Perfil de Egreso y Campo laboral
El Técnico Veterinario y Pecuario, al finalizar sus estudios, estará capacitado para ejecutar los procedimientos de bienestar de animales; las técnicas de laboratorio clínico e imageneología; los procedimiento clínicos y terapéuticos de acuerdo a lo indicado por el médico veterinario, protocolos y normativas vigentes.
También estará preparado para ejecución de los manejos de reproducción pecuaria, administración de la dieta para animales de producción y programación de los manejos de producción de aves, todo lo anterior de acuerdo a indicaciones de un profesional y normativas vigentes. Con la mención Animales de Compañía, podrá desempeñarse específicamente en la ejecución de los procedimientos de primeros auxilios y de asistencia al médico veterinario en animales de compañía; realizar labores de apoyo a la gestión de centros veterinarios, atendiendo clientes, vendiendo los productos y servicios, de acuerdo a las indicaciones del facultativo. Además, podrá ejecutar las operaciones de manejo de animales de compañía en criaderos y realizar procedimientos de bienestar de mascotas exóticas. Finalmente, será capaz de realizar labores técnicas especializadas en mascotas, como lo son el adiestramiento y cuidado estético, aplicando técnicas de acuerdo al tipo de mascota, raza y a protocolos y normativas vigentes. Con la mención Ganadería, podrá desempeñarse específicamente programando los manejos de producción de rumiantes y cerdos organizando y ejecutando técnicas asociadas a las operaciones productivas, de acuerdo a indicaciones de un profesional y normativas vigentes, también podrá ejecutar los procedimientos que aseguren la inocuidad y calidad alimentaria, cumpliendo con los protocolos establecidos en los manejos de producción pecuaria y por último gestionar equipos de trabajo en terreno de acuerdo a requerimientos y normativas vigentes. En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy, es así que se potencia además, la capacidad de trabajar en equipo, resolver problemas así como también, la capacidad de generar ideas innovadoras, de aprender y actualizarse permanentemente.
Descripción del campo laboral
El campo laboral del Técnico Veterinario está compuesto por empresas públicas y privadas de servicios sanitarios de animales, principalmente centros veterinarios, criaderos, zoológicos, laboratorios, entre otras. Así como también, en predios o campos de producción pecuaria de pequeña y mediana escala. El Técnico Veterinario y Pecuario con la especialización en Animales de compañía está preparado para insertarse en la industria como asistente de la atención clínica del médico veterinario y de apoyo a la gestión de centros veterinarios, estilista de animales de compañía y adiestrador de mascotas. El Técnico Veterinario y Pecuario con la especialización en Ganadería está preparado para insertarse en la industria como asistente de la atención clínica del médico veterinario, asistente de control de inocuidad y calidad alimentaria y supervisor de labores pecuarias.
Adaptamos el ambiente de aprendizaje a un sistema mixto (a distancia y presencial) que permite dar continuidad a tus estudios.
Adscritos a la gratuidad
Sin requisito Prueba de Transición (PDT)
Sedes, Modalidades y Aranceles
Competencias del perfil de egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Técnico Veterinario y Pecuario, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias. |Competencias de Especialidad
- Ejecutar los procedimientos básicos para el bienestar de animales, de acuerdo a su objetivo y a normativas vigentes.
- Ejecutar las técnicas de laboratorio clínico e imageneología, de acuerdo a lo indicado por el médico veterinario, protocolos y normativas vigente.
- Ejecutar los procedimientos clínicos y terapéuticos de asistencia al médico veterinario para el cuidado y bienestar de animales, de acuerdo a protocolos y normativas vigentes.
Especialidad Animales de Compañía
- Ejecutar las operaciones de manejo de animales de compañía en criaderos, de acuerdo a indicaciones del médico veterinario, al tipo de mascota, protocolos y normativas vigentes.
- Adiestrar animales de compañía, aplicando técnicas de reforzamiento positivo, de acuerdo al tipo de mascota, requerimientos del propietario y normativas vigentes.
- Realizar labores de apoyo a la gestión de centros veterinarios, atendiendo clientes, vendiendo los productos y servicios y registrando información sanitaria y no sanitaria, de acuerdo a las indicaciones del médico veterinario, políticas de la organización y las normativas vigentes.
- Realizar cuidados estéticos para el bienestar de animales de compañía, aplicando técnicas de acuerdo al tipo de mascota, raza y a protocolos establecidos.
- Realizar los procedimientos de bienestar de mascotas exóticas, de acuerdo a indicaciones del médico veterinario y normativas vigentes.
Especialidad Ganadería
- Ejecutar los procedimientos que aseguren la inocuidad y calidad alimentaria, cumpliendo con las normativas vigentes de los procesos de producción pecuaria.
