“Historia de una Huella”: Una ventana al legado de los pueblos originarios de Tierra del Fuego – Duoc UC

“Historia de una Huella”: Una ventana al legado de los pueblos originarios de Tierra del Fuego

Historia de una Huella: muestra sobre los pueblos originarios de Tierra del Fuego
+A -A

PUBLICADO EL 20 Noviembre, 2024

Escuela Diseño

Un homenaje al legado cultural de Martín Gusinde y al talento estudiantil de la Escuela de Diseño Duoc UC.

Asistentes conociendo la muestra

¿En qué consiste la muestra?

En la sede Padre Alonso de Ovalle de Duoc UC, la exposición itinerante Historia de una huella se erige como un homenaje a los pueblos originarios de Tierra del Fuego y al invaluable trabajo etnográfico de Martín Gusinde, a un siglo de su labor pionera. 

Este proyecto, liderado por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y Titulados, la Escuela de Diseño y en colaboración con la Fundación Gusinde y el Museo Nacional de Historia Natural, reúne a estudiantes, docentes y público general en una experiencia cultural profundamente significativa.

Diseño hecho 100% por estudiantes

El diseño de la muestra se inspiró en elementos simbólicos como las canoas fueguinas y los cascos de barco, representando el encuentro entre mundos y culturas.

Para Angelina Vaccarella, Directora de la Escuela de Diseño, esta exposición trasciende lo académico: “Inicialmente, el proyecto consideraba solo el desarrollo de un prototipo que sería construido externamente. Sin embargo, la experiencia y el aprendizaje generados por nuestros estudiantes nos llevaron a decidir que ellos mismos lo construirían. Hoy, todo lo que podrán ver está hecho al 100% por manos estudiantiles”, indicó.

Una experiencia interactiva en tres etapas

La exposición invita al visitante a recorrer tres etapas principales:

  1. El legado de Martín Gusinde: Una introducción al trabajo del investigador y su mirada respetuosa hacia los pueblos originarios.
  2. Tradiciones y paisajes fueguinos: Una inmersión sensorial en las culturas Kawésqar, Selk’nam, Yáganes y Haush.
  3. Reflexión cultural: Un espacio para analizar el impacto de los encuentros interculturales a lo largo de la historia.

Natalia O’Shee, estudiante de Diseño de Ambientes, destacó la dimensión transformadora: “este proyecto, es mucho más que una simple exposición, ha sido un viaje que hemos recorrido juntos durante dos años. Ha sido un trabajo colectivo y apasionante en el que colaboramos tres áreas del diseño, industrial, gráfico y de ambientes (…) Es precisamente esta mezcla de disciplinas la que ha hecho que la experiencia sea tan enriquecedora”, destacó.

Un llamado a la inclusión y el diálogo intercultural

 

Más allá de exhibir objetos y conocimientos, Historia de una huella busca inspirar un profundo respeto por las costumbres, celebraciones, ritos y elementos de la vida diaria de los fueguinos, asombrándose por sus juegos culturales y morales, su organización interna de la vida social, su pedagogía para el desarrollo y formación humana y su conexión espiritual con lo trascendente.

Disponible hasta finales de noviembre, esta exposición es una invitación a reflexionar sobre las raíces que nos conectan como sociedad y a valorar el patrimonio cultural como un puente entre generaciones.

Duoc UC, fiel a su misión de formar personas comprometidas con su entorno, abre sus puertas para que estudiantes, docentes y la comunidad en general vivan esta experiencia única.

Contenidos relacionados

Extensión

PUBLICADO EL 17 Enero, 2025

Cata de Vinos Sensorial: Duoc UC A Puertas Abiertas brindó un taller para amantes del vino

Edificio Cousiño

PUBLICADO EL 17 Enero, 2025

Exposición “Forjadoras de Valparaíso” llega al Duoc UC Sede Valparaíso con especial homenaje educativo a Juana Ross Edwards

Titulados

PUBLICADO EL 17 Enero, 2025

Alegria y deporte en Torneo Nacional de Futbolito Titulados 2024