Certifika – Duoc UC

Certifika

Duoc UC certifika

Si eres estudiante de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, te extendemos una invitación para fortalecer tu formación y aumentar tus oportunidades de empleo a través de la obtención de certificaciones profesionales TICs con las principales empresas tecnológicas del mundo.

Buscamos potenciar tu empleabilidad y destacarte ante las empresas y reclutadores que están en búsqueda urgente de especialistas certificados.

proceso de CERTIFICACIón

1. Inscripción

A través del formulario, puedes inscribirte a uno más bootcamps.

Las inscripciones están abiertas entre marzo y octubre del 2025.

2. Bootcamp obligatorio

Conoce de qué se trata la certificación y obtén los primeros conocimientos.

Si es lo que buscas, toma el curso oficial.

3. Curso oficial en el portal de la academia (autogestionado)

El estudiante realiza auto enrolamiento en el portal del curso respectivo.

Obtiene la evidencia del término satisfactorio del curso y la envía al coordinador del programa Certifika.

4. Certificación

El coordinador del programa dará las instrucciones de cómo obtener el acceso a la certificación.

El proceso de entrega de váucher puede variar entre certificaciones.

Debes considerar que el examen de certificación podría ser presencial en tu sede o en la sede más cercana que esté disponible.

IMPORTANTE: La Escuela se reserva el derecho de cambiar o eliminar un bootcamp por fuerza mayor. La fecha y el horario pueden cambiar dependiendo de la disponibilidad del equipo.

CONOCE NUESTRAS CERTIFICACIONES

10-Abril

  • PCEP™ – Certified Entry-Level Python Programmer PCEP-30-0x

15-Mayo

  • Cisco Certified SupportTechnician (CCST) Cybersecurity
  • Cisco Certified SupportTechnician (CCST) Networking

19-Junio

  • Microsoft Certified: Azure Fundamentals
  • Microsoft Certified: Aspectos básicos de Azure AI
  • Microsoft Certified: Azure Data Fundamentals

14-Agosto

  • Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) Exam (EX200)

25-Septiembre

  • AWS Certified Cloud Practitioner

16-Octubre

  • Big Data Professional Certification (BDPC™)
  • Data Storytelling Professional Certification – (DSTPC™)
  • Artificial Intelligence Expert Certificate (CAIEC™)

30-Octubre

  • Scrum Master Professional Certificate SMPC
  • Design Thinking Professional Certificate DTPC
  • DevOps Essentials Professional Certificate DEPC

Inscríbete con tu correo Duoc UC en el siguiente formulario. Recuerda que las certificaciones están disponibles para todos los estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones. Contamos con cupos limitados.

testimonios 2024

Kiara Rubio / David Zúñiga /
Antonia Arjona

Ingeniería en Informática

Daniel Morales / Encar Portillo / Dayana Vega

Analista Programador / Ingeniería en Informática /
Ingeniería en Informática

Daniela Díaz / Giovanni Olavarría

Ingeniería en Informática

¿Por qué hacer Certificaciones Profesionales TICs?

  1. Los profesionales certificados son altamente demandados por la industria.
  2. Una certificación profesional, hace mucho más atractivo tu CV.
  3. Te especializarás en un área de las TICs que te llevará a convertirte en un experto.
  4. Tienes una alta probabilidad de poder negociar un mejor salario.
  5. Una certificación te da mayor experiencia en la disciplina.
  6. Las certificaciones son reconocidas a nivel mundial.
  7. Aumentarás tu competitividad no solo en Chile, sino que en cualquier lugar del planeta donde quieras trabajar.

nuestras alianzas

PREGUNTAS FRECUENTES

CERTIFIKA, un programa de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC, que cuenta con acuerdos de colaboración estratégicos con las principales Big Techs. Su objetivo es potenciar el desarrollo profesional de su proceso formativo. CERTIFIKA acompaña a los estudiantes en el camino a la obtención de certificaciones profesionales en tecnologías globales de vanguardia. Con esto, buscamos posicionar a nuestros estudiantes de la Escuela como profesionales altamente calificados y valorados por la industria.

Enfocados en la tracción y acompañamiento de la obtención de certificaciones, CERTIFIKA apoya en la construcción de un camino propio hacia el reconocimiento global de tus conocimientos.

Todos los estudiantes de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones tienen la opción de unirse a CERTIFIKA.

Las certificaciones de la industria respaldadas por CERTIFIKA que puedes obtener, son de nivel de entrada y provienen de las principales Big Techs como Microsoft, Oracle, CISCO, AWS, BluePrism (ERP), EC-Council y RedHat entre otras. A su vez, las encontrarás en una amplia variedad de disciplinas muy demandadas por la industria.

Es importante contar con una certificación porque potencia tu experiencia, fortalece competencias, te sitúa en una posición más relevante en el mercado laboral y te posiciona en una cultura de desarrollo profesional continuo.

Las certificaciones de industria son valoradas por las empresas y permiten a los que las obtienen una mayor visibilidad, salario e interés para los empleadores.

Todas las que el programa ofrece en el periodo actual y que se encuentran publicadas en Certifika. La cantidad de certificaciones que puedes obtener está directamente relacionada con tu dedicación y esfuerzo. Aunque el programa CERTIFIKA te ofrece diversas alternativas, es importante tener en cuenta que debes buscar un equilibrio entre las asignaturas de tu carrera y la obtención de certificaciones, ya que ambas líneas requieren de dedicación, disciplina y una actitud distintiva.

El portafolio de certificaciones varía cada año. Para este periodo 2025, el programa te da la oportunidad de certificarte en:

  1. PCEP™ – Certified Entry-Level Python Programmer PCEP-30-0x
  2. Cisco Certified SupportTechnician (CCST) Cybersecurity
  3. Cisco Certified SupportTechnician (CCST) Networking
  4. Microsoft Certified: Azure Fundamentals
  5. Microsoft Certified: Aspectos básicos de Azure AI
  6. Microsoft Certified: Azure Data Fundamentals
  7. Red Hat Certified System Administrator (RHCSA) Exam (EX200)
  8. AWS Certified Cloud Practitioner
  9. Big Data Professional Certification (BDPC™)
  10. Data Storytelling Professional Certification – (DSTPC™)
  11. Artificial Intelligence Expert Certificate (CAIEC™)
  12. Scrum Master Professional Certificate SMPC
  13. Design Thinking Professional Certificate DTPC
  14. DevOps Essentials Professional Certificate DEPC

No pierdas la oportunidad de inscribirte en alguna de estas apasionantes tecnologías.

Cada ruta de certificación se inicia con el proceso de inscripción ( Inscripción Programa CERTIFIKA) y un bootcamp, el cual es obligatorio asistir.

El bootcamp, busca entregar todos los detalles que implica el desafío de obtener una certificación. Este evento, se realiza de manera remota-sincrónica en día y horario previamente informado.

Además de los detalles de la ruta formativa, conocerás todo lo que encontrarás durante el curso para obtener la certificación, aprenderás los detalles claves de cómo avanzar, en general, se revisan los contenidos del curso. Finalmente, conocerás las ventajas y el potencial que implica la certificación. El bootcamp es liderado (en su gran mayoría) por representantes certificados de la Big Tech que ofrece la certificación.

El curso de autoaprendizaje es la modalidad educativa ofrecida por la academia de la Big Tech que ofrece la certificación. Esta ruta formativa, está usualmente compuesta de varios módulos y son de exclusiva responsabilidad de la academia respectiva.

El programa CERTIFIKA te apoya en el acceso a estas rutas formativas, basado en los acuerdos de colaboración existentes. CERTIFIKA además, cuenta con un acompañamiento en caso de algún inconveniente o dudas sobre el curso de la academia, sirviendo en muchos casos como un punto de contacto entre la Big Tech y el estudiante.

El váucher es gratuito, siempre y cuando sigas la ruta formativa completa:

  • Regístrate completando el formulario del programa CERTIFIKA.
  • Participa en el bootcamp específico, donde se entrega información relevante del curso y la certificación misma.
  • Realiza la Ruta de Aprendizaje proporcionada por la academia respaldada por la Big Tech.
  • Una vez concluida la Ruta de Aprendizaje, envía la evidencia de finalización exitosa.

Siguiendo estos pasos, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones te otorgará un váucher para realizar el examen de certificación de forma completamente GRATUITA.

Las condiciones para obtener un váucher son las siguientes:

  • Regístrate completando el formulario del programa CERTIFIKA.
  • Participa en el bootcamp específico, diseñado para la preparación de la certificación.
  • Realiza la Ruta de Aprendizaje proporcionada por la Big Tech.
  • Una vez concluida la Ruta de Aprendizaje, envía la evidencia de finalización exitosa.

Siguiendo y completando estos 4 pasos, la Escuela de Informática y Telecomunicaciones te otorgará un váucher (gratuito) para realizar el examen de certificación a través del medio y plataforma que la academia de la Big Tech tiene disponible para estos propósitos.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes preguntas o requieres más información, no dudes en escribirnos. Recuerda incluir “PROGRAMA CERTIFIKA” en el asunto de tu correo para que podamos ayudarte más rápido.