- Administrar la dieta para animales de producción, de acuerdo requerimientos e indicaciones del profesional a cargo.
- Ejecutar los procesos de reproducción pecuaria, de acuerdo a indicaciones de un profesional y normativas vigentes.
- Programar los procesos de producción de rumiantes, organizando y ejecutando técnicas asociadas a las operaciones productivas, de acuerdo a indicaciones de un profesional y normativas vigentes.
- Programar los procesos de producción de cerdos, organizando y ejecutando técnicas asociadas a las operaciones productivas, de acuerdo a indicaciones de un profesional y normativas vigentes.
- Programar los procesos de producción de aves, organizando y ejecutando técnicas asociadas a las operaciones productivas, de acuerdo a indicaciones de un profesional y normativas vigentes.
- Gestionar equipo de trabajo en terreno según su área de especialidad, de acuerdo a requerimientos y normativas vigentes.
- Planificar la implementación de un trabajo o actividad específica de su área de especialidad, previniendo incidencias y riesgos, de acuerdo a las necesidades, requerimientos y recursos.
Competencias Genéricas
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana, ámbito científico y mundo laboral, utilizando operatoria matemática básica, relaciones proporcionales y álgebra básica.
- Comunicar en forma oral y escrita diferentes mensajes, utilizando herramientas lingüísticas funcionales con propósitos específicos en diversos contextos sociolaborales y disciplinares.
- Comunicar información en diferentes contextos, utilizando las tecnologías de información y comunicación (TICs), de acuerdo al manual del software y los requerimientos del usuario.
- Capacidad para generar ideas, soluciones o procesos innovadores que respondan a oportunidades, necesidades y demandas productivas o sociales, en colaboración con otros y asumiendo riesgos calculados.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel básico, según la tabla de competencias TOEIC y CEFR.
Continuidad de estudios y certificaciones
Continuidad de Estudios
- Mención : DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ANIMALES DE COMPAÑÍA
- Mención : DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GANADERÍA
Certificación Académica Intermedia
- Anatomía Funcional de los Animales Domésticos
- Exploración Clínica
- Alimentación de Animales Domésticos
- Avicultura
- Procesos de Aseguramiento de la Calidad del Origen de los Productos Pecuarios
- Procedimientos Clínicos y de Laboratorio Veterinario
- Procedimientos Terapéuticos y de Auxilio Animal
- Zootecnia
- Producción de Rumiantes de Carne y Leche
- Salud Pública Veterinaria
- Técnicas Básicas de Administración
- Crianza y Manejo de Equinos
- Estética y Etología de las Mascotas
- Porcinotecnia
Información Adicional de Orientación
Metodologías de enseñanza-aprendizaje
- Prácticos en laboratorio como revisión de signos clínicos en animales y su manipulación, entre otros.
- Elaboración de informes de planes o propuestas de mejoras contextualizados a la realidad nacional como planes de manejo integrado de planteles animales.
- Empresas, Terreno, otros
- Visualización y revisión de planteles animales, clínicas veterinarias, entre otros.
- Visitas a empresas con participación activa de los alumnos en el manejo de animales para reproducción, castración, mantención, en predios ganaderos, atención de animales en clínicas veterinarias, entre otros.
- Trabajos colaborativos con empresas y/o pequeños empresarios o instituciones públicas como apoyo a municipalidades, tenencia responsable de mascotas, entre otros.
Procedimientos evaluativos
- Ejecución teórica: prueba escrita de verdadero y falso, términos pareados, selección múltiple, entre otros.
- Ejecución práctica: de productos, encargos con o sin presentación, actividades en terreno (planes de manejo de desechos industriales, planes de monitoreo de aguas, gases y otros).
Principales características del programa de estudio y práctica profesional
Práctica profesional
La instancia de práctica, es una actividad académica (asignatura) que se realiza durante un período determinado, en un Centro de Práctica externo, y de la cual se obtiene una calificación final. Como Centro de Práctica, el alumno debe elegir un lugar que refuerce las competencias profesionales desarrolladas a lo largo de su carrera y que complemente su experiencia académica para fortalecer su futura inserción laboral. Tanto la práctica laboral como la práctica profesional deben realizarse en el área o unidad ambiental de una empresa, consultoras del área ambiental, o instituciones públicas y/o privadas que realizan fiscalización ambiental y educación ambiental.Convenios internacionales
Cifras relevantes de la carrera
Matrícula Pregado
Titulación
Personal Académico
- Docentes Disciplinares: 133
- Docentes Transversales: 115
- Total general Carrera: 248
- Total Duoc: 4.307