Comunidad Duoc UC inauguró escultura a gran escala que da nueva vida a la Sede Valparaíso – Duoc UC

Comunidad Duoc UC inauguró escultura a gran escala que da nueva vida a la Sede Valparaíso

+A -A

PUBLICADO EL 27 Junio, 2023

Alumnos

El Proyecto Trigal se trata de una exposición artística conformada por una escultura de gran formato realizada con cuelgas de tierra y semillas de trigo a cargo de la artista visual Catalina Bauer, que inició desde el mes de marzo del presente año. Ahora las semillas de trigo germinaron y llenaron de raíces la tierra, traspasando con su verde las cuelgas de pantis y llenando de vida el patio central de Duoc UC Sede Valparaíso.

El proyecto Trigal, ya convertido en obra, fue inaugurado durante la mañana del miércoles 14 de junio, con la presencia de estudiantes, docentes y colaboradores administrativos que participaron de esta iniciativa que construyeron de forma colaborativa y guiados a través de talleres participativos por la destacada artista nacional Catalina Bauer.

La ceremonia de lanzamiento de esta iniciativa del Programa de Cultura de la Dirección de Ética y Formación Cristiana estuvo encabezada por el Director de Duoc UC Sede Valparaíso, Claudio Salas; el Director Ética y Formación Cristiana de Duoc UC, Sergio Salas; junto a la Jefa del Programa de Cultura de Duoc UC, Lorena Cisneros; la artista, Catalina Bauer, y el jefe de la misión adjunta de la Embajada de Suiza, Benjamín Müller, por el aporte de la delegación de ese país a este proyecto.

La actividad se inició con las palabras de Claudio Salas y continuó con los discursos de Sergio Salas, Catalina Bauer y Benjamín Müller, quienes hicieron hincapié en el desarrollo de este tipo de intervenciones artísticas y el trabajo multidisciplinario de la comunidad en su conjunto, apuntando principalmente en los estudiantes, su proceso de formación integral y la contribución al desarrollo de sus capacidades.

Claudio Salas, Director de la Sede, indicó que: “poder vincular a nuestros alumnos con Catalina Bauer es tremendamente importante en su proceso formativo. Interconectar a través de iniciativas como éstas, distintas disciplinas y carreras, aporta a la formación integral de nuestros estudiantes”.

Sergio Salas, Director de Ética y Formación Cristiana, agregó que gracias al éxito de este proyecto es que se espera llevar este tipo de iniciativas a otras sedes, puntualizando que: “la realización de esta obra está orientada a desarrollar las capabilities de nuestros estudiantes, quienes en estos espacios extracadémicos tienen la posibilidad de complementar su perfil humano y profesional por medio del arte”.

Benjamín Müller, representante de la Embajada de Suiza agregó que: “nos llena de mucho orgullo poder participar de este proyecto e inauguración por tres razones. Primero por la educación dual de la que Duoc UC – en Chile- es pionero; segundo por la sustentabilidad que es un tema clave en Suiza y esta obra lo representa; y tercero, por Catalina Bauer es chilena suiza”.

Cabe destacar que esta escultura a gran escala se materializó gracias a los estudios efectuados por los alumnos de Ingeniería Agrícola e Ingeniería en Medio Ambiente, realizados en el Centro Tecnológico Agrícola de Quillota, junto a la artista, instancias en las que se evaluó la mejor técnica de sustrato, las que fueron seguidas por talleres participativos en la sede, en los que se alcanzó una alta convocatoria.

Tras los discursos tuvo lugar la bendición de la obra, la cual fue oficiada por el Padre Sergio Herrera. Finalmente, se presentó el video resumen del proyecto, dando una foto grupal, con la participación de estudiantes y público presente, junto a la escultura.

Al término de la actividad, Catalina Bauer comentó que: “con esta inauguración llegamos a buen puerto con este proyecto que hicimos posible con alumnos, quienes continuarán por el siguiente mes regando esta obra que continuará germinando durante las próximas semanas y que es demuestra que con el arte podemos llegar a distintos espacios, logrando sensibilizar a los distintos públicos”.

Julia Rivera, estudiante de cuarto año de Ingeniería en Medio en Ambiente, quien está a cargo del grupo de mantención de la obra, recibió la posta encargada por la artista, comprometiéndose con el riego incluso durante el periodo de vacaciones, concluyendo que “este proyecto es una experiencia ganada en mi carrera y la de mis compañeros, porque tuvimos la oportunidad de aprender de una destacada artística y con estudiantes de otras escuelas con quienes compartimos conocimientos, ideas y reflexiones”.

La exposición artística Trigal, estará expuesta en la sede Valparaíso, hasta finales del mes de Julio 2023, esperando darle continuidad desde otras perspectivas.

Contenidos relacionados

Alumnos

PUBLICADO EL 25 Septiembre, 2024

“Hecho en Alameda” se consolida como el evento de innovación y tecnología para la comunidad educativa

Alumnos

PUBLICADO EL 23 Septiembre, 2024

El equipo Plaza Norte Senior obtuvo el primer lugar a nivel nacional del desafío Marketing Challenge 2024

Alumnos

PUBLICADO EL 23 Septiembre, 2024

Fondo Concursable CREA+ Colores: ¡Conoce las iniciativas seleccionadas!