PUBLICADO EL 15 Abril, 2025
“Soluciones innovadoras para Chile” fue la exposición realizada por Julián Ugarte, cofundador y director de Socialab, IF y el Festival Internacional de Innovación Social (fiiS), en la ceremonia inaugural del año académico 2025 de Duoc UC Sede Viña del Mar, junto a la Escuela de Diseño de la institución.
La actividad fue antecedida por una misa presidida por el Obispo Auxiliar de la Diócesis de Valparaíso, Padre Mario Salas Becerra, y el Capellán de Duoc UC Sede Viña del Mar, Padre Paulo Lizama Silva, en la que participaron autoridades eclesiásticas e institucionales. “Compartimos con gran parte de la comunidad, fue muy significativo. Esperamos seguir trabajando colaborativamente en proyectos que aporten”, señaló Monseñor Salas.
Durante la ceremonia, la directora de sede, Paola Araya, destacó la importancia de fortalecer la identidad católica de la institución y reafirmó el compromiso de Duoc UC con la innovación social, a través de iniciativas con impacto real como “Jardín Futuro”, que buscó revitalizar el sector oriente de Viña del Mar mediante actividades gratuitas para toda la comunidad.
En su presentación, Julián Ugarte, diseñador industrial de Duoc UC, compartió su trayectoria profesional, que incluye su trabajo en TECHO Chile, la obtención de una beca de Google para estudiar en la Singularity University de la NASA y la fundación de organizaciones como Socialab y fiiS.
En la búsqueda de ayudar a otros, el expositor creó el concepto “economía del amor”, que propone que el amor y la colaboración deberían ser más rentable que el egoísmo en los negocios. Es así como la innovación social ha sido la motivación para impulsar ideas con valor que solucionan problemáticas reales, como la salud o el agua.
A través de Socialab, Ugarte ha liderado proyectos que conectan desafíos sociales con ideas de alto impacto, trabajando junto a grandes empresas y emprendedores, siempre impulsando la creatividad, la empatía y la colaboración como motores del cambio.
“El emprendedor debe tener una actitud muy resiliente. Cuando escuchamos no, hay que entender por qué y mejorar. La actitud emprendedora de este mundo cambiante, tan tecnológico y disruptivo debe aceptar las críticas, volver a levantarse, creer en algo y tener pasión, es clave para el futuro”, destacó durante la presentación.
“Julián es un profesional que ha trascendido, llevando el diseño más allá de lo estético, simbólico y funcional, transformándolo en una herramienta poderosa de impacto social. Él representa lo que soñamos para cada uno de nuestros titulados, personas comprometidas con cambiar el mundo desde su talento y su vocación”, concluyó Angelina Vaccarella, directora de la Escuela de Diseño de Duoc UC.