Duoc UC y BYD firman convenio colaborativo para liderar la formación en electromovilidad – Duoc UC

Duoc UC y BYD firman convenio colaborativo para liderar la formación en electromovilidad

+A -A

PUBLICADO EL 10 Enero, 2025

Escuela Ingeniería y Recursos Naturales

La alianza estratégica tiene como objetivo capacitar a expertos en tecnología de vehículos electrificados, fortaleciendo la sostenibilidad y la innovación en la industria automotriz. 

Un convenio para la electromovilidad 

Duoc UC y BYD Chile celebraron un convenio colaborativo que marca un hito en la formación técnico-profesional para la electromovilidad. El objetivo de esta alianza es capacitar a los estudiantes y formar expertos en tecnologías de vehículos electrificados. 

A través de esta iniciativa, BYD y Duoc UC se comprometen a proporcionar herramientas de vanguardia y recursos especializados para formar técnicos altamente capacitados. 

Al respecto, Felipe Perello, gerente general Astara Chile “cuando visité la sede Puente Alto, me impresionó la vocación y el compromiso social que tienen con la comunidad. Mecánica Automotriz es una carrera que impulsa la movilidad social y transforma el destino de muchas familias. Esta alianza tiene un profundo significado para nosotros, ya que compartimos ese objetivo. Creemos que este es solo el comienzo de una colaboración que puede abrir muchas puertas, permitiéndonos desarrollar nuevos planes y estrategias para formar profesionales realmente preparados para ofrecer un servicio de excelencia”. 

Un impacto en la transformación tecnológica 

Por su parte, Romina Cayumil, directora de la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales de Duoc UC “celebrar este convenio de colaboración tiene un impacto enorme en nuestros estudiantes. Es muy relevante para nosotros el tema de la electromovilidad y la sostenibilidad en general, es algo que nos mueve como institución y parte de nuestro plan estratégico, de nuestro trabajo diario. Estamos muy agradecidos de la confianza que tienen en nosotros y sabemos que el impacto será muy grande, eso nos llena de orgullo”. 

La colaboración también busca romper barreras y eliminar los temores de los futuros técnicos respecto a los vehículos eléctricos. Diego Ortiz, jefe de post venta de BYD Chile, destacó la importancia de este enfoque: “La idea era cambiar el paradigma y el temor que tienen los técnicos de no tocar nuestros autos. Finalmente llegamos a este acuerdo que es lo primero de lo que se nos viene más adelante, tenemos que continuar entregando más conocimiento. Yo también estudié en Duoc UC y creo que tiene muy buenas herramientas, es completo y estoy convencido de que eso no tiene límites. Estamos felices de lo que estamos haciendo”. 

Este acuerdo refleja el liderazgo de ambas instituciones en la transformación tecnológica del país, asegurando un futuro más eficiente y alineado con las demandas de la electromovilidad global. 

Contenidos relacionados

Escuela Construcción

PUBLICADO EL 25 Agosto, 2025

Jefas de hogar se capacitan gracias al programa de la Escuela de Construcción de Duoc UC

Mes TP

PUBLICADO EL 18 Agosto, 2025

Vertebral organiza Seminario Internacional 2025 sobre educación TP y transformación digital

Vinculación con el Medio

PUBLICADO EL 14 Agosto, 2025

Un viaje por la ciencia: docentes de Duoc UC se suman a programa educativo para fortalecer la formación científica en escolares