Estudiantes capacitan y orientan a más de 100 cuidadores de personas mayores en Melipilla – Duoc UC

Estudiantes capacitan y orientan a más de 100 cuidadores de personas mayores en Melipilla

+A -A

PUBLICADO EL 3 Mayo, 2024

Comunidad

La iniciativa realizada por Vinculación con el Medio apuntó a mejorar la preparación y calidad de vida de quienes ejercen este oficio sin instrucción formal. La actividad se realizó en alianza con Caritas Melipilla, Arzobispado, Clínica San Agustín y Cesfam Borís Soler.

En el marco de las iniciativas de Vinculación con el Medio (VcM) de sede Melipilla, 28 estudiantes de las carreras Técnico en Enfermería y Técnico en Odontología compartieron su conocimiento con 106 cuidadoras y cuidadores de personas mayores que cuentan con poca o nula preparación.

Esto, a través de un seminario que se realizó de manera colaborativa junto a Caritas Melipilla, Arzobispado, Clínica San Agustín y Cesfam Borís Soler, entidades vinculadas con el mismo propósito: reducir esta importante brecha presente en el territorio que cohabitan.

En la comuna hay una gran cantidad de ELEAM no formalizados y también muchas personas realizando labores de cuidados que requieren aprender más. Esto contribuye a un trato humanizado y también a promover la salud mental y física de quienes ejercen este importante oficio. El seminario fue un éxito, proyectamos nuevas versiones para ampliar la contribución”, comenta Pamela Padilla, la directora de carrera.

Por su parte, Olivia Abarzúa, coordinadora de Vinculación e Integración institucional, explica: “El seminario se realizó durante cuatro sábados del mes de abril, donde contamos con expositores multidisciplinares como kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos, odontólogos, nutricionistas, enfermeras y asistentes sociales”.

Contribución externa

Por parte de las participantes externas, Teresa Olivares afirma: “Ha sido espectacular, me ha servicio para reforzar conocimientos, todos los profesionales que nos han enseñado lo han hecho de la forma adecuada para aprender”.

María Artigas, quien se dedica al cuidado de su madre y hermana, dice que “la actividad cumplió mis expectativas”, y que “fue maravilloso hacernos visibles para los demás, aprender sobre mi autocuidado y sobre cómo ser una mejor persona para apoyar a otros”.

Contribución al proceso formativo

Carolina Núñez, estudiante de Técnico en Enfermería, participó como expositora, enseñando sobre el cuidado general de la piel. “Fue una experiencia increíble, ya que sirve para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Esto me sirvió para darme cuenta de que los adultos mayores vuelven a ser niños y necesitan de amor, cuidados y empatía”, dice.

Su compañera de carrera, Millaray Mondaca, expuso sobre signos vitales, frecuencia respiratoria y saturación de oxígeno. “Ayudé a la audiencia a entender de forma simple estos aspectos. Me sentí muy bien, muy grata, estaba con mis compañeros. Esto me sirve para tener más confianza y desarrollarme mejor en este ámbito”, comenta.

Contenidos relacionados

Alumnos

PUBLICADO EL 22 Abril, 2025

Un futuro construido en conjunto: Duoc UC da inicio a su año académico 2025

Comunidad

PUBLICADO EL 21 Abril, 2025

Duoc UC lamenta fallecimiento del Papa Francisco y recuerda su legado

Alumnos

PUBLICADO EL 15 Abril, 2025

Inauguración Año Académico en sede Plaza Oeste abordó la IA y su impacto en la huella digital de las personas