Descripción
Desarrolla competencias clave para gestionar plataformas E-commerce con visión estratégica y operativa.
El comercio digital avanza rápidamente y requiere profesionales con dominio integral del ecosistema E-commerce. El Diplomado en Gestión Estratégica de E-Commerce de Duoc UC entrega herramientas prácticas para operar plataformas como Shopify, gestionar catálogos, optimizar campañas con IA y mejorar la experiencia del cliente. Aprenderás desde la planificación hasta la postventa, integrando procesos comerciales digitales en entornos reales y simulados. Ideal para técnicos y profesionales que buscan especialización con foco práctico y alta empleabilidad.
Certificación
Al final del curso, el participante recibirá una certificación con el nombre institucional del programa: “Diplomado en Gestión Estratégica de E-Commerce”. Esta certificación valida tus competencias en gestión operativa y estratégica de canales digitales, fortaleciendo tu perfil en un entorno laboral altamente competitivo.
Objetivos
Aplicar herramientas y estrategias operativas del E-commerce para la creación, gestión y optimización de canales digitales, integrando procesos comerciales, análisis de datos, plataformas tecnológicas y estrategias centradas en el cliente.
Orientado
Dirigido a técnicos y profesionales del marketing, administración, logística y áreas comerciales que se desempeñan o desean integrarse en entornos E-commerce. Ideal para encargados de ventas digitales, soporte de plataformas, analistas de campañas o atención al cliente online.
Requisitos de ingreso
Título técnico o profesional en áreas como marketing, administración, informática, diseño, logística o áreas afines o al menos 1 año de experiencia laboral demostrable en comercio electrónico, ventas digitales, soporte de plataformas o funciones administrativas/comerciales vinculadas.
Cursos
Curso 1: Principios, estrategias y aplicación del E-commerce
Unidad 1: Principios y estructuras del ecosistema E-commerce
Objetivo: Identificar los principios del ecosistema E-commerce, de acuerdo con los modelos de negocio establecidos en entornos digitales.
- Introducción al ecosistema E-commerce
- Tipos de modelo de negocio: B2B, B2C, D2C.
- Plataformas digitales
- CMS, marketplaces y plataformas propias.
- Rol del marketplace
- Como canal de venta, medio digital y modelo de negocio.
- Omnicanalidad
- Buyer persona y Customer Journey.
Unidad 2: Estrategia, procesos y normativa en E-commerce
Objetivo: Aplicar estrategias en procesos de venta E-commerce y experiencia del cliente según la normativa vigente.
- Principios de marketing digital
- Embudos, campañas, SEO, automatización y personalización.
- Modelos de conversión
- Embudos tradicionales vs. modelo Flywheel.
- Definición de objetivos digitales y KPIs.
- Estrategia E-commerce básica
- Productos, canales, públicos.
- Flujo de venta digital
- Desde atracción hasta conversión y postventa.
- Normativa aplicable
- Ley Pro-Consumidor, derecho a retracto, protección de datos personales.
- Aplicación práctica
- Diseño de estrategia E-commerce integrando procesos, canales y normativa.
Curso 2: Gestión de catálogos digitales, stock y plataformas de E-commerce
Unidad 1: Creación y optimización de catálogos digitales
Objetivo: Analizar herramientas en plataformas de E-Commerce bajo criterios de organización, redacción y visibilidad comercial en entornos operativos.
- Fundamentos de gestión de catálogos en E-commerce
- Redacción efectiva de fichas de productos
- SEO y persuasión.
- Taxonomías, categorías y atributos en productos digitales
- Carga masiva de productos
- Uso de plantillas CSV en Shopify, WooCommerce, etc.
Unidad 2: Integración de catálogos con stock, medios de pago y métricas
Objetivo: Aplicar herramientas en plataformas E-Commerce de acuerdo con los catálogos, stocks y métricas operativas establecidas.
- Integración de catálogos con stock e inventarios
- ERP, Google Sheets, Softland.
- Configuración de medios de pago y despacho
- Desde plataforma (Shopify, WooCommerce, etc.).
- Paneles básicos de control
- Métricas clave en catálogos.
- Introducción a Google Analytics 4 (GA4)
- Visualización de rendimiento por categoría/producto.
- Uso de herramientas visuales para fichas
- Canva y Figma.
- Actividad evaluativa integradora
- Simulación de catálogo conectado a stock y dashboard básico.
Curso 3: Optimización de campañas de marketing digital con IA
Unidad 1: Análisis y visualización de datos para campañas digitales
Objetivo: Aplicar técnicas de análisis y visualización de datos basadas en IA en el seguimiento de campañas de marketing digital.
- Recopilación y procesamiento de datos para marketing digital
- Fuentes de datos: Google Ads, Meta Ads, CRM, web analytics.
- Preparación de datos: limpieza y formato.
- Automatización del procesamiento con herramientas basadas en IA.
- Visualización de datos con herramientas de IA
- Principios de visualización efectiva en marketing.
- Plataformas recomendadas: Google Looker Studio, Power BI, GA4.
- Uso de IA para generar gráficos, insights y personalización.
- Análisis de resultados con enfoque predictivo
- Métricas clave: CPC, CTR, CPA, ROAS, tasas de conversión.
- Identificación de patrones de comportamiento del usuario.
- Modelos basados en IA para interpretación de datos.
- Dashboards inteligentes para monitoreo de campañas
- Diseño y estructura táctica, operativa y estratégica.
- Selección de indicadores según tipo de campaña.
- Automatización del monitoreo con IA.
- Toma de decisiones basada en datos
- Análisis comparativo entre campañas y audiencias.
- Recomendaciones automatizadas con IA.
- Decisiones en tiempo real vs. estratégicas.
Unidad 2: Optimización automatizada de campañas con IA
Objetivo: Aplicar técnicas de segmentación predictiva y automatización basadas en IA en la optimización continua de campañas de marketing digital.
- Modelos predictivos aplicados a marketing digital
- Funcionamiento de modelos predictivos con IA.
- Segmentación de audiencias según comportamiento.
- Identificación de usuarios con alta probabilidad de compra o abandono.
- Optimización de campañas en plataformas publicitarias
- Configuración asistida por IA en Google Ads y Meta Ads.
- Automatización de pujas, segmentación dinámica y presupuesto.
- Evaluación del impacto de decisiones automatizadas.
- Ajustes automatizados según rendimiento
- Parámetros: mensajes, horarios, dispositivos, canales.
- Reglas de ajuste según umbrales de CPA u otros KPIs.
- Aprendizaje automático para ajustes continuos.
- Estrategias de mejora continua con IA
- Ciclo de mejora continua: medir, interpretar, ajustar.
- Identificación de oportunidades con IA.
- Planificación estratégica con modelos predictivos.
- Simulación de escenarios de optimización
- Diseño de escenarios “¿qué pasaría si…?”
- Análisis anticipado de riesgos y oportunidades.
- Herramientas para simular sin afectar campañas activas.
Curso 4: Atención digital, experiencia del cliente y postventa
Unidad 1: Gestión operativa de la atención digital y soporte postventa
Objetivo: Analizar estrategias de atención digital y soporte postventa, de acuerdo a herramientas y protocolos operativos de la compañía.
- Perfil de cliente: definición y segmentación.
- Protocolos de experiencia de cliente: necesidades, expectativas, mapas de experiencia y momentos clave.
- Canales de atención digital: correo, chat, redes sociales. Omnicanalidad vs multicanalidad.
- Herramientas de soporte: CRM básicos, sistemas de tickets y helpdesk.
- Protocolo de gestión de reclamos, devoluciones y trazabilidad
- Diseño de flujo de atención operativa: desde el contacto hasta la resolución.
Unidad 2: Experiencia de cliente, automatización y toma de decisiones basada en datos
Objetivo: Aplicar estrategias de automatización, toma de decisiones y experiencia de cliente de acuerdo a protocolos organizacionales.
- Automatización del servicio: chatbots, tickets automáticos, IA aplicada.
- Herramientas de retroalimentación: formularios, plantillas y análisis de sentimiento.
- KPIs de atención y experiencia: NPS, tasa de resolución, satisfacción, entre otros.
- Actividad integradora: diseño de estrategia de atención que incluya flujo digital, automatización y panel de KPIs.
Financiamiento
Descuentos
- 30% Titulados Duoc UC*
- 15% - 25% Ex-alumnos de Educación Continua*
- Consulta por descuentos promocionales (*Descuentos no acumulables)
Métodos de pago
- Botón Webpay: 3 cuotas sin interés todos los bancos / Botón Paga con tu Banco: 6 cuotas sin interés Banco Santander
- Transferencia
- Orden de compra empresa