Descripción
Domina herramientas operativas para diagnosticar, controlar y mejorar procesos en tu organización con foco en eficiencia.
La eficiencia operativa es clave para enfrentar los desafíos de un entorno laboral cada vez más exigente y automatizado. Este curso de Duoc UC entrega herramientas concretas para analizar procesos, identificar oportunidades de mejora y aplicar técnicas de gestión como diagramas de flujo, Pareto, ciclo PHVA, KPI y planillas Excel. A través de clases sincrónicas, ejercicios prácticos y recursos digitales, los participantes desarrollarán habilidades para interpretar datos, optimizar recursos y fortalecer su rol en áreas como operaciones, producción, logística o calidad.
Certificación
Al final del curso, el participante recibirá una certificación con el nombre institucional del programa: “Aplicación de Herramientas Efectivas de Gestión y Control”, que respalda tus competencias en análisis de procesos, control operativo y mejora continua.
Objetivos del curso
Evaluar herramientas de gestión y control en procesos organizacionales operativos, considerando objetivos definidos y el contexto laboral en que se desarrollan.
Público objetivo
Dirigido a técnicos y profesionales que se desempeñan en áreas operativas, logísticas, productivas o de control de procesos. Ideal para analistas, asistentes de calidad, coordinadores de indicadores, supervisores o mandos medios que buscan aplicar metodologías prácticas para mejorar la eficiencia en sus funciones.
Requisitos de ingreso
Experiencia laboral previa en funciones operativas o de apoyo a la gestión
Contenido Unidades
Unidad 1: Análisis de procesos y diagnóstico operativo
Fundamentos de eficiencia, eficacia y productividad + principios básicos de gestión de procesos
• Diferencias entre eficiencia, eficacia y productividad. • El ciclo de vida de los procesos organizacionales. • Identificación de procesos clave.
Diagramas de flujo de procesos
• Símbolos y convenciones. • Representación gráfica de procesos. • Detección de cuellos de botella.
Herramientas de análisis de problemas + ciclo de mejora continua
• Diagrama de causa-efecto (Ishikawa). • Diagrama de Pareto y priorización de causas. • Introducción y aplicación del ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar).
Unidad 2: Diseño de indicadores y mejora operativa con herramientas digitales
1. Indicadores de gestión: KPI y criterios SMART
• Definición de KPI y sus características. • Formulación de indicadores SMART.
2. Construcción de planillas de control en Excel
• Tablas y fórmulas básicas. • Estructuración y automatización simple de cálculos.
3. Visualización y análisis gráfico de datos
• Gráficos en Excel (líneas, columnas, barras). • Análisis de tendencias visuales.
4. Interpretación de resultados y propuestas de mejora
• Detección de desviaciones. • Argumentación de acciones correctivas basadas en datos.
Financiamiento
Descuentos
- 30% Titulados Duoc UC*
- 15% - 25% Ex-alumnos de Educación Continua*
- Consulta por descuentos promocionales (*Descuentos no acumulables)
Financiamiento
- Botón Webpay: 3 cuotas sin interes todos los bancos / Botón Paga con tu Banco: 6 cuotas sin interes Banco Santander
- Transferencia
- Orden de compra Empresa