático.
-
Adquisición de competencias de empleabilidad, basada en metodologías creativas y participativas:
- Comunicar ideas, de manera oral y escrita, utilizando el idioma inglés.
- Demostrar un comportamiento ético correcto ante una determinada situación.
- Desarrollar proyectos de emprendimiento e innovación.
- Trabajar en equipo.
Procedimientos evaluativos
- Producto (entrega de encargo, ejecución práctica, por ejemplo).
- Proceso (ejecución práctica, situación simulada, muestra de tarea, actividades de laboratorio, entre otros).
- Prueba escrita (análisis de casos, preguntas de respuesta cerrada y/o preguntas de respuesta abierta).
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
- Asignaturas de competencias profesionales: 164 créditos
- Asignaturas de competencias básicas: 20 créditos
- Asignaturas de competencias de empleabilidad: 28 créditos
- Prácticas Profesional: 20 créditos
- Portafolio de Título: 10 créditos
- Optativos: 4 créditos
Convenios internacionales
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: 129
- Docentes Transversales: 79
- Total general Carrera: 208
- Total Duoc: 4.307
Retención Primer Año
Duración Real de la Carrera
Empleabilidad
Otros Programas que pueden interesarte
Carreras Profesionales Asociadas
Carreras Técnicas Asociadas
- Técnico en Calidad de Alimentos
- Técnico en Mecánica Automotriz y Autotrónica
- Técnico en Maquinaria y Vehículos Pesados
- Técnico en Mantenimiento Electromecánico
- Técnico en Energías Renovables
- Técnico en Electricidad y Automatización Industrial
- Técnico en Geología y Control de Sondaje
- Técnico Veterinario y Pecuario
- Técnico Agrícola