Descripción
El e-learning Sincrónico es una modalidad de aprendizaje en que el tutor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independiente de que se encuentren en espacios físicos diferentes. Esto permite que la interacción se realice en tiempo real, como en una clase presencial.
La tecnología y metodología de trabajo en BIM es el nuevo salto tecnológico en la creación, representación y logística de los proyectos de la construcción en el campo estatal y privado. El Diplomado prepara al alumno para modelar proyectos de construcción BIM incluyendo Arquitectura, Estructura, Ingeniería e Instalaciones, considerando la coordinación entre las especialidades, el cruce de información según los requerimientos y normativas de cada proyecto.
Objetivos
A través de esta metodología, los técnicos, especialistas, constructores e ingenieros podrán coordinar en conjunto los distintos componentes de un proyecto y lograr así, la optimización y eficiencia en el diseño, construcción y operación con el fin de mejorar la calidad y productividad de los proyectos de construcción.
Módulos
Curso I: Modelamiento BIM en arquitectura.
- Unidad I:
- Introducción BIM.
- Situación país uso nacional BIM.
- Interfaz de Software Revit Arquitectura.
- Unidad II:
- Modelar proyecto básico de Arquitectura conociendo herramientas de programa.
- Crear planos proyecto bàsico de Arquitectura a base del modelo desarrollado.
- Modelar proyecto avanzado de Arquitectura conociendo herramientas de programa.
- Crear planillas de cuantificación de proyecto avanzado de Arquitectura, conociendo herramientas de programa.
- Crear renders básicos de visualización de proyecto avanzado de Arquitectura conociendo herramientas de programa.
- Introducción a trabajo colaborativo y desarrollo de Workset, archivos locales y centrales.
Curso II: Modelamiento BIM en la ingeniería.
- Unidad I:
- Introducción a modelos de ingeniería y estructura (Hormigón armado en Software de especialidad)
- Modelado de un proyecto de ingeniería.
- Unidad II:
- Modelado de un proyecto de estructuras metálicas en ingeniería de detalle.
- Realiza planimetría para la fabricación y montaje de un proyecto en acero de ingeniería de detalle.
Curso III: Modelamiento BIM de instalaciones y especialidades.
- Unidad I:
- Introducción a proyectos Sanitarios, Eléctricos y Climatización.
- Interpretación de planos de instalaciones.
- Traspaso de información digital.
- Entrega de normativas y especialidades.
- Unidad II:
- Crea modelo de instalaciones para proyecto sanitario y gas (Agua Fría, Caliente, Alcantarillado, Aguas Lluvias y Gas)
- Proyecta planimetría y detalle acorde a proyecto sanitario y gas.
- Unidad III:
- Crea modelo de instalaciones para proyecto eléctrico (Fuerza, CCDD, Conduit e Iluminación).
- Proyecta planimetría y detalle acorde a proyecto clima.
- Unidad IV:
- Crea modelo de instalaciones para proyecto hospitalario considerando especialidades de Correo Neumático, Gases Clínicos y Petróleo.
Curso IV: Técnicas de coordinación de especialidades, reportes e interferencias.
- Unidad I:
- Introducción de coordinación de proyectos.
- Interfaz de Software Navisworks.
- Unidad II:
- Detecta incongruencias producidas en el traspaso de información desde el diseño al modelo Software Navisworks (Clash Detecter)
- Genera TimeLiner y programación en conjunto a carta Gantt y modelo
- Crea informe de reportes del proyecto en sus diferentes disciplinas.
Orientado
Destinado a profesionales del rubro de la Arquitectura, Construcción e Instalaciones para obtener la especialización en desarrollo de proyectos bajo tecnología y metodología de trabajo en BIM a nivel nacional.
Requisitos de Ingreso:
- Conocimientos básicos de programa AutoCAD
- Conocimientos básicos de Suite Microsoft Office.
- Conocimientos básicos de proyectos de Ingeniería, Acero y Hormigón.
- Conocimientos de interpretación de planos.
- Conocimientos básicos de proyectos de especialidad.
- Entrevista Personal .
Duración y Fechas
Duración
140 horasModalidad
SincrónicaFechas Matrícula
Fecha Inicio: 17-03-2021Fecha Fin: Por definir
A nivel Nacional Clases lunes, miércoles y viernes (19:00 a 21:30 hrs)
Sedes y horarios
Sede Educación Continua
Dirección: Miguel Claro 337, Providencia, Santiago.Lunes a viernes de 8:30 a 22:30 horas / Sábado de 8:30 a 13:30 horas
En caso de haber cuarentena en la comuna, la sede se encontrará cerrada.
Costos y Financiamiento
Costo
$ 1.120.000
Descuentos
- 30% Titulados Duoc UC
- Otros descuentos
Financiamiento
1._ Webpay 2._ Transferencia 3._ Orden de compra de la Empresa, a nombre de: Fundación Instituto Profesional Duoc UC 72.754.700-2Módulos
Curso I
Curso I: Modelamiento BIM en arquitectura.
Curso II
Curso II: Modelamiento BIM en la ingeniería.
Curso III
Curso III: Modelamiento BIM de instalaciones y especialidades.
Curso IV