Encuentro Converge I+D+i 2025: Innovación que transforma y conecta – Duoc UC

Encuentro Converge I+D+i 2025: Innovación que transforma y conecta

+A -A

PUBLICADO EL 23 Enero, 2025

Innovación & Emprendimiento

Los participantes reconocieron a Duoc UC, destacando la creación de espacios que fomentan la reflexión, colaboración y que visibilizan el impacto real de los proyectos en la educación. 

Detalles de este encuentro 

Encuentro Converge I+D+i evento organizado por la Dirección de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia (DIAIT) de Duoc UC, tuvo como objetivo reconocer y destacar el trabajo de docentes y administrativos que lideraron proyectos y mecanismos de Innovación, Investigación y Transferencia durante el 2024, además de fortalecer los lazos entre los participantes y fomentar nuevas redes de colaboración en torno a la investigación y el desarrollo. 

La instancia destacó seis proyectos cuyos resultados fueron expuestos por los líderes de cada investigación aplicada. Al final de la jornada, el público premió uno de ellos, tomando en consideración su impacto: el reconocimiento recayó en Biocueros de la docente e investigadora Cristina Rivera, de la Escuela de Diseño de la sede San Carlos de Apoquindo.  

Además, el encuentro permitió socializar sobre los mecanismos y convocatorias vigentes que promueve la DIAIT, orientados a potenciar futuros proyectos.

 

Revive el Encuentro Converge I+D+i 2025 de Duoc UC

 

Reflexiones de los participantes 

Catalina Petric, Directora de Investigación Aplicada, Innovación y Transferencia, destacó el rol pionero de Duoc UC en el desarrollo de programas de Investigación Aplicada, resaltando su impacto tanto en la Institución como en la formación Técnico-Profesional y el aporte al progreso científico y la transferencia de conocimiento.

Desde nuestros primeros 19 proyectos en 2021, hoy avanzamos hacia más de 50 en ejecución y un total de 196 iniciativas desarrolladas entre 2017 y 2024. Ya hablamos de transferencia tecnológica y la Investigación Aplicada es una capacidad instalada, con una comunidad activa que profundiza en soluciones innovadoras a problemáticas sociales, tecnológicas y educativas”, señaló Petric. 

En el marco del panel de conversación, Jorge González Meneses, Docente Titular e Investigador en nuevas tecnologías digitales para el aceleramiento en el diseño y desarrollo de productos, compartió su experiencia en el Perfil Docente Investigador, con las horas protegidas que Duoc UC ofrece a los docentes que se embarcan en la investigación. “Todos comenzamos a realizar investigación en el aula, estamos permanentemente investigando, buscando formas y conocimientos para nuestra labor académica. Sin embargo, tener las horas protegidas nos da un espacio seguro y de calidad para empezar a validar y saber lo que está pasando, profundizar e investigar” expresó. 

El Encuentro Converge Inspira 2025 dejó importantes reflexiones entre los asistentes, quienes destacaron la relevancia de contar con espacios como este para compartir aprendizajes y desafíos en el ámbito de la innovación. Además, coincidieron en que la instancia fomenta la cultura de colaboración y permite visibilizar el impacto real de los proyectos en la comunidad educativa. 

Contenidos relacionados

Investigación Aplicada & Innovación
El proyecto busca fortalecer las competencias docentes mediante el uso de IA generativa, promoviendo metodologías innovadoras, herramientas digitales y una reflexión crítica sobre su impacto en la formación técnica profesional.

PUBLICADO EL 17 Junio, 2025

Duoc UC impulsa la innovación docente con el proyecto IDEAR-IA en la Escuela de Diseño

Investigación Aplicada & Innovación

PUBLICADO EL 27 Enero, 2025

Duoc UC y el Museo Marítimo Nacional consolidan alianza para la preservación del patrimonio moderno

Investigación Aplicada & Innovación
EtMDay 2024 Duoc UC

PUBLICADO EL 9 Diciembre, 2024

Duoc UC destaca en el EtMday 2024 con innovación y emprendimiento