PUBLICADO EL 9 Julio, 2024
Dos equipos de la carrera de Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial obtuvieron la llave del Citt, donde podrán desarrollar sus ideas y prototipos junto a docentes guías y alumnos de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones con los que podrán complementar sus ideas y articularlas
Los proyectos “EvaTec.” y “Zenon” presentados – respectivamente – por Valentina Leal y Claudio González, estudiantes la Carrera de Ingeniería en Electricidad y Automatización Industrial, obtuvieron la aprobación de la comisión evaluadora, tal como en la jerga del boxeo, en primer round y por nocaut.
Con el visto bueno de la comisión integrada por su Director de Carrera, Rodrigo Vidal; junto al Director de Carreras de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones Darwin Morales, los Docentes, Patricia Tapia y Franco Gnecco, los estudiantes podrán ejecutar ambas iniciativas en las que se puso énfasis en realizar un trabajo interdisciplinario entre las dos especializades, integrando las tecnologías de la información a sus prototipos, para que sean escalables, contibuyendo a la innovación y la transferencia tecnológica.
El proyecto “EvaTec.” es una iniciativa en la que también participan las alumnas Constanza Alfaro, Diana Pizarro, Ninoska Villarroel y la Docente Claudia Barrientos, quien está a cargo de la supervisión de esta iniciativa que considera el diseño y ejecución de robots para muestras en colegios que permita dar conocer la experiencia de las estudiantes de la carrera motivando a las próximas generaciones de niñas y jóvenes a estudiar las carreras del ámbito.
Valentina Leal recalcó que “las integrantes del equipo integramos la red IngeniaTec, la cual es liderada por nuestra profesora guía, por lo que agradecemos que en el Citt nos abran las puertas para desarrollar un proyecto de innovación, aplicando conocimiento para que más mujeres se animen a trabajar en electricidad, automatización, investigación y transferencia tecnológica”.
Por otra parte, el Proyecto “Zenon” está conformado por Diana Pizarro, Matthew Veas, Constanza Alfaro y Diego Núñez, junto a los profesores Pablo Fuentes y Ludwing Linermann, y propone implementar un sistema de control que monitoreará el nivel de las piscinas que almacenan el agua potable utilizada en la sede, permitiendo visualizar en tiempo real el estado y variables.
Claudio González destacó que “la empresa ABB Chile al saber de esta iniciativa quiso sumarse con soporte técnico, pasantías y capacitaciones para los integrantes para poder desarrollar su proyecto, lo que además de innovar permite hacer un desarrollo bajo la virtuosa alianza de vincular a los estudiantes y sus conocimientos con el medio y sus necesidades”.
Su docente y Director de Carrera, expresó que además de estar muy orgulloso de que los dos proyectos aprobados sean de su escuela, subrayó que “estos proyectos permite ir más allá de lo que se enseña, relacionarse con distintas disciplinas y así desarrollar la técnica que aprenden en clases, proyectando la experiencia en las futuras generaciones y también en la industria”.
Finalmente, Darwin Morales, concluyó “para nosotros este es un hito memorable para el Citt, ya que son los dos primeros proyectos que vamos a llevar adelante, la Escuela de Ingeniería en conjunto con Informática. Invitamos a los estudiantes de todas y cada una de las escuelas a que postulen sus ideas y las trabajemos en conjunto”.