PUBLICADO EL 12 Julio, 2024
Nuevamente, Duoc UC estuvo presente en la Semana Internacional de Transferencia Tecnológica que organiza SENATI en Perú, con 4 docentes invitados a colaborar.
Muchos fueron los docentes que contestaron el llamado a participar de la Segunda Semana Internacional de Transferencia Tecnológica desarrollada por SENATI, luego de la excelente experiencia vivida el año 2023.
Finalmente, los docentes Ricardo Barriga y Luis Martínez, de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales, junto a José Manuela Manríquez de Administración y Negocios y Guillermo Pereira de Comunicaciones, fueron los seleccionados para vivir esta experiencia, en la que pudieron compartir sus conocimientos a través de talleres dirigidos a los estudiantes de SENATI, durante la primera semana de julio.
José Manuel Manríquez Barberis, experto en marketing, impartió el taller de storytelling para pequeñas empresas en la sede de Chincha. Durante tres días, Manríquez instruyó a los estudiantes en la aplicación del storytelling en pequeños negocios y emprendimientos. “Se abordaron aspectos esenciales del storytelling, desde la comunicación de marca hasta estrategias de promoción transmediales”, comentó Manríquez.
Los estudiantes, provenientes de diversas especialidades como administración de empresas, diseño gráfico digital y gestión de modas, mostraron gran entusiasmo y creatividad en sus propuestas. “La diversidad de especialidades enriqueció significativamente la calidad de los trabajos presentados”, destacó Manríquez.
Por otro lado, en la ciudad de Ayacucho, Ricardo Barriga, docente de mecánica automotriz y de vehículos pesados de la sede de Puerto Montt, lideró un curso sobre redes de comunicación automotriz. “El curso fue dirigido a estudiantes de mecánica automotriz y mecatrónica automotriz, y abarcó tanto aspectos teóricos como prácticos de redes de comunicación, un tema novedoso para ellos”, explicó Barriga.
Durante tres días, Barriga instruyó a alumnos y docentes del área. Además, participó en entrevistas en la televisión local, destacando la importancia de esta colaboración internacional y el aporte de Duoc UC al desarrollo educativo en Ayacucho.
Esta colaboración refleja el continuo esfuerzo de Duoc UC por fomentar el desarrollo académico y profesional tanto a nivel local como internacional, fortaleciendo lazos con instituciones educativas de otros países y contribuyendo al progreso de sus estudiantes y comunidades.