Mesa de salud mental invita a reflexionar sobre la neurodiversidad en la educación superior – Duoc UC

Mesa de salud mental invita a reflexionar sobre la neurodiversidad en la educación superior

+A -A

PUBLICADO EL 4 Octubre, 2023

Alumnos

A través de una jornada gratuita y abierta a la comunidad, la Mesa de Salud Mental de Instituciones de Educación Superior de Puerto Montt, invitó a la comunidad a reflexionar sobre la neurodiversidad desde tres miradas expertas.

Con un éxito total de público se realizó este lunes 2 de octubre en Duoc UC Sede Puerto Montt la “Jornada de Neurodiversidad”, iniciativa que buscó reflexionar sobre la neurodiversidad desde diversas miradas expertas.

La actividad fue organizada por la Mesa de Salud Mental de Instituciones de Educación Superior de Puerto Montt, compuesta por Duoc UC Sede Puerto Montt, Universidad Santo Tomás Sede Puerto Montt, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Universidad de Los Lagos y Universidad San Sebastián.

El programa contempló tres charlas: “Consideraciones del procesamiento sensorial en las personas neurodivergentes”, dictada por Daniela Palma, Directora de la Carrera Terapia Ocupacional USS; “Escribiéndome Autista – Mente”, ponencia dictada por Consuelo Martínez, docente de la Universidad Católica de Temuco; y “Entre neurotípicos y divergentes. Fundamentos psicobiológicos de la neurodiversidad: el caso del TDAH”, a cargo de Víctor Ojeda Pacheco, coordinador nacional de Línea Neuropsicológica de la Universidad Santo Tomás.

Para Javiera Mihovilovic, Coordinadora de Apoyo y Bienestar Estudiantil de Duoc UC Sede Puerto Montt, “el objetivo central de esta instancia, es educar a la comunidad sobre este tema, relevando la normalidad de la variación en la mente humana y el valor que tiene esa diversidad. Nos parece fundamental incorporar esta mirada comprensiva en el contexto de las comunidades educativas, ya que existe la necesidad de contar con mayores recursos y herramientas para abordar la diversidad en aula, tanto en la convivencia como en las metodologías de enseñanza”.

En este sentido, agregó, “esta acción se suma a las diversas iniciativas que desarrollamos como Mesa de Salud Mental de Instituciones de Educación Superior de la ciudad, buscando contribuir a disminuir los factores de riesgo en salud mental, a través del acceso a información y a la ayuda específica de manera oportuna”.

MESA DE SALUD MENTAL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

La Mesa de Salud Mental de Instituciones de Educación Superior está compuesta por Duoc UC Sede Puerto Montt, Universidad Santo Tomás Sede Puerto Montt, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, Universidad de Los Lagos y Universidad San Sebastián.

La iniciativa nace en enero de 2020 a partir del encuentro de profesionales pertenecientes a las Direcciones de Asuntos Estudiantiles, Coordinadores de Centros de atención Psicológica y profesionales afines a la temática de las diferentes casas de educación superior de Puerto Montt.

Sus objetivos apuntan a compartir y reflexionar sobre las necesidades de Salud Mental presentes en las comunidades estudiantiles vinculadas a la Mesa, gestionar la implementación y acceso a redes de apoyo integral para estudiantes de Educación Superior de la zona y consultantes de la comunidad atendidos en contexto formativo; y articular y vincular la Mesa de Salud Mental con organizaciones externas para crear redes de apoyo que favorezcan la prevención y promoción de la salud mental en IES.

Contenidos relacionados

Alumnos

PUBLICADO EL 3 Junio, 2025

“Láudate Solidario”: Música, fe y esperanza en el centro de Santiago

Alumnos

PUBLICADO EL 25 Septiembre, 2024

“Hecho en Alameda” se consolida como el evento de innovación y tecnología para la comunidad educativa

Alumnos

PUBLICADO EL 23 Septiembre, 2024

El equipo Plaza Norte Senior obtuvo el primer lugar a nivel nacional del desafío Marketing Challenge 2024