Conoce los desafíos del rubro de la construcción en materia de sustentabilidad – Duoc UC

Conoce los desafíos del rubro de la construcción en materia de sustentabilidad

+A -A

PUBLICADO EL 8 Febrero, 2023

Tras la pandemia, la industria de la construcción fue una de las más afectadas. Hoy, con el regreso a la normalidad, se espera que en 3 años el rubro se estabilice.

Se proyecta que una vez superada la pandemia, el sector de la construcción comience a tener un repunte de la mano de técnicos y profesionales capacitados. En esa línea, como Institución ofrecemos una serie de alternativas para futuros estudiantes interesados en ingresar a esta área. 

Fernando Arias, subdirector de la Escuela de Construcción Duoc UC, explicó sobre el trabajo con nuevas tecnologías, las especialidades con más demanda y el cuidado de la industria con el medioambiente. 

En ese sentido, Fernando proyecta que en 3 años el rubro se estabilizará y comenta que las empresas han comenzado a implementar cambios que fueron aprendizajes de la pandemia. “Desde hace ya unos años que la industria busca mano de obra especializada y certificada, que vaya asociada con la evolución que busca reducir la huella de carbono, porque la construcción es de las áreas más contaminantes”, expresa. 

Los cambios en el rubro apuntan a un uso adecuado de nuevos materiales y mejorar el manejo de los desechos generados pre y post obra. “Todo esto pasa por un tema de planificación, así reduzco mermas y residuos, mejorando la productividad y además voy a tener una menor huella de carbono”, indicó el experto. 

 

Conoce más sobre el rubro y las carreras destacadas de Construcción en el siguiente video: 

Contenidos relacionados

Admisión

PUBLICADO EL 8 Marzo, 2023

Estudiantes nuevos vivieron experiencia Duoc UC en las Jornadas de Inicio 2023 

Admisión

PUBLICADO EL 27 Febrero, 2023

Duoc UC Plaza Oeste participó en la masiva jornada de “Cerrillos Veranea 2023”

Admisión

PUBLICADO EL 14 Febrero, 2023

Técnico en Gestión Logística: por qué es la carrera con mayor empleabilidad en Chile