PUBLICADO EL 6 Marzo, 2024
Alumnos
Conoce la motivadora historia de una Duocana de nuestra Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales.
Estudié Ingeniería Mecánica Automotriz y Autotrónica en DUOC de la sede de San Bernardo, sin saber que me esperaba un futuro en mi propia casa de estudios.
Tenía 25 años y 2 hijos de 3 y 4 años en ese entonces cuando decidí volver a estudiar y volver a proyectar mis sueños profesionales. Entré a esta sede cuando estaba nueva, el año 2013, estábamos todos recién llegados, alumnos, docentes, administrativos y toda la infraestructura y maquinaria. Para mi sorpresa, aunque así ya lo sospechaba, de 100 estudiantes que ingresamos ese año, había 2 mujeres, y ninguna profesora de la especialidad.
Fue muy desafiante seguir el ritmo de lo que sesgadamente era un mundo de hombres, pero rápidamente me sentí cómoda e ignoré aquellas situaciones que para la época eran más frecuentes, algunos comentarios, cuestionamientos y dudas sobre mis capacidades por el hecho de ser mujer. Sin embargo, puede culminar mis estudios con total éxito y a buen tiempo.
De esas coincidencias bonitas de la vida, al año siguiente tuve la oportunidad de comenzar a hacer clases en DUOC en la jornada vespertina, en la misma sede de San Bernardo. Un profesor de ese tiempo me aconsejó que pensara en la idea de la docencia y que me atreviera a experimentarlo. Pasé por todo el proceso de reclutamiento de personal y fue aceptada. Al año siguiente seguiría mis pasos en DUOC, pero esta vez de frente en un aula.
Los que antes eran mis profesores, pasaron a ser mis colegas.
Desde ese primer día de docente hasta ahora, han pasado 6 años, sigo en DUOC UC inseparablemente. Y aunque he tenido otros trabajos, nunca he podido dejar de ejercer como profesora, nunca he podido dejar de retribuir lo que la vida me entregó a través de DUOC.
Con respecto a mi carrera profesional, estudié una segunda profesión, soy también Ingeniera Industrial, y he trabajado durante 12 años en el rubro automotriz. Comencé en cargos técnicos, asistiendo al personal técnico del taller, en cargos administrativos, en diferentes concesionarios, y poco a poco me fui dedicando a las labores de gestión profesional, llegando a trabajar en grandes importadores de nuestro país.
Actualmente trabajo en la empresa Porsche-Chile, soy instructora técnica para Volkswagen y MAN Truck & Buses, y soy la única mujer del equipo técnico de post venta. Lo menciono porque en todo mi recorrido profesional, no se suma una gran cantidad de mujeres, y eso puede deberse a percepciones erradas de este camino.
Para ser honesta, la industria se portado bien conmigo, si bien no fue fácil en el inicio, es muy bonito ver como este rubro ha evolucionado, ha crecido y se encuentra cada vez más preparado y abierto para recibirnos en sus puestos de trabajo. Como mujeres tenemos mucho talento que aportar, estamos siendo visibles y en la medida que podamos derribar socialmente los estereotipos que nos califican como hombres y mujeres, podremos develar todo el potencial que tenemos para entregar.
A propósito de lo mismo, a través de DUOC, me ha tocado participar de charlas y conversatorios con alumnas de DUOC y de colegios técnico-profesionales, he sido invitada al recientemente lanzado programa de inclusión femenina “IngeniaTec”, iniciativa de nuestra Escuela de Ingeniería, Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La última intervención que realizamos fue en compañía de la empresa Toyota Chile y su programa “mujeres al volante”, donde tuvimos la fortuna de exponer 5 grandes mujeres frente a las alumnas que están a punto de iniciar sus carreras profesionales. Estuve acompañada de mujeres muy interesantes, ligadas al mundo automotriz, y que han podido romper barreras y triunfar. Me siento muy orgullosa de compartir testimonios de lucha en el mundo tuercas, con Kristy Valderrama, María Paz García, Emily Ávila y Carolina Rodríguez.