Diplomados - Construcción
DIPLOMADO EN MODELAMIENTO Y COORDINACIÓN BIM
Región Metropolitana
Descripción
La tecnología y metodología de trabajo en BIM es el nuevo salto tecnológico en la creación, representación y logística de los proyectos de la construcción en el campo estatal y privado. El Diplomado prepara al alumno para modelar proyectos de construcción BIM incluyendo Arquitectura, Estructura, Ingeniería e Instalaciones, considerando la coordinación entre las especialidades, el cruce de información según los requerimientos y normativas de cada proyecto.
Objetivos
A través de esta metodología, los técnicos, especialistas, constructores e ingenieros podrán coordinar en conjunto los distintos componentes de un proyecto y lograr así, la optimización y eficiencia en el diseño, construcción y operación con el fin de mejorar la calidad y productividad de los proyectos de construcción.
Módulos
Modelamiento BIM en arquitectura (Código Sence: 1237965439)
- Identificar la tecnología y metodología de trabajo en BIM, uso nacional y herramientas de desarrollo según necesidades del proyecto.
- Desarrollar planos y proyectos, según requerimientos del proyecto de arquitectura.
Modelamiento BIM en la ingeniería (Código Sence: 1237964390)
- Modelar proyectos de hormigón armado según planimetría, especificaciones técnicas y normativa vigente, utilizando software de especialidad.
- Aplica software de ingeniería en proyecto de estructura metálicas según diseño.
Modelamiento BIM de instalaciones y especialidades (Código Sence: 1237965395)
- Analizar planimetrías básicas de instalaciones de proyecto para el traspaso de información BIM.
- Construír modelo BIM de instalaciones sanitarias y gas, proyectos tipo según requerimiento y bajo normativa.
- Crear modelo BIM de instalaciones eléctricas, proyectos tipo según requerimiento y bajo normativa.
Técnicas de coordinación de especialidades, reportes e interferencias (Código Sence: 1237965486)
- Aplicar software de especialidad para la coordinación y detención de distintas disciplinas según normativa vigente.
- Elaborar reportes de conflicto de interferencias según las necesidades del proyecto.
Orientado
Destinado a profesionales del rubro de la Arquitectura, Construcción e Instalaciones para obtener la especialización en desarrollo de proyectos bajo tecnología y metodología de trabajo en BIM.
Requisitos de Ingreso:
- Conocimientos básicos de programa AutoCAD.
- Conocimientos básicos de Suite Microsoft Office.
- Conocimientos básicos de proyectos de Ingeniería, Acero y Hormigón.
- Conocimientos de interpretación de planos
- Conocimientos básicos de proyectos de especialidad
- Entrevista Personal .
- Conocimientos básicos de proyectos de especialidad
- Conocimientos de interpretación de planos
- Conocimientos básicos de proyectos de Ingeniería, Acero y Hormigón.
- Conocimientos básicos de Suite Microsoft Office.
Financiamiento
1.- Financiamiento con tu Tarjeta de Crédito de 2 a 12 meses sin intereses
2.- Se debe enviar una Orden de compra de la Empresa, a nombre de:
Fundación Instituto Profesional Duoc UC
72.754.700-2
Costos e información
$1.401.840
Descuentos
Duración
140 Horas
Modalidad
Presencial
Código Sence
VER EN MÓDULOS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
sede Educación Continua Sede Miguel Claro 337.

Región Valparaiso
Descripción
La tecnología y metodología de trabajo en BIM es el nuevo salto tecnológico en la creación, representación y logística de los proyectos de la construcción en el campo estatal y privado. El Diplomado prepara al alumno para modelar proyectos de construcción BIM incluyendo Arquitectura, Estructura, Ingeniería e Instalaciones, considerando la coordinación entre las especialidades, el cruce de información según los requerimientos y normativas de cada proyecto.
Objetivos
A través de esta metodología, los técnicos, especialistas, constructores e ingenieros podrán coordinar en conjunto los distintos componentes de un proyecto y lograr así, la optimización y eficiencia en el diseño, construcción y operación con el fin de mejorar la calidad y productividad de los proyectos de construcción.
Módulos
Modelamiento BIM en arquitectura (Código Sence: 1237965439)
- Identificar la tecnología y metodología de trabajo en BIM, uso nacional y herramientas de desarrollo según necesidades del proyecto.
- Desarrollar planos y proyectos, según requerimientos del proyecto de arquitectura.
Modelamiento BIM en la ingeniería (Código Sence: 1237964390)
- Modelar proyectos de hormigón armado según planimetría, especificaciones técnicas y normativa vigente, utilizando software de especialidad.
- Aplicar software de ingeniería en proyecto de estructura metálicas según diseño.
Modelamiento BIM de instalaciones y especialidades (Código Sence: 1237965395)
- Analizar planimetrías básicas de instalaciones de proyecto para el traspaso de información BIM.
- Construír modelo BIM de instalaciones sanitarias y gas, proyectos tipo según requerimiento y bajo normativa.
- Crear modelo BIM de instalaciones eléctricas, proyectos tipo según requerimiento y bajo normativa.
Técnicas de coordinación de especialidades, reportes e interferencias (Código Sence: 1237965486)
- Aplicar software de especialidad para la coordinación y detención de distintas disciplinas según normativa vigente.
- Elaborar reportes de conflicto de interferencias según las necesidades del proyecto.
Orientado
Destinado a profesionales del rubro de la Arquitectura, Construcción e Instalaciones para obtener la especialización en desarrollo de proyectos bajo tecnología y metodología de trabajo en BIM.
Requisitos de Ingreso:
- Conocimientos básicos de programa AutoCAD.
- Conocimientos básicos de Suite Microsoft Office.
- Conocimientos básicos de proyectos de Ingeniería, Acero y Hormigón.
- Conocimientos de interpretación de planos
- Conocimientos básicos de proyectos de especialidad
- Entrevista Personal .
- Conocimientos básicos de proyectos de especialidad
- Conocimientos de interpretación de planos
- Conocimientos básicos de proyectos de Ingeniería, Acero y Hormigón.
- Conocimientos básicos de Suite Microsoft Office.
Financiamiento
1.- Financiamiento con tu Tarjeta de Crédito de 2 a 12 meses sin intereses
2.- Se debe enviar una Orden de compra de la Empresa, a nombre de:
Fundación Instituto Profesional Duoc UC
72.754.700-2
Costos e información
$1.401.840
Descuentos
Duración
140 Horas
Modalidad
Presencial
Código Sence
VER EN MÓDULOS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
sede Educación Continua, Sede Viña del Mar, V Región

Región del Biobio
Descripción
La tecnología y metodología de trabajo en BIM es el nuevo salto tecnológico en la creación, representación y logística de los proyectos de la construcción en el campo estatal y privado. El Diplomado prepara al alumno para modelar proyectos de construcción BIM incluyendo Arquitectura, Estructura, Ingeniería e Instalaciones, considerando la coordinación entre las especialidades, el cruce de información según los requerimientos y normativas de cada proyecto.
Objetivos
A través de esta metodología, los técnicos, especialistas, constructores e ingenieros podrán coordinar en conjunto los distintos componentes de un proyecto y lograr así, la optimización y eficiencia en el diseño, construcción y operación con el fin de mejorar la calidad y productividad de los proyectos de construcción.
Módulos
Modelamiento BIM en arquitectura (Código Sence: 1237965439)
- Identificar la tecnología y metodología de trabajo en BIM, uso nacional y herramientas de desarrollo según necesidades del proyecto.
- Desarrollar planos y proyectos, según requerimientos del proyecto de arquitectura.
Modelamiento BIM en la ingeniería (Código Sence: 1237964390)
- Modelar proyecto de hormigón armado según planimetría, especificaciones técnicas y normativa vigente, utilizando software de especialidad.
- Aplicar software de ingeniería en proyecto de estructura metálicas según diseño.
Modelamiento BIM de instalaciones y especialidades (Código Sence: 1237965395)
- Analizar planimetrías básicas de instalaciones de proyecto para el traspaso de información BIM.
- Construír modelo BIM de instalaciones sanitarias y gas, proyecto tipo según requerimiento y bajo normativa.
- Crear modelo BIM de instalaciones eléctricas, proyecto tipo según requerimiento y bajo normativa.
Técnicas de coordinación de especialidades, reportes e interferencias (Código Sence: 1237965486)
- Aplicar software de especialidad para la coordinación y detención de distintas disciplinas según normativa vigente.
- Elaborar reportes de conflicto de interferencias según las necesidades del proyecto.
Orientado
Destinado a profesionales del rubro de la Arquitectura, Construcción e Instalaciones para obtener la especialización en desarrollo de proyectos bajo tecnología y metodología de trabajo en BIM.
Requisitos de Ingreso:
- Conocimientos básicos de programa AutoCAD.
- Conocimientos básicos de Suite Microsoft Office.
- Conocimientos básicos de proyectos de Ingeniería, Acero y Hormigón.
- Conocimientos de interpretación de planos
- Conocimientos básicos de proyectos de especialidad
- Entrevista Personal .
Financiamiento
1.- Financiamiento con tu Tarjeta de Crédito de 2 a 12 meses sin intereses
2.- Se debe enviar una Orden de compra de la Empresa, a nombre de:
Fundación Instituto Profesional Duoc UC
72.754.700-2
Costos e información
$1.401.840
Descuentos
Duración
140 Horas
Modalidad
Presencial
Código Sence
VER EN MÓDULOS
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
sede Educación Continua Sede San Andres, VIII Región
