Para estudiar en Duoc UC necesitas contar con un Sostenedor (persona responsable financieramente de tus estudios), el cual puede ser un tercero o tú mismo (como propio sostenedor).
El Sostenedor debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Tener residencia chilena.
- No tener deudas con Duoc UC al momento de matricularte.
- Acreditar domicilio.
Será aplicable la solicitud de acreditación de ingresos para todo sostenedor menor a 22 años.
Se ha establecido que el umbral mínimo requerido para que un sostenedor acredite ingresos, será el ingreso mínimo mensual, actualmente fijado en $400.000 por la ley N° 21.456 y vigente desde el 23 de mayo de 2022, para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad.
Si tienes 17 años o menos, no puedes ser tu propio Sostenedor y necesitas de un tercero que cumpla con este rol y con los requisitos mencionados anteriormente.
Documentos necesarios que debes presentar al momento de tu postulación y matrícula:
-
-
Documento que acredite el domicilio del Sostenedor del Alumno(a)
Todo Sostenedor debe acreditar su domicilio, cumpliendo con la entrega de alguno de los documentos descritos a continuación:
- Certificado emitido por la Junta de Vecinos.
- Boletas de servicios básicos, como agua, luz, gas, telefonía o internet.
- Registro Social de Hogares.
-
Copia de Cédula de Identidad del Sostenedor del Alumno(a)
- Se solicitará una fotocopia por ambos lados de la Cédula de Identidad del Sostenedor de los estudios.
- La Cédula de Identidad debe ser vigente.
Importante:
- Sí tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y diciembre de 2020 y 2021, se renueva para el mismo día y mes de 2022. Ejemplo: Si esa cédula venció el 9 de noviembre de 2020, se extiende hasta el 9 de noviembre de 2022.
- Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre enero y febrero de 2020, 2021 y 2022, se renueva para el mismo día y mes 2023. Ejemplo: Si esa cédula venció el 7 de febrero de 2021, se extiende hasta el 7 de febrero de 2023.
- Si tu cédula de identidad perdió vigencia entre marzo y julio de 2022, su vigencia se extiende por un año. Ejemplo: Si esa cédula venció el 4 de abril de 2022, se extiende hasta el 4 de abril del 2023.
Documentos de acreditación de ingreso mínimo (sólo para personas entre 18 y 24 años):
-
Trabajadores dependientes (sólo uno de estos documentos):
-
- 3 últimas liquidaciones de sueldo.
- Cartola de AFP de los últimos 3 meses (esta debe incluir el Rut del empleador).
-
Trabajador independiente (sólo uno de estos documentos):
-
- Boletas de Honorarios de los últimos 3 meses, correlativas (si son boletas electrónicas, puedes presentar el resumen de boletas emitidas del sitio www.sii.cl de los últimos 12 meses).
-
Otro tipo de Ingresos (sólo uno de estos documentos):
-
- Ingresos por Arriendo de Bienes: Copia de contrato de arriendo y comprobante de pagos recibidos en los últimos 3 meses.
- Actividades Independientes (comerciantes, transportistas y otros de similares características): Presentar última Declaración de Impuesto a la Renta (formulario 22) y declaración de IVA (formulario 29) de los últimos 3 meses.
- Pensión Alimenticia: Copia de la Resolución Judicial o el respectivo Acuerdo Extrajudicial y fotocopia de la libreta del banco donde el padre/madre deposita (o certificado similar emitido por el banco por este concepto).