Preparador Físico – Duoc UC

Preparador Físico

Presencial

LA CARRERA

Con la carrera técnica de Preparador Físico, tu misión será impulsar un mejor futuro para cada persona, evaluando e implementando planes de entrenamiento enfocados en la condición física, el bienestar y el desarrollo deportivo. Esta labor te ayudará a cambiar la vida de quienes guiarás.

Tendrás todas las herramientas para liderar el desarrollo de deportistas de alto rendimiento o en formación. Además, serás capaz de construir vínculos cercanos usando metodologías eficientes, equipamiento moderno y tecnología actual.

CAMPO LABORAL

Al egresar como Preparador Físico, podrás trabajar de forma independiente o en equipo en instituciones públicas y privadas, en el ámbito educativo, clubes, asociaciones, federaciones deportivas, organizaciones municipales y comunitarias.

Asimismo, tendrás oportunidades laborales en gimnasios, centros médicos especializados, de rehabilitación o de estética, instituciones para adultos mayores, empresas productivas y de servicios, entre otros.

DETALLES DE LA CARRERA

DURACIÓN

  • 5 semestres

MODALIDAD

  • Carrera Diurna
  • Carrera Vespertina

PRÁCTICA FORMATIVA

  • Más del 50% de las horas académicas serán prácticas

CERTIFICACIONES PARA POTENCIAR TU PERFIL

  • Fitness
  • Actividad física en poblaciones especiales
  • Deporte formativo
  • Rendimiento deportivo
  • Gestión de proyectos y servicios
  • Inglés básico

MALLA DE LA CARRERA

MALLA: PREPARADOR FÍSICO

SEDES Y ARANCELES (valores 2025)

SEDE MAIPÚ

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $269.000

SEDE PUENTE ALTO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $269.000

SEDE SAN BERNARDO

Jornada y Modalidad: Diurno

Matricula semestral: $127.000
Arancel mensual: $269.000

SEDE VIÑA DEL MAR

Jornada y Modalidad: Diurno y Vespertino

Matricula semestral: $116.000
Arancel mensual: $265.000

Descripción del Perfil de Egreso

Las y los egresados del programa de Preparador Físico de Duoc UC están capacitados en el manejo de las tendencias actuales de entrenamiento en los ámbitos de la actividad física, el bienestar y el deporte. Proponen y ejecutan el diseño, la aplicación, la supervisión y la retroalimentación de diversos planes y rutinas de ejercicio, aprovechando de manera eficaz y avanzada la tecnología disponible.
Las y los profesionales pueden autogestionar su carrera y adaptarse a diversos entornos laborales, lo que les permite trabajar de manera independiente o integrarse a equipos especializados. Gracias a una formación práctica y transversal, tienen competencia en el manejo de diferentes poblaciones y edades, y en áreas especializadas como el rendimiento deportivo, el bienestar para personas con condiciones especiales de salud y adultos mayores, el fitness para individuos saludables, y la gestión de proyectos y servicios deportivos. Además, poseen una capacidad constante de adaptación a nuevas tendencias de entrenamiento, tomando decisiones informadas y basadas en evidencia.
Quien se titula de Duoc UC integra una formación ética centrada en la persona con una mirada transcendente, desde la visión cristiana, que da sentido a la vida y contribuye al bien común de la sociedad propiciando el bienestar de las personas.

Descripción del Campo Ocupacional

Las y los egresados del programa de Preparador Físico de Duoc UC están capacitados para desempeñarse en una amplia gama de contextos y entornos profesionales, destacándose por su adaptabilidad y liderazgo en las tendencias actuales de entrenamiento en los ámbitos de la actividad física, el bienestar y el deporte. Pueden aplicar sus conocimientos y habilidades en las siguientes áreas:
  • Centros de Fitness y Gimnasios: Liderando y supervisando programas de entrenamiento personalizados y grupales, implementando técnicas avanzadas y tecnologías innovadoras para optimizar el rendimiento físico de los clientes.
  • Clubes Deportivos y Organizaciones Deportivas: Desarrollando y ejecutando planes de entrenamiento para deportistas de diferentes disciplinas, contribuyendo al mejoramiento del rendimiento deportivo y la prevención de lesiones.
  • Instituciones Educativas y Recreativas: Organizando y dirigiendo actividades físicas y deportivas en colegios, universidades y centros comunitarios, promoviendo un estilo de vida activo y saludable entre los estudiantes y la comunidad.
  • Centros de Rehabilitación y Salud: Colaborando con profesionales de la salud para diseñar y supervisar programas de ejercicio para personas con condiciones especiales de salud, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidades y pacientes en procesos de rehabilitación.
  • Empresas y Corporaciones: Implementando programas de bienestar corporativo que mejoren la salud y productividad de los empleados, fomentando un ambiente laboral saludable.
  • Consultoría y Asesoría: Brindando servicios de consultoría en entrenamiento físico y bienestar, ayudando a individuos y organizaciones a desarrollar e implementar estrategias efectivas de actividad física.
  • Emprendimientos Propios: Creando y gestionando sus propios negocios relacionados con el fitness y el deporte, tales como estudios de entrenamiento personal, centros de fitness especializados y empresas de servicios deportivos.
  • Eventos Deportivos y Actividades al Aire Libre: Planificando y ejecutando eventos deportivos, competencias y actividades recreativas en entornos naturales, promoviendo el deporte y la actividad física en diversos contextos.

Competencias del Perfil de Egreso

  • Diseñar programas de entrenamiento físico acorde a las necesidades y características individuales de usuarios y grupos empleando principios básicos de la fisiología del ejercicio y técnicas de evaluación física, con el propósito de mejorar la salud y el rendimiento físico de las personas mediante el uso de pruebas y herramientas estandarizadas, garantizando una base científica y técnica para la prescripción de ejercicios y programas de entrenamiento.
  • Implementar programas de entrenamiento basados en objetivos específicos, empleando métodos de acondicionamiento físico adecuados y generando los ajustes de acuerdo a respuestas y progresos para maximizar el desempeño y bienestar de los usuarios y grupos en diversos contextos, estableciendo la eficacia y seguridad del entrenamiento.
  • Aplicar técnicas avanzadas de entrenamiento y recuperación en deportistas y usuarios, utilizando tecnologías emergentes y métodos innovadores, así como el desarrollo de estrategias de entrenamiento especializado para diversas poblaciones con necesidades específicas (personas con condiciones de salud particulares, adultos mayores, atletas de alto rendimiento), para optimizar su rendimiento y calidad de vida, así como la prevención de lesiones.
  • Desarrollar competencias de autogestión y emprendimiento, utilizando herramientas de gestión del tiempo, recursos y finanzas, para adaptarse y prosperar en diversos entornos laborales, incluyendo el trabajo independiente y en equipos multidisciplinarios.
PREINSCRÍBETE