Duoc UC prepara Programa Internacional en Ecoturismo junto a Universidades Internacionales – Duoc UC

Duoc UC prepara Programa Internacional en Ecoturismo junto a Universidades Internacionales

+A -A

PUBLICADO EL 31 Enero, 2023

Docentes

Los académicos de España, Brasil, Portugal, Bulgaria, Alemania, Colombia y Chile, llegaron hasta la Región de Los Lagos para participar de un intercambio intensivo en materia de ecoturismo y conocer los principales atractivos turísticos de la zona, aproximándose a parte del patrimonio natural de nuestro país.

Una gran semana en terreno vivieron académicos y representantes de diez importantes universidades de Latinoamérica y Europa que participan en el diseño de un nuevo programa en Ecoturismo y Guiado de Naturaleza, que comenzará a ser impartido en nuestro país por Duoc UC a fines de este año.

La actividad fue organizada por la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC, en conjunto con Inacap, y se desarrolló en el marco del proyecto “Natour”, iniciativa co financiada por el programa ERASMUS + de la Unión Europea que permitirá la puesta en marcha de este programa internacional.

Durante esta semana, los participantes pudieron intercambiar experiencias en torno a la enseñanza del ecoturismo, alineando competencias a través de actividades de capacitación teóricas y prácticas.

Para el Director de la Escuela de Turismo y Hotelería de Duoc UC, Francisco Santa María, “es un privilegio ser parte de este programa ERASMUS+ de la Unión Europea, a partir del cual hemos creado este programa Natour entre 10 instituciones del mundo, 6 de ellas de Latinoamérica y 4 europeas. Estamos muy contentos del resultado de esta intensa semana, donde hemos sostenido discusiones de alto nivel con el desafío de ponernos todos de acuerdo e ir asimilando contenidos y experiencias que sean significativas para el aprendizaje de nuestros futuros estudiantes”, señaló.

Por su parte, María Elisa Zenteno, Subdirectora de Internacionalización e Integración Institucional de Duoc UC, valoró este proyecto por cuanto “permite posicionar a la educación Técnico Profesional como un sector con saberes particulares que aportan al desarrollo de una disciplina y a la práctica profesional. Se logra esta integración y cooperación académica entre distintos actores para co crear nuevas oportunidades para el sector y profesionalizar la práctica del ecoturismo”, sostuvo.

El programa de estudios contempla contenidos diseñados de manera conjunta por académicos de estas diez instituciones y cada casa de estudios tendrá la posibilidad de ofrecer un módulo adicional complementario en función de sus fortalezas y campos de especialización.

 

Contenidos relacionados

Alumnos

PUBLICADO EL 21 Marzo, 2023

Exitosa jornada de Focus Group convocó a docentes y alumnos para la elaboración de cursos y talleres de forma participativa

Comunidad

PUBLICADO EL 20 Marzo, 2023

Duoc UC se suma nuevamente al Plan “Valpo Estudia Seguro”

Alumnos

PUBLICADO EL 20 Marzo, 2023

Estudiantes de las Escuelas de Gastronomía y Turismo de Sede Valparaíso dirán presente en la VIII versión de la Feria Sobremesa