Diplomado en Marketing y Analítica Digital (Modalidad Sincrónica) – Duoc UC

Diplomado en Marketing y Analítica Digital (Modalidad Sincrónica)

Duración

120 horas


Modalidad

Sincrónica


Fecha y horario

Fecha inicio: 07-08-2023
Clases lunes y miércoles
19:00 a 22:00 hrs

Valor

$960.000


Descargar brochure Solicitar información Inscríbete ahora

Descripción

Frente al cambio de contexto comunicacional y la explosión de la transformación digital en todo tipo de negocios y organizaciones, los profesionales de las áreas de comunicación, marketing y ventas, entre otros, deben ser capaces de llevar la estrategia del negocio a la estrategia digital, apoyando la toma de decisiones basados en el análisis de data pertinente. La relevancia de los datos hace necesario que las organizaciones analicen constantemente su desempeño web para determinar estrategias en dichos canales con el fin de lograr sus objetivos marcarios.

El dinamismo del entorno digital afecta las brechas marcarias. El uso intensivo de los datos permite una toma de decisiones a la vez ágil y fundamentada para el entorno marcario, que debe responder cada vez a un mayor número de variables, buscando un contacto cada vez más personalizado y resaltando el valor de una correcta interpretación de patrones y correlaciones que posibiliten el monitoreo y evaluación de la efectividad del uso de la tecnología en un proceso continuo de interpretar la data, optimizar el uso de la web, interpretar eficientemente los activos digitales, crear contenido pertinente y comunicar de modo efectivo.

Analytics, constituye una herramienta en exponencial desarrollo. La escucha digital permite a las marcas crear contenidos y definir estrategias que responden de manera efectiva a lo que sus usuarios quieren y necesitan. De esta misma manera, se pueden implementar nuevos canales complementarios asociados que permiten mejorar la comunicación con los consumidores, encontrando en estos medios una herramienta de listening e insight.

El diplomado entrega herramientas de interpretación para desarrollar e implementar estrategias digitales creativas y tácticas basadas en la escucha social de las marcas, presentes en los comentarios e interacciones con los públicos en canales digitales.


Certificación

Al final del curso, el participante recibirá un certificado con el nombre institucional del programa: “Diplomado en Comunicación Digital y Analytics”


Objetivos

Al finalizar este diplomado, el egresado será capaz de crear e implementar estrategias de Social Media que apoyen el objetivo de la marca a través de la capacidad de escucha, análisis, diseño e implementación de estrategias de comunicación digital.


Orientado

Profesionales o técnicos formados en las áreas de marketing, publicidad, negocios o comunicaciones. Profesionales o técnicos que se desenvuelvan como community managers, creadores de contenidos, analistas o cargos afines.


Requisitos de ingreso

  • Al menos 1 año de experiencia laboral en marketing digital o afín.
  • Conocimientos básicos de MKT y herramientas de plataformas web.
  • Nivel medio de office (Word, Excel).

Cursos

  • Unidad I: Estrategia digital
    • Planning /investigación.
      • Análisis de contexto o situacional
      • Benchmarking
      • Procesos de Marketing (STP u otros)
    • Modelos de negocios.
      • Retail
      • Datos
      • Intermediación
      • Publicitario
    • Ejecución de estrategia digital.
      • Branding
      • Performance

 

  • Unidad II: Ecosistema digital
    • Tipos de ecosistemas.
      • Troncal
      • Transversal
    • Construcción del ecosistema.
      • Plataformas y sus características
      • Sinergia
      • Control y medición
    • Content Manager.
      • Tipos de contenido
      • Contenidos y sus plataformas
  • Unidad I: Métricas y KPI´s para la interpretación de los datos.
    • Definición de la analítica web y digital o martech.  
    • Conceptos fundamentales
      • Sesión
      • Dimensiones
      • Variables 
    • Definición de Métricas y KPI’s.  
    • Estructura de un plan de analítica de datos. 

 

  • Unidad II: Implementación de herramientas de analítica y reportería.
    • Creación de cuenta de Google Analytics. 
      • Conocimiento en implementación y estructura de la cuenta.  
    • Características de interfaz Google Analytics. 
      • Tipos de informes y módulos. 
      • Integraciones  
      • Creación de objetivos  
    • Creación de informes y paneles personalizados. 
      • Google Analytics. 
      • Google Data Studio. 
      • Definición de métricas/KPI para panel de control según objetivos de la marca. 
  • Unidad I: Performance digital y audiencias
    • Estudio del comportamiento de la data
    • Fundamentos de Performance MKT y optimización.
    • Identificación y construcción del público objetivo
    • Estructura de Buyer Persona por objetivo 
    • Flujo de movimiento del usuario 
    • Herramientas de flujo de perfil
      • Google Analytics
      • Facebook Business Manager
      • Mailing
      • Plataformas de medición de audiencias (comScore, otras)

    •  Estructura del público objetivo en RRSS

 

  • Unidad II: Perfilamiento y optimización de datos comerciales
    • Estudio y análisis de Big Data de medios.
    • Perfiles de usuario:
      • Promedio
      • Exponencial.
      • Particular. 
    • Públicos objetivos:
      • Acotación
      • Generalización
      • Exclusión. 
    • Definición de interés y gustos. 
    • Estructura del comportamiento en RRSS. 
    • Públicos personalizados en RRSS. 
    • Públicos similares (Look alike) en RRSS. 
    • Estudio del pixel de Facebook.
  • Unidad I: Estrategia de Comunicación
    • Rol de la comunicación digital en la estrategia de MKT.
    • Análisis del entorno marcario (interno y externo) y herramientas analíticas.

    • Creación de la estrategia de comunicación digital a partir de la data y la analítica relativa al negocio.
      • Objetivos de marca.
      • Segmentación del público objetivo.
      • Canales afines para la comunicación con el público objetivo.
      • Tono y estilo de la marca.
      • Rol de cada canal o plataforma y su uso en la comunicación digital.

    • Desarrollo de la estrategia y los accionables.

  • Unidad II: Creación de contenidos
    • Creación de la personalidad marcaria. 
    • Análisis de referencias visuales que aportan al desarrollo de identidad gráfica y escrita. 
    • Creación de contenidos orgánicos y pagados.
    • Auspicio de contenidos. 
    • Desarrollo y creación de grilla de contenidos.

    • Análisis del rendimiento de la creatividad para la elaboración de nuevos contenidos para potenciar la estrategia.

Financiamiento

Descuentos

  • 30% Titulados Duoc UC*
  • 15% - 25% Ex-alumnos de Educación Continua*
  • Consulta por descuentos promocionales (*Descuentos no acumulables)

Métodos de pago

  • Webpay - 3 cuotas precio contado
  • Transferencia
  • Orden de compra empresa