PUBLICADO EL 26 Marzo, 2025
Cerca de 360 estudiantes de primero, segundo y tercer año de Mecánica Automotriz y Autotrónica, participaron en una experiencia única, desafiante y profundamente formativa: el desarme y posterior armado de un camión, todo bajo la supervisión de 10 docentes.
En la actividad, titulada “Primer Engranaje”, se convirtió en un hito académico que combinó aprendizaje práctico, colaboración y mucha pasión por la mecánica.
Objetivo de “Primer Engranaje”
El objetivo fue claro: conectar a los estudiantes con su carrera desde el primer día, brindándoles una vivencia real que los desafiara desde lo técnico y humano. Los estudiantes de primer año se encargaron del desarme total del vehículo, enfrentándose por primera vez al uso de herramientas, sistemas mecánicos y procedimientos complejos.
Luego, los estudiantes de tercer y quinto semestre asumieron el desafío de rearmar el camión en solo tres días, trabajando en equipos organizados, aplicando conocimientos previos y enfrentando situaciones propias del mundo laboral.
“Esta actividad fue una primera instancia en donde los alumnos de primer año comenzaron a dar sus primeros pasos en el conocimiento de herramientas y procedimientos“, señaló Antonio Flores, docente que acompañó el proceso.
“La verdad es que la experiencia en la primera semana fue súper buena, me gustó mucho. Creo que fue una buena bienvenida al inicio de clases“, comentó Ricardo Jaramillo, estudiante de primer año.
Felipe Valenzuela, compañero de Ricardo, expresó que “fue divertido desarmar el camión, además nos hicieron poner a prueba nuestras capacidades“.
En tanto, Rafael Guajardo, estudiante de quinto semestre dijo que esta actividad “fue algo nuevo para todos nosotros, tanto para los de primer año como para los de quinto semestre“.
Y Mateo González, también estudiante de quinto semestre, relató que “a pesar de los inconvenientes que tuvimos, al final logramos completar el armado con el apoyo de los profesores. Fue una experiencia que va a marcar mucho a los estudiantes aquí en Duoc“.
Formación y aprendizaje práctico
Esta instancia es considerada un hito para la Escuela de Ingeniería y Recursos Naturales probablemente muy poco vista antes en alguna institución de educación, lo que deja un ejemplo claro de lo que nuestros estudiantes son capaces de lograr.
Por ello, el director de la carrera, Ricardo León, manifestó su orgullo por el desempeño de los estudiantes, destacando la importancia del trabajo en equipo y la organización.
“Los alumnos de primer año realizaron un desarme muy profesional, lo que fue clave para que el armado fuera exitoso. Sin un desarme ordenado, esto no hubiera sido posible“, puntualizó el Director de Carrera.
Con el éxito de esta actividad, el director de la carrera mencionó su deseo de repetirla en los años que vienen, para que se convierta en una tradición que permita a los estudiantes de primer año vivir una experiencia similar desde el inicio de su formación.
“Nos encantaría transformar esta actividad en un hito, algo que nuestros alumnos de primer año puedan experimentar desde la primera semana de clases. Aunque no siempre tengamos vehículos para desarmar, la experiencia adquirida es invaluable“, expresó.
La actividad no solo dejó aprendizajes técnicos y vínculos entre generaciones de estudiantes, sino también un logro tangible: el camión, desarmado por completo, fue armado en su totalidad, encendido y puesto en marcha exitosamente.
Como broche de oro, los estudiantes y docentes celebraron el éxito dando una vuelta en el vehículo, símbolo del trabajo bien hecho y de lo que se puede lograr cuando hay pasión, guía y trabajo en equipo.
“Primer Engranaje” no fue solo una actividad práctica, fue el punto de partida de un viaje formativo que los estudiantes de Duoc UC difícilmente olvidarán